Carolina Nieva y Alejandro Bulacio competirán en el triatlón más exigente del mundo el 29 de octubre. Consta de 1,5 kilómetros (km) de natación, 38 km de ciclismo y 10,5 km de carrera a pie (maratón).
Dos atletas de yerba buena, Alejandro Bulacio de 37 años, y Carolina Nieva de 27, competirán en “IronMan” el triatlón más exigente y competitivo a nivel mundial. Consta de 1,5 kilómetros (km) de natación, 38 km de ciclismo y 10,5 km de carrera a pie (maratón) y se desarrollará en Hawai el 29 de octubre.
Según la informó eltucumano, En el 2016, el joven de 37 años, participó y quedo en el primer puesto de su categoría «age group , 35-39 años», ganando la posibilidad de participar nuevamente. En tanto, Carolina, de 27, competirá por primera vez buscando obtener su mejor posición.
Los competidores deben prepararse varios meses antes para poder estar acorde a las exigencias requeridas. Tanto en la parte motriz y física, con entrenamientos y rutinas diarias, como en la alimentación y bienestar mental, son cuestiones básicas para llegar a estar en forma para el torneo mundial.
«Hace una semana corrí el trasmontana de bicicleta, así que ya vengo poniendo énfasis en el entrenamiento. Quedan 8 semanas claves en las que tendré que mejorar en agua y en trote. Me tome una semana de descanso luego y ahora arranco de nuevo con todo ya con la mira puesta en el mundial», comentó Ale Bulacio al mismo diario.
Por su parte, Carolina, comentó «todos los días se entrena, dos o tres veces doble turno. Es un sacrificio enorme, porque me divido entre el trabajo en la peluquería canina y el estudio de mi carrera de educación física en la UNT». Y agregó, «a pesar de que algunas veces llegó cansada, la llevo bastante bien».
Para ellos, este tipo de reto demanda de mucho compromiso y autoexigencia. «Es un mundial como cualquier otro, es lo más alto a lo que un deportista aspira, la competencia en si es el ideal y a nivel organizativo es impecable, como así también, el circuito es muy completo y por supuesto, los corredores son los más destacados», describía Bulacio. A su vez, Nieva destacó que es, «la más exigente y divertida que se puede llegar a vivir. Para mí es una superación personal absoluta».
Dos atletas de Yerba Buena, Alejandro Bulacio de 37 años, y Carolina Nieva de 27, competirán en “IronMan” el triatlón más exigente y competitivo a nivel mundial. Consta de 1,5 kilómetros (km) de natación, 38 km de ciclismo y 10,5 km de carrera a pie (maratón) y se desarrollará en Hawai el 29 de octubre.
Según informó eltucumano, en el 2016, Bulacio participó y quedo en el primer puesto de su categoría, ganando la posibilidad de participar nuevamente. En tanto Nieva competirá por primera vez buscando obtener su mejor posición. Los competidores deben prepararse varios meses antes para poder estar acorde a las exigencias requeridas. Tanto en la parte motriz y física, con entrenamientos y rutinas diarias, como en la alimentación y bienestar mental, son cuestiones básicas para llegar a estar en forma para el torneo mundial.
«Hace una semana corrí el trasmontana de bicicleta, así que ya vengo poniendo énfasis en el entrenamiento. Quedan 8 semanas claves en las que tendré que mejorar en agua y en trote. Me tome una semana de descanso luego y ahora arranco de nuevo con todo ya con la mira puesta en el mundial», comentó Alejandro al mismo diario.
Por su parte, Carolina, comentó «todos los días se entrena, dos o tres veces doble turno. Es un sacrificio enorme, porque me divido entre el trabajo en la peluquería canina y el estudio de mi carrera de educación física en la UNT». Y agregó, «a pesar de que algunas veces llegó cansada, la llevo bastante bien».
Para ellos, este tipo de reto demanda de mucho compromiso y autoexigencia. «Es un mundial como cualquier otro, es lo más alto a lo que un deportista aspira, la competencia en si es el ideal y a nivel organizativo es impecable, como así también, el circuito es muy completo y por supuesto, los corredores son los más destacados», describía Bulacio. A su vez, Nieva destacó que es, «la más exigente y divertida que se puede llegar a vivir. Para mí es una superación personal absoluta».
El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.
La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.
Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.
Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.
Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!
La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.
El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.
El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.
Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.
El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.
Horarios y frecuencia del servicio:
Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
Frecuencia: cada 1 hora
Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.