Campero: «es necesario tener encuestas y datos científicos»

Hoy por la mañana Mariano Campero habló en el programa de tv Los Primeros sobre la controversia en torno a la consultora RDT.  El 25 de agosto se firmó un contrato entre la consultora y el municipio de Yerba Buena con el objetivo de obtener datos sobre “situación político, social y económica” de los ciudadanos, con vistas al proceso de reforma del Código de Ordenamiento Urbano, encarado por su gobierno.

La contratación directa y un domicilio inexistentes desataron la polémica alrededor de la empresa, que ya viene con causas judiciales sobre desvió de fondos en propaganda. El contrato fue por un monto de $230.000, aunque el tope para recurrir a la contratación directa sea de $14.000. El intendente aduce que se valió del artículo séptimo, inciso cuarto, de la ordenanza número 1.299, que regula las contrataciones. Ese párrafo establece que, por excepción, también puede emplearse de forma directa a artistas, técnicos o científicos. Hoy declaró: “el marco de contratación de esta empresa es similar a la que hicimos con Restrepo. Es una ordenanza que permite a los municipios hacer contratación directa con fines científicos.”

El segundo eje de la polémica es una dirección ficticia de la empresa que figura en el contrato. La consultora aparece con una sede en Paraguay 1.200, algo que no sucede en la realidad. Desde la empresa salieron a decir que había sido un error que se cometió desde la municipalidad, algo que el intendente ratifico a los pocos días. Hoy dijo que hubo un error administrativo y que el presentar un domicilio legal no era una obligación legal.

Mariano Campero remarcó el hecho de que al contrato los hizo público su equipo de trabajo. También confirmó que en no más de diez días la empresa vendría a presentar los resultados del trabajo realizada. “Para nosotros es necesario tener encuestas y elementos científicos para guiarnos, aunque sabemos que es una foto.”


Artículos Relacionados