El Festival de Palm Springs inició la temporada de alfombras rojas

El año de las celebridades, de los grandes premios de la industria del cine y de la red carpet, comenzó con la realización de la 27º edición del Festival Palm Springs, que se celebró nuevamente en California.

Esta fiesta del cine marca el inicio de una carrera de fondo, ya que en los dos próximos meses serán muchas las caras conocidas que se verán desfilando por la alfombra roja. El arranque oficial llegará el domingo, con la celebración de los Globos de Oro.

Entre las caras conocidas que han posado en este festival se encuentran Christian Bale acompañado por su mujer Sibi Blazic; la intérprete Rooney Mara, y Matt Damon, que recibió uno de los galardones de la noche por “The Martian”. Kate Winslet fue otra de las que no quiso perderse la cita, ya que su nuevo papel en “Steve Jobs” le ha valido, de nuevo, la admiración del público.

Los premiados

De cualquier forma, fueron Cate Blanchett, Johnny Depp y Michael Fassbender quienes obtuvieron sus primeros premios de la temporada. Depp ha visto reconocido su trabajo por su última proyección “Black Mass”. Asimismo, su compañero de profesión, Michael Fassbender, ha conseguido alzarse con otro de los premios, entregado por su compañera de reparto Kate Winslet, ya que ambos protagonizan “Steve Jobs”, un filme bien posicionado de cara a los Oscar.

Perfume de mujer

En lo que respecta al género femenino, las grandes triunfadoras de la noche fueron Blanchett y Alicia Vikander, cada una premiada por sus diferentes papeles. Blanchett se llevó el reconocimiento por su participación en la película de Todd Haynes, “Carol”, que presenta varias candidaturas para los Globos de Oro. La joven actriz, por su parte, recibió otro premio por su papel en “La chica danesa”.

Para algunos, estos galardones marcan la agenda de los próximos meses y también, las apuestas para ver quién logra alzarse con las estatuillas más preciadas. Por eso, en la categoría de mejor actor, no debe olvidarse el destacado rol que cumplió Leonardo DiCaprio en “The Revenant” o “El Renacido”, algunas de cuyas escenas se rodaron en el sur de Argentina.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 17 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: sábado 15 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...