Buenas noticias: Yerba Buena contará con un Jardín Botánico

Yerba Buena contará con un Jardín Botánico
De la mano de la Municipalidad de la ciudad, la Facultad de Ciencias Naturales avanza con la iniciativa.
Una nueva iniciativa se instala en la “Ciudad Jardín”, un proyectado que tuvo sus comienzos en el año 2013 a través de una resolución de la Facultad de Ciencias Naturales en la que destinó 98 de 200 hectáreas de la Reserva para la creación del Jardín Botánico en un sector afectado por el hombre, con flora nativa y exótica y una fuerte presencia de fauna autóctona.
 “Así como en el centenario nuestra capital inauguró el parque 9 de Julio. Para el Bicentenario, Yerba Buena creará el Jardín Botánico”. De esta manera lo expresaron este miércoles Luis Monti, titular de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Facultad de Ciencias Naturales; Juan Pablo Juliá, Director de la Reserva Experimental de Horco Molle (Rehm) y Pablo Quiroga, Coordinador del Jardín Botánico de la Rehn, durante una reunión celebrada en la Secretaría de Obras Públicas y Planeamiento Urbano de Yerba Buena de la que participaron el Subsecretario de Planeamiento Urbano, Franco Marigliano y Ernesto Marchetti, Director de Planeamiento Urbano.
¿Qué servicios prestará el Jardín Botánico?
El objetivo de esta iniciativa es recuperar el lugar, controlar las plantas foráneas y disciplinar a los visitantes. Desde que prohibieron el ingreso al sector de los deportistas, reaparecieron ejemplares de fauna nativa: corzuelas, ocelotes, hurones, gatos del monte y aves.
Especialistas  de distintos centros educativos de la UNT: Facultad de Ciencias Naturales, Facultad de Agronomía y Zootecnia y Facultad de Arquitectura y Urbanismo, aúnan criterios para avanzar con el desarrollo del botánico.
Luis Monti expresó que el proyecto está avanzando muy bien y se enmarca dentro de los festejos del Bicentenario y de los 30 años de la creación de la Rehm. “Son 98 hectáreas de Jardín Botánico, lo que lo convierte en uno de los más grandes de Argentina. La participación del municipio es clave porque el diseño de este espacio verde incumbe al planeamiento urbano de la ciudad. Yerba Buena nunca tuvo un espacio verde como sí lo poseen otras ciudades y el Jardín Botánico pasará a suplir esta carencia”, dijo y agregó que en la actualidad 1.500 personas visitan el predio por semana.
Además, Franco Marigliano manifestó que el Jardín Botánico es una reserva natural y biológica clave en nuestra ciudad. Es una intervención universitaria en la que el municipio tomó la decisión de colaborar con los científicos de la Rehm, Ciencias Naturales y Arquitectura para diseñar un master plan biológico.
“El intendente Campero encomendó que realizáramos aportes técnicos y una colaboración económica para que la UNT pueda avanzar  con la obra”, afirmó, al tiempo que valoró “la contraprestación del Jardín Botánico será la reserva natural en sí misma porque tiene una jerarquía ambiental, educativa y turística muy valiosa para nuestra ciudad”.
La planificación de los trabajos prevé la construcción de caminería especial para que sea accesible a personas con discapacidad motriz y visual. Señalética, carteles indicadores e infraestructura: puentes, barandas, auditorios y gradas que serán construidos con materiales agradables al lugar. Control de las escorrentías y una laguna. El Jardín Botánico se convertirá en un sitio educativo, ideal para la trasmisión de saberes, la recreación y disfrute de la naturaleza.

Una nueva iniciativa se instala en la “Ciudad Jardín”, un proyecto que tuvo sus comienzos en el año 2013 a través de una resolución de la Facultad de Ciencias Naturales en la que destinó 98 de 200 hectáreas de la Reserva para la creación del Jardín Botánico en un sector afectado por el hombre, con flora nativa y exótica y una fuerte presencia de fauna autóctona. 

“Así como en el centenario nuestra capital inauguró el parque 9 de Julio. Para el Bicentenario, Yerba Buena creará el Jardín Botánico”. De esta manera lo expresaron este miércoles Luis Monti, titular de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Facultad de Ciencias Naturales; Juan Pablo Juliá, Director de la Reserva Experimental de Horco Molle (Rehm) y Pablo Quiroga, Coordinador del Jardín Botánico de la Rehn, durante una reunión celebrada en la Secretaría de Obras Públicas y Planeamiento Urbano de Yerba Buena de la que participaron el Subsecretario de Planeamiento Urbano, Franco Marigliano y Ernesto Marchetti, Director de Planeamiento Urbano.

¿Qué servicios prestará el Jardín Botánico?

El objetivo de esta iniciativa es recuperar el lugar, controlar las plantas foráneas y disciplinar a los visitantes.

Desde que prohibieron el ingreso al sector de los deportistas, reaparecieron ejemplares de fauna nativa: corzuelas, ocelotes, hurones, gatos del monte y aves.Especialistas  de distintos centros educativos de la UNT: Facultad de Ciencias Naturales, Facultad de Agronomía y Zootecnia y Facultad de Arquitectura y Urbanismo, aúnan criterios para avanzar con el desarrollo del botánico.

Luis Monti expresó que el proyecto está avanzando muy bien y se enmarca dentro de los festejos del Bicentenario y de los 30 años de la creación de la Rehm. “Son 98 hectáreas de Jardín Botánico, lo que lo convierte en uno de los más grandes de Argentina. La participación del municipio es clave porque el diseño de este espacio verde incumbe al planeamiento urbano de la ciudad. Yerba Buena nunca tuvo un espacio verde como sí lo poseen otras ciudades y el Jardín Botánico pasará a suplir esta carencia”, dijo y agregó que en la actualidad 1.500 personas visitan el predio por semana.

Además, Franco Marigliano manifestó que el Jardín Botánico es una reserva natural y biológica clave en nuestra ciudad. Es una intervención universitaria en la que el municipio tomó la decisión de colaborar con los científicos de la Rehm, Ciencias Naturales y Arquitectura para diseñar un master plan biológico.

La planificación de los trabajos prevé la construcción de caminería especial para que sea accesible a personas con discapacidad motriz y visual. Señalética, carteles indicadores e infraestructura: puentes, barandas, auditorios y gradas que serán construidos con materiales agradables al lugar. Control de las escorrentías y una laguna. El Jardín Botánico se convertirá en un sitio educativo, ideal para la trasmisión de saberes, la recreación y disfrute de la naturaleza.

Artículos Relacionados

Horóscopo chino del 18 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.