La preocupación y descontento de los vecinos de Yerba Buena: “Están sacando árboles en El Corte»

Debido a los malos momentos vividos por las inundaciones de marzo de 2015 la preocupación se vuelve a instalar. Los vecinos de los barrios Los Cerros y Tipa, de El Corte, ven con espanto que hacia el norte, trepando el cerro, travacatos, motosierras y camiones han abierto un gran claro en el monte de la yunga.
“Empezaron a mediados de 2015 -calcula Gabriela Lupiáñez para hacer la ampliación de Los Cerros y suspendieron cuando la Municipalidad prohibió seguir construyendo en el piedemonte. Pero hace dos o tres meses empezaron de nuevo”. “Al principio, venían solo los sábados -agrega Mercedes Alderete de López-, pero últimamente vienen tres o cuatro veces por semana. Estamos preocupados: si las inundaciones fueron terribles cuando estaba el bosque, ¡imaginen lo que pasará con las próximas tormentas!”.
A partir de entonces, las voces, apasionadas, muchas veces se superponen; lo que queda claro es que se han quejado al propietario de los terrenos, Alfredo Imbaud, y han intentado que intervenga la Policía. 
Santiago Imbaud, uno de los hijos de don Alfredo confirmó a LA GACETA que el proyecto es lotear unas 3,5 hectáreas (de un total de 9), para lo cual tiene hecho el estudio de curvas de nivel de inclinación de terreno, pero desmintió que se esté desmontando. 
“Se está realizando limpieza -técnicamente se llama desbajerado-, quitando yuyos y malezas; se han sacado unos pocos árboles para permitir el ingreso al predio”. “Todo ese trabajo está autorizado por la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, y los pocos ejemplares que sacamos son siempreverdes, que son plaga. Solo el 2% de los árboles son nativos; antes había ahí una finca de citrus”, añade. “El desbajerado se detuvo cuando la Municipalidad lo dispuso, y cumplido el plazo de 180 días que establecía la norma, se retomó”, aclara Imbaud, molesto, a su vez, con los vecinos. 
“Denuncian desmontes y no es cierto. Aseguran que somos los culpables de las inundaciones, y tampoco es cierto: no habíamos tocado ni un arbusto en enero, y se inundaron igual. Todo lo que estamos haciendo está dentro de la ley- replica-. ¡Soy el primer interesado en que la zona no se inunde!”
Según las fuentes, el 5 de agosto los vecinos presentaron al intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, una nota en la que piden su intervención. También afirman que no se ha hecho estudio de impacto ambiental.
Dentro de este marco, Franco Marigliano, subsecretario de Obras Públicas de Yerba Buena, reconoció que la prohibición original de realizar cualquier tipo de intervención inmobiliaria en el piedemonte había vencido, efectivamente, en junio, pero informó que -como estaba previsto en el decreto- se prorrogó automáticamente por otros 180 días, por lo que sigue vigente hasta diciembre. 
“Para fin de año planeamos tener ajustado el Código de Ordenamiento Urbano. Estamos trabajando en conjunto con la Dirección de Medio Ambiente de la Provincia, con ONG y con el programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior. Mientras tanto, ningún loteo en el piedemonte podrá ser llevado a cabo”, destacó. 
“En las últimas décadas se avanzó con la construcción sin ningún tipo de control; ahora la naturaleza nos está pasando factura. Y es una factura cara. Los problemas relacionados con la ecología no son estancos, y solo se resuelven interdisciplinariamente. No basta con limpiar ríos, del mismo modo que la deforestación sola no causa inundaciones”, resaltó por su parte Hernán Macedo, secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente del municipio.
“El abordaje debe hacerse desde todas las miradas; es por eso que hemos convocado a una mesa de diálogo con la Dirección Provincial del Agua (responsable de los ríos), con Flora y Fauna, con técnicos y especialistas…”, añadió y explicó que el paréntesis de los nuevos 180 días de suspensión de toda actividad relacionada con lo inmobiliario busca, precisamente, lograr una solución integral para la llamada “área roja” de Yerba Buena. 
Por su parte, Florencia Sayago, directora de Medio Ambiente (SMA) de la Provincia, confirmó que no se ha otorgado certificación de apto ambiental para ningún emprendimiento inmobiliario en el piedemonte, cosa que atentaría contra la ley de Medio Ambiente y contra la normativa vigente en Yerba Buena.

Debido a los malos momentos vividos por las inundaciones de marzo de 2015 la preocupación se vuelve a instalar. Los vecinos de los barrios Los Cerros y Tipa, de El Corte, ven con espanto que hacia el norte, trepando el cerro, travacatos, motosierras y camiones han abierto un gran claro en el monte de la yunga.

“Empezaron a mediados de 2015 -calcula Gabriela Lupiáñez para hacer la ampliación de Los Cerros y suspendieron cuando la Municipalidad prohibió seguir construyendo en el piedemonte. Pero hace dos o tres meses empezaron de nuevo”. “Al principio, venían solo los sábados -agrega Mercedes Alderete de López-, pero últimamente vienen tres o cuatro veces por semana. Estamos preocupados: si las inundaciones fueron terribles cuando estaba el bosque, ¡imaginen lo que pasará con las próximas tormentas!”.

