Funcionarios de Yerba Buena no reconocen el problema de inseguridad

En el día de ayer se realizó una reunión para tratar la problemática de la inseguridad en Yerba Buena. Dicho evento se llevó a cabo en la  Casa de la Cultura y de esta participaron funcionarios y vecinos. 

Según el concejal Pedro Albornoz Piossek, los vecinos fueron muy duros y terminando cortando la reunión y yéndose. “El tema de inseguridad en Yerba Buena no da para más y creo que si desconocen la realidad no se gana nada” asegura.

El concejal PRO comenta que el proyecto presentado en el concejo para declarar emergencia de seguridad, no cuenta con el apoyo del resto de los concejales, “dentro del concejo, en el que somos cinco, el único que quiere que se apruebe la emergencia soy yo”, “osea que el proyecto no sale todavía de la comisión, ni saldría”, explica y agrega que solo cuenta con el apoyo del concejal Lucas Cerusico y el concejal Aguirre (aunque no está muy seguro).

Piossek insiste que ningún problema se soluciona si no se lo reconoce, “pienso que quizás el miedo de algunos concejales no les deja ver la realidad o no quieren verla”. Ante esto resalta el reciente hecho de Luciana Alejandra Juarez, la joven acribillada en Barrio Los Pinos e insiste que no es el único caso.

En la reunión de ayer también participaron miembros de la policía y de la subsecretaría  de seguridad la provincia. “Los vecinos expresaron sus experiencias y yo comenté que hace tres años había estado sentado en el mismo lugar en la casa de la cultura escuchando a Paul Hofer hablar y tres años después estamos peor”.

Por otro lado, Albornoz no dudó en criticar la gestión actual, “Creo como vecino, no como concejal que los dos grandes problemas que tiene la inseguridad es, primero la ineficacia de Paul Hofer que es el peor funcionario que tiene la provincia, y no soy el único que lo dice. Hoy creo que está prendiendo de un hilo”, sostuvo.

El concejal pone en tela de juicio el comportamiento de los funcionarios por no responder a una problemática tan grande, como lo es la inseguridad. No dudó en comparar el comportamiento de la ministra Patricia Burich y agregó que un un bloque grande de legisladores presentaron un proyecto para declarar emergencia de seguridad en la provincia.

“La gente ya no pide pavimiento, luz, cordondes,  solo piden que no le maten los hijos”, afirma que es consciente de que constitucionalmente, la seguridad corresponde a la provincia pero si la provincia no hace nada son ellos los que tienen que intentar al menos.

Para finalizar agrega que presentó otro proyecto junto al concejal Cerusico, que consiste en la adhesión  de “Tolerancia Cero frente al vehículo” para mejorar la seguridad vial. Además cuenta que en estos días se estará presentando un proyecto para que los shopping tengan un protocolo antisecuestro para niños.

“Nosotros vamos a seguir presentando proyectos con Cerúsico”, aunque no tengan el consenso con los otros concejales. Insiste en que alguien se tiene que hacer cargo aunque no corresponda, quizás no se logra solucionar pero al menos poner el problema en el tapete. “La situación de Yerba Buena ya no da más”, concluye.


Artículos Relacionados

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: sábado 15 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Resultados de la quiniela de Tucumán: viernes 14 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - viernes, 14 de...