Funcionarios de Yerba Buena no reconocen el problema de inseguridad

En el día de ayer se realizó una reunión para tratar la problemática de la inseguridad en Yerba Buena. Dicho evento se llevó a cabo en la  Casa de la Cultura y de esta participaron funcionarios y vecinos. 

Según el concejal Pedro Albornoz Piossek, los vecinos fueron muy duros y terminando cortando la reunión y yéndose. “El tema de inseguridad en Yerba Buena no da para más y creo que si desconocen la realidad no se gana nada” asegura.

El concejal PRO comenta que el proyecto presentado en el concejo para declarar emergencia de seguridad, no cuenta con el apoyo del resto de los concejales, “dentro del concejo, en el que somos cinco, el único que quiere que se apruebe la emergencia soy yo”, “osea que el proyecto no sale todavía de la comisión, ni saldría”, explica y agrega que solo cuenta con el apoyo del concejal Lucas Cerusico y el concejal Aguirre (aunque no está muy seguro).

Piossek insiste que ningún problema se soluciona si no se lo reconoce, “pienso que quizás el miedo de algunos concejales no les deja ver la realidad o no quieren verla”. Ante esto resalta el reciente hecho de Luciana Alejandra Juarez, la joven acribillada en Barrio Los Pinos e insiste que no es el único caso.

En la reunión de ayer también participaron miembros de la policía y de la subsecretaría  de seguridad la provincia. “Los vecinos expresaron sus experiencias y yo comenté que hace tres años había estado sentado en el mismo lugar en la casa de la cultura escuchando a Paul Hofer hablar y tres años después estamos peor”.

Por otro lado, Albornoz no dudó en criticar la gestión actual, “Creo como vecino, no como concejal que los dos grandes problemas que tiene la inseguridad es, primero la ineficacia de Paul Hofer que es el peor funcionario que tiene la provincia, y no soy el único que lo dice. Hoy creo que está prendiendo de un hilo”, sostuvo.

El concejal pone en tela de juicio el comportamiento de los funcionarios por no responder a una problemática tan grande, como lo es la inseguridad. No dudó en comparar el comportamiento de la ministra Patricia Burich y agregó que un un bloque grande de legisladores presentaron un proyecto para declarar emergencia de seguridad en la provincia.

“La gente ya no pide pavimiento, luz, cordondes,  solo piden que no le maten los hijos”, afirma que es consciente de que constitucionalmente, la seguridad corresponde a la provincia pero si la provincia no hace nada son ellos los que tienen que intentar al menos.

Para finalizar agrega que presentó otro proyecto junto al concejal Cerusico, que consiste en la adhesión  de “Tolerancia Cero frente al vehículo” para mejorar la seguridad vial. Además cuenta que en estos días se estará presentando un proyecto para que los shopping tengan un protocolo antisecuestro para niños.

“Nosotros vamos a seguir presentando proyectos con Cerúsico”, aunque no tengan el consenso con los otros concejales. Insiste en que alguien se tiene que hacer cargo aunque no corresponda, quizás no se logra solucionar pero al menos poner el problema en el tapete. “La situación de Yerba Buena ya no da más”, concluye.


Artículos Relacionados

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...