Preocupación por pastizales altos en una escuela de San José

Las inmediaciones de la escuela Justiniano Frías, en la comuna de San José, son objeto de preocupación para padres de alumnos y vecinos de la zona. Es que el estado de abandono que existe en el lugar hizo crecer de más los pastizales, que amenazan la seguridad de menores que recorren el lugar.
«Hace 2 semanas y días que comenzaron las clases y la escuela esta rodeada de pastizales, con el riesgo que esto implica para los niños: picaduras de mosquitos, podría haber alacranes y demás alimañas», escribe una vecina a través de las redes sociales.
La directora de Educación de Yerba Buena leyó la publicación y no tardé en excusarse por los reclamos. Según la funcionaria, las lluvias de marzo hicieron que el pasto creciera con mayor rapidez. «La Delegación de San José desmalezó y desinfectó los establecimientos educativos de la zona antes de que empiecen las clases. Las lluvias de marzo generaron que el pasto crezca mucho mas rápido de lo normal», explica.

Las inmediaciones de la escuela Justiniano Frías, en la comuna de San José, son objeto de preocupación para padres de alumnos y vecinos de la zona. Es que el estado de abandono que existe en el lugar hizo crecer de más los pastizales, que amenazan la seguridad de menores que recorren el lugar.

«Hace 2 semanas y días que comenzaron las clases y la escuela esta rodeada de pastizales, con el riesgo que esto implica para los niños: picaduras de mosquitos, podría haber alacranes y demás alimañas», escribe una vecina a través de las redes sociales.

La directora de Educación de Yerba Buena, Victoria Desjardins, se hizo eco de la publicación y no tardó en excusarse por los reclamos. Según la funcionaria, las lluvias de marzo hicieron que el pasto creciera con mayor rapidez. «La Delegación de San José desmalezó y desinfectó los establecimientos educativos de la zona antes de que empiecen las clases. Las lluvias de marzo generaron que el pasto crezca mucho mas rápido de lo normal», explica.

La denuncia fue remitida al área de Medio Ambiente gracias al eco generado en un grupo vecinal de Facebook. Se espera que la zona sea tratada pronto.

Artículos Relacionados

Yerba Buena albergó la 41ª edición del ya tradicional Workshop de ATAVyT.

Yerba Buena se convirtió en el escenario de la 41.ª edición del Workshop de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVyT), un encuentro que reunió a operadores, prestadores y profesionales del sector turístico de toda la región.

El evento se desarrolló en el Campus UNSTA, en un entorno al aire libre que ofreció un marco ideal para la actualización profesional, la generación de vínculos comerciales y la presentación de nuevas propuestas turísticas.

“Fue la primera vez que este importante evento se realiza en Yerba Buena, y tuvo la particularidad de desarrollarse al aire libre en un espacio muy lindo de la ciudad, como es el Campus. Estamos muy contentos de haber sido sede y esperamos poder repetirlo cada año”, destacó Víctor Aparicio, director de Turismo municipal.

Durante la jornada, participaron representantes de empresas del sector, organismos oficiales de turismo y profesionales especializados, consolidando al Workshop como un espacio clave para el crecimiento y desarrollo del turismo regional.

Además, la Municipalidad de Yerba Buena estuvo presente con un stand institucional, donde se brindó información, material promocional y actividades recreativas para los visitantes.

El encuentro finalizó con una charla sobre neurociencia aplicada al turismo, que cerró una exitosa edición de este tradicional evento.

The post Yerba Buena fue sede de la 41.ª edición del tradicional Workshop de ATAVyT first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Detienen a Falsos Bomberos que Vendían Bonos a Domicilio

Cuatro personas, tres hombres y una mujer oriundos de...