Los Bomberos de Yerba Buena son convocados por Capital en un 60%
El cuartel colaboró en el incendio que se generó en el edificio del Subsidio de Salud y rescataron a 2 personas adultas.
Un incendio que se desencadenó el pasado lunes a altas horas de la noche, generó alarma entre los ciudadanos. El foco de las llamas se generó en el subsuelo del edificio donde funciona el Subsidio de Salud ubicado en 9 de Julio y Las Piedras.
Alrededor de la 1 de la madrugada partió de Yerba Buena una dotación de 5 bomberos voluntarios a cargo del oficial Pablo Bustos en el móvil 4. El cuartel de Yerba Buena fue convocado junto al de Tafí viejo por los bomberos de San Miguel, ante la magnitud del siniestro.
Según informó el jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, Pedro Rodriguez, la dotación de Yerba Buena rescató a 2 de las 5 personas que tuvieron que ser evacuadas del edificio. Las víctimas se encontraban en el quinto y sexto piso.
A pesar de la distancia que separa a Yerba Buena de la capital, los bomberos llegaron a tiempo para apagar el fuego e incluso rescatar algunas víctimas. En este sentido, Rodriguez realizó un balance positivo de esta intervención: “somos de Yerba Buena y esto ocurrió en San Miguel de Tucumán, es decir que tenemos un tiempo y una distancia bastante grande. Pero a pesar de eso se actuó bastante rápido”. El horario en el que recibieron el llamada, alrededor de la una de la madrugada, benefició al móvil que se dirigía al lugar del hecho, ya que no haya mucho tráfico y llegaron en menos de media hora.
“No siempre se trabaja en conjunto. En el caso del subsidio de salud teníamos un subsuelo quemándose, mucha acumulación de combustible, y sabemos que hay mucho papel, mucha madera. Automáticamente, el que llega primero, observa la situación, analiza y trabaja. Convoca a los demás cuarteles de ser necesario. Se convoca a los cuarteles más cercanos o a los que tienen más posibilidades de llegar rápido, en este caso éramos nosotros y los de Tafí viejo”.
Por las distancias cortas que manejan los bomberos dentro de los límites de Yerba Buena, hasta el momento no necesitaron la colaboración de otros cuarteles “Por las distancias que son más cortas y aparte la rápida acción nunca llegamos a un incendio cuando ya está totalmente declarado. Lo agarramos en principio o en su fase media. El tráfico muchas veces impide que uno llegue rápido y se extienden esos incendios”.
El Jefe del cuartel yerbabuenense especificó que desde hace varios años son convocados en un 60% por los bomberos de San Miguel.
“Venimos trabajando mucho en la parte de capital hemos estado en los incendios más grades y de mediana magnitud que han ocurrido en San Miguel (24 de septiembre, fábrica de velas, galpones, juguetería, pinturería) estuvimos porque nos convocaron. Somos un brazo importante, los pares de acá en épocas complicadas no dan abasto. San miguel de Tucumán es bastante grande”.
Por último se refirió a que, si bien no todas las localidades tienen su cuartel, se están conformando nuevas asociaciones y cuarteles en gran parte.
“En Yerba Buena estamos muy mimados por la sociedad, nos siguen mucho. Ponemos mucha dedicación y la gente lo valora y cuando hay riesgo de muerte, como en el caso del Subsidio, se acuerdan del trabajo de los bomberos y muestran su apoyo”, concluyó.
Un incendio que se desencadenó el pasado lunes a altas horas de la noche, generó alarma entre los ciudadanos. El foco de las llamas se generó en el subsuelo del edificio donde funciona el Subsidio de Salud ubicado en 9 de Julio y Las Piedras.
Alrededor de la una de la madrugada partió de Yerba Buena una dotación de 5 bomberos voluntarios a cargo del oficial Pablo Bustos en el móvil 4. El cuartel de Yerba Buena fue convocado junto al de Tafí viejo por los bomberos de San Miguel, ante la magnitud del siniestro.
Según informó el jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, Pedro Rodriguez, su dotación rescató a 2 de las 5 personas que tuvieron que ser evacuadas del edificio. Las víctimas,ambas adultas, se encontraban en el quinto y sexto piso.
