Estuvieron cinco meses sin luz y la solución duró tres días

Caminar de noche por barrio Los Tarcos, en calle Honduras entre el 500 y 700, puede convertirse en un verdadero desafío. El alumbrado público no funciona correctamente hace cinco meses y, al caer la noche, la zona se sume en una profunda oscuridad.
Vecinos registraron en fotos cómo se ve ─o no se ve─ el lugar cuando la luz natural finalmente cesa. Si un vehículo no pasa mientras se transita por el camino o la pantalla del celular no es demasiado brillante, la visibilidad sólo llega hasta la punta de la nariz.
El pasado viernes, una camioneta municipal se hizo presente para solucionar el problema. La cura duró menos de lo esperado: sólo tres días. 
Desde ayer los vecinos volvieron a sufrir la oscuridad. «Es un peligro latente para transeúntes y residentes de la zona, sumado al estado de las calles», afirma una de las vecinas afectadas.

Caminar de noche por barrio Los Tarcos, en calle Honduras desde el 500 al 700, puede convertirse en un verdadero desafío. El alumbrado público no funciona correctamente hace cinco meses ─según reclamos de los vecinos─ y, al caer la noche, la zona se sume en una profunda oscuridad.

Se registró en fotos cómo se ve ─o no se ve─ el lugar cuando la luz natural finalmente cesa. Si un vehículo no pasa mientras se transita por el camino o la pantalla del celular no es demasiado brillante, la visibilidad sólo llega hasta la punta de la nariz.

El pasado viernes, una camioneta municipal se hizo presente para solucionar el problema. La cura duró menos de lo esperado: sólo tres días.

Desde ayer los vecinos volvieron a sufrir la oscuridad. «Es un peligro latente para transeúntes y residentes de la zona, sumado al estado de las calles», afirma una de las vecinas afectadas.

Artículos Relacionados

Yerba Buena albergó la 41ª edición del ya tradicional Workshop de ATAVyT.

Yerba Buena se convirtió en el escenario de la 41.ª edición del Workshop de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVyT), un encuentro que reunió a operadores, prestadores y profesionales del sector turístico de toda la región.

El evento se desarrolló en el Campus UNSTA, en un entorno al aire libre que ofreció un marco ideal para la actualización profesional, la generación de vínculos comerciales y la presentación de nuevas propuestas turísticas.

“Fue la primera vez que este importante evento se realiza en Yerba Buena, y tuvo la particularidad de desarrollarse al aire libre en un espacio muy lindo de la ciudad, como es el Campus. Estamos muy contentos de haber sido sede y esperamos poder repetirlo cada año”, destacó Víctor Aparicio, director de Turismo municipal.

Durante la jornada, participaron representantes de empresas del sector, organismos oficiales de turismo y profesionales especializados, consolidando al Workshop como un espacio clave para el crecimiento y desarrollo del turismo regional.

Además, la Municipalidad de Yerba Buena estuvo presente con un stand institucional, donde se brindó información, material promocional y actividades recreativas para los visitantes.

El encuentro finalizó con una charla sobre neurociencia aplicada al turismo, que cerró una exitosa edición de este tradicional evento.

The post Yerba Buena fue sede de la 41.ª edición del tradicional Workshop de ATAVyT first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Detienen a Falsos Bomberos que Vendían Bonos a Domicilio

Cuatro personas, tres hombres y una mujer oriundos de...