A partir de entonces, las voces, apasionadas, muchas veces se superponen; lo que queda claro es que se han quejado al propietario de los terrenos, Alfredo Imbaud, y han intentado que intervenga la Policía. 

Santiago Imbaud, uno de los hijos de don Alfredo confirmó a LA GACETA que el proyecto es lotear unas 3,5 hectáreas (de un total de 9), para lo cual tiene hecho el estudio de curvas de nivel de inclinación de terreno, pero desmintió que se esté desmontando. 

“Se está realizando limpieza -técnicamente se llama desbajerado-, quitando yuyos y malezas; se han sacado unos pocos árboles para permitir el ingreso al predio”. “Todo ese trabajo está autorizado por la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, y los pocos ejemplares que sacamos son siempreverdes, que son plaga. Solo el 2% de los árboles son nativos; antes había ahí una finca de citrus”, añade.

“El desbajerado se detuvo cuando la Municipalidad lo dispuso, y cumplido el plazo de 180 días que establecía la norma, se retomó”, aclara Imbaud, molesto, a su vez, con los vecinos. 

“Denuncian desmontes y no es cierto. Aseguran que somos los culpables de las inundaciones, y tampoco es cierto: no habíamos tocado ni un arbusto en enero, y se inundaron igual. Todo lo que estamos haciendo está dentro de la ley- replica-. ¡Soy el primer interesado en que la zona no se inunde!”

Según las fuentes, el 5 de agosto los vecinos presentaron al intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, una nota en la que piden su intervención. También afirman que no se ha hecho estudio de impacto ambiental.

Dentro de este marco, Franco Marigliano, subsecretario de Obras Públicas de Yerba Buena, reconoció que la prohibición original de realizar cualquier tipo de intervención inmobiliaria en el piedemonte había vencido, efectivamente, en junio, pero informó que -como estaba previsto en el decreto- se prorrogó automáticamente por otros 180 días, por lo que sigue vigente hasta diciembre. 

“Para fin de año planeamos tener ajustado el Código de Ordenamiento Urbano. Estamos trabajando en conjunto con la Dirección de Medio Ambiente de la Provincia, con ONG y con el programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior. Mientras tanto, ningún loteo en el piedemonte podrá ser llevado a cabo”, destacó. 

“En las últimas décadas se avanzó con la construcción sin ningún tipo de control; ahora la naturaleza nos está pasando factura. Y es una factura cara. Los problemas relacionados con la ecología no son estancos, y solo se resuelven interdisciplinariamente. No basta con limpiar ríos, del mismo modo que la deforestación sola no causa inundaciones”, resaltó por su parte Hernán Macedo, secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente del municipio.

“El abordaje debe hacerse desde todas las miradas; es por eso que hemos convocado a una mesa de diálogo con la Dirección Provincial del Agua (responsable de los ríos), con Flora y Fauna, con técnicos y especialistas…”, añadió y explicó que el paréntesis de los nuevos 180 días de suspensión de toda actividad relacionada con lo inmobiliario busca, precisamente, lograr una solución integral para la llamada “área roja” de Yerba Buena. 

Por su parte, Florencia Sayago, directora de Medio Ambiente (SMA) de la Provincia, confirmó que no se ha otorgado certificación de apto ambiental para ningún emprendimiento inmobiliario en el piedemonte, cosa que atentaría contra la ley de Medio Ambiente y contra la normativa vigente en Yerba Buena.

Foto: ilustrativa

Artículos Relacionados

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 16 de Setiembre de 2025 – Orden, servicio y atención al detalle

La energía se calma para enfocarse en lo práctico y lo útil. Descubre qué te depara el 16 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Treinta profesores recibieron un reconocimiento por su trabajo en la educación en la Casa de la Cultura.

En el marco del Mes de la Educación, se realizó un acto de reconocimiento en el que se distinguió a 30 docentes y equipos pedagógicos de distintas instituciones educativas de la ciudad, tanto públicas como privadas.

Cada escuela y colegio tuvo la oportunidad de proponer a aquellos educadores que se destacaron durante el año por su labor, ya sea a través de proyectos innovadores, actividades significativas o por su compromiso y dedicación en el acompañamiento diario de los alumnos.

Durante la ceremonia, el intendente Pablo Macchiarola, destacó la importancia de valorar a quienes cumplen un rol fundamental en la comunidad:

“Hace nueve años que realizamos esta actividad, que para nosotros es esencial. Es una manera de brindar una caricia simbólica a quienes educan a nuestros hijos y nietos, y que contribuyen a construir una Yerba Buena mejor”, expresó.

Por su parte, la directora de Educación, Viviana Desjardins, remarcó la continuidad de las celebraciones en este mes especial:

“Hoy reconocimos a 30 docentes de escuelas y colegios de Yerba Buena. La próxima semana continuaremos con actividades dedicadas a los alumnos, para seguir celebrando la educación en nuestra ciudad”.

Este acto de reconocimiento se ha convertido en una tradición que reafirma el compromiso del municipio con la educación y con quienes, a través de su vocación, forman a las nuevas generaciones.

The post Treinta docentes fueron reconocidos por su labor educativa en la Casa de la Cultura first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.