A pesar de la distancia que separa a Yerba Buena de la capital, los bomberos llegaron a tiempo para apagar el fuego e incluso rescatar algunas víctimas. En este sentido, Rodriguez realizó un balance positivo de esta intervención: “somos de Yerba Buena y esto ocurrió en San Miguel de Tucumán, es decir que tenemos un tiempo y una distancia bastante grande. Pero a pesar de eso se actuó bastante rápido”. El horario en el que recibieron el llamada, alrededor de la una de la madrugada, benefició al móvil que se dirigía al lugar del hecho, ya que no haya mucho tráfico y llegaron en menos de media hora.
“No siempre se trabaja en conjunto. En el caso del Subsidio de Salud teníamos un subsuelo quemándose, mucha acumulación de combustible, y sabemos que hay mucho papel, mucha madera. Automáticamente, el que llega primero, observa la situación, analiza y trabaja; mientras tanto convoca a los demás cuarteles de ser necesario. Se convoca a los cuarteles más cercanos o a los que tienen más posibilidades de llegar rápido, en este caso éramos nosotros y los de Tafí viejo”.
Por las distancias cortas que manejan los bomberos dentro de los límites de Yerba Buena, hasta el momento no necesitaron la colaboración de otros cuarteles “nunca llegamos a un incendio cuando ya está totalmente declarado. Lo agarramos en principio o en su fase media. El tráfico muchas veces impide que uno llegue rápido y se extienden esos incendios”.
El Jefe del cuartel yerbabuenense especificó que desde hace varios años son convocados en un 60% por los bomberos de San Miguel.“Venimos trabajando mucho en la parte de capital hemos estado en los incendios más grades y de mediana magnitud que han ocurrido en San Miguel (24 de septiembre, fábrica de velas, galpones, juguetería, pinturería) estuvimos porque nos convocaron. Somos un brazo importante, los pares de acá en épocas complicadas no dan abasto. San miguel de Tucumán es bastante grande”.
Por último se refirió a que, si bien no todas las localidades tienen su cuartel, se están conformando nuevas asociaciones y cuarteles en gran parte. “En Yerba Buena estamos muy mimados por la sociedad, nos siguen mucho. Ponemos mucha dedicación y la gente lo valora y cuando hay riesgo de muerte, como en el caso del Subsidio, se acuerdan del trabajo de los bomberos y muestran su apoyo”, concluyó.
Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.
Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.
Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!
La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.
El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.
El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.
Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.
El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.
Horarios y frecuencia del servicio:
Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
Frecuencia: cada 1 hora
Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.
La energía se calma para enfocarse en lo práctico y lo útil. Descubre qué te depara el 16 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.
En el marco del Mes de la Educación, se realizó un acto de reconocimiento en el que se distinguió a 30 docentes y equipos pedagógicos de distintas instituciones educativas de la ciudad, tanto públicas como privadas.
Cada escuela y colegio tuvo la oportunidad de proponer a aquellos educadores que se destacaron durante el año por su labor, ya sea a través de proyectos innovadores, actividades significativas o por su compromiso y dedicación en el acompañamiento diario de los alumnos.
Durante la ceremonia, el intendente Pablo Macchiarola, destacó la importancia de valorar a quienes cumplen un rol fundamental en la comunidad:
“Hace nueve años que realizamos esta actividad, que para nosotros es esencial. Es una manera de brindar una caricia simbólica a quienes educan a nuestros hijos y nietos, y que contribuyen a construir una Yerba Buena mejor”, expresó.
Por su parte, la directora de Educación, Viviana Desjardins, remarcó la continuidad de las celebraciones en este mes especial:
“Hoy reconocimos a 30 docentes de escuelas y colegios de Yerba Buena. La próxima semana continuaremos con actividades dedicadas a los alumnos, para seguir celebrando la educación en nuestra ciudad”.
Este acto de reconocimiento se ha convertido en una tradición que reafirma el compromiso del municipio con la educación y con quienes, a través de su vocación, forman a las nuevas generaciones.