Vero Paz y Cachín Selis lanzan su primer disco: «Árbolceniza»

«Árbolceniza» es el dúo de Yerba Buena que transmite emociones desde las calles de España hasta nuestro país. Esta semana están de estreno: lanzaron su primer álbum de estudio, homónimo a la formación.

Vero Paz y Cachín Selis presentaron el disco desde la ciudad de Atienza, por medio de las redes sociales, y nos hicieron llegar algunos detalles del gran lanzamiento.

En este álbum se viene trabajando hace bastante tiempo, exactamente desde el 1 de enero. Motivados por la pasión y la adrenalina de lo que estaba surgiendo, pusieron manos a la obra para lograr lo que hoy es un trabajo mágico y emotivo.

Días previos al gran lanzamiento, la pareja publicó en su página oficial y en otras redes sociales, algunas emociones generadas a partir de este trabajo. «Estamos sembrando la semilla de la que nacerán siete canciones, esperando que echen raíces, crezcan y vuelen solas. Lo hacemos deseando que sean de ustedes, y que formen parte de sus días. Que nos sorprendan hechas árboles en otras tierras».

Vero y Cachin comentan que no fue un trabajo simple, sino más bien que se trató de una inversión de tiempo, esfuerzo y sobre todo ganas. El disco contiene la canción «Tiempo», uno de sus mejores trabajos, donde se puede resaltar no sólo el talento musical sino también la calidad de la producción en el videoclip.

«La creación de un disco es un viaje que involucra un sinfín de experiencias; algo así como tener un hijo. Es muy emocionante, y no queremos guardarlo sólo para nosotros. Queremos abrir la experiencia, compartirla y que ustedes formen parte de todo esto. Que se retro-alimente”, explican.

Por otro lado cuentan que ellos mismos se encargaron de producir el arte de la tapa; utilizaron recursos que tenían a mano y ayuda de un amigo de Atienza. «Juntando tierra, sacándonos fotos con celulares, lo que logra una calidad muy buena de base», confiesan. Además no dejaron de resaltar que el trabajo de producción está unido a sus raíces, es decir que continúan trabajando con Tucumán: «El disco se está mezclando allá. Todo lo que estamos generando lo autogestionamos nosotros».

El disco tiene sonidos de puertas que se abren y se cierran, sonidos de manos contra una mesa, pasos en una escalera; registraron los sonidos que su productor escuchó y así  los incorporó a la música.

El lanzamiento se dio de manera paralela, tanto en las redes como en un ciclo de conciertos que tiene lugar todos los fines de semana en Atienza, la tierra que vio nacer el disco. Ahora se preparan para viajar a Madrid, Barcelona y están cerrando fechas para recorrer el resto del país y Europa.

En cuanto a la recepción del publico, el día de la presentación, Vero dice estar profundamente conmovida. «Sentimos que cada persona que lo escuchó se comprometió intensamente con la obra, descubriendo una a una las sutilezas sonoras y dialécticas que le imprimimos al disco. Árbolceniza es una pieza con infinidad de capas y sentimos que el público invirtió su tiempo en descifrarlas», confiesa.

Aseguran que el disco es un paso más en su camino y sienten que lo dieron de manera diferente y eso sin duda los hace sentir muy contentos. Cachín insiste en que la ruta continúa y seguirán con la difusión, los conciertos y la producción de su gira.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 18 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

¡Los extrañamos! La colonia de vacaciones regresa para llenar de alegría a los más chicos. Aquí está toda la información.

La Municipalidad anunció la apertura de inscripciones para la Colonia de Vacaciones 2025-2026, una propuesta recreativa destinada a niños y niñas de 4 a 11 años. La misma incluirá actividades deportivas, juegos recreativos, jornadas en la pileta, fiestas temáticas y un campamento, consolidándose como uno de los espacios más esperados por las familias de la ciudad.

La colonia funcionará del 15 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, en las instalaciones del Club Tucumán Rugby. Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, de 9 a 12 horas, y estarán abiertas al público en general.

Inscripciones

Las inscripciones comenzarán el lunes 17 de noviembre en la Oficina de Deportes, ubicada en Galería Los Troncos, local 3, en el horario de 9 a 12 horas.

Aranceles

  • $125.000: temporada completa (diciembre a febrero)
  • $75.000: mensual

Desde el municipio destacaron la importancia de seguir generando espacios de encuentro y bienestar para las familias, promoviendo actividades que acompañen el desarrollo y la recreación de los más pequeños.

The post !Te extranaños! La colonia de vacaciones vuelve a alegrar a los más pequeños. Toda la info first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 17 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.