«El corazón de bombero voluntario es para toda la vida»

El Día del Bombero Voluntario se celebra hoy en Argentina, al cumplir 128 años el primer cuerpo de bomberos de ese tipo en el país, el de La Boca, creado para proteger de siniestros a ese barrio porteño, tarea que hoy cumple a veces lejos de ese vecindario, lo que es un orgullo de los boquenses y de sus propios integrantes.
El 2 de junio de 1884, el inmigrante italiano Tomás Liberti fundó la Asociación Italiana de Socorros Mutuos Bomberos Voluntarios de La Boca (en italiano, en ese momento), junto a su hijo Orestes y otros ocho compatriotas, con sede en Necochea y Lamadrid.
En honor a este gran día, el capitán de Bomberos Voluntarios, Pedro Rodríguez, brindó su palabra a El Diario de Yerba Buena y contó en detalle lo que significa ser parte de un cuartel tan importante.
¿Qué significa para vos ser bombero voluntario?
Tremenda satisfacción de poder ayudar a la gente, es algo que me llena mucho. Por ahí uno tiene sus problemas que tiene en la vida cotidiana con esto lo suele tapar o llenar inclusive. Como jefe que me toca ser, es otra satisfacción muy grande ver a gente que también está empezando de abajo, que va creciendo y que va adquiriendo conocimientos, da respuestas más concretas, más eficaces a la hora de trabajar.
¿Hace cuanto prestas servicio?
Bomberos voluntarios de Yerba Buena, lo fundamos junto con mi compañero Carlos Perales en el año 2008, ahora estamos por cumplir 8 años (6 de agosto) y por eso estamos muy contentos.
¿Cuál es el mayor mensaje que te deja tu accionar como bombero? 
Lo que uno más resalta es la satisfacción de haber logrado el objetivo (que es dar respuestas y siempre positivamente). Cuando uno trabaja en esto y da la respuesta es una satisfacción enorme también como persona
¿Tu idea a futuro es seguir formando parte de esto? 
Pienso que en algún momento, como toda persona, se tiene que retirar… una cierta edad, como nos pasa a todos. Pero el corazón de bombero voluntario es para toda la vida, uno se va a morir sintiendo esa vocación y por este amor que es la emergencia, estar con los compañeros y constantemente contribuir a ayudar a los demás.
Alguna experiencia que te haya conmovido y te llevó a ser bombero? 
En relación a lo que lo llevó a decidir ser bombero, mucho tienen que ver su padre, quien lo llevaba con él ya que concurría a un cuartel y es ahí donde yo me formé. Y explica: hace ocho años que estamos aquí en Yerba Buena porque acá fundamos pero yo soy bombero hace 19 años.
Recuerda algunas situaciones que lo marcaron a lo largo de este tiempo, hay situaciones que te llegan a marcar bastante, pese a que uno está preparado para ciertas situaciones psicológicamente como materialmente y espiritualmente también. Entre esos hechos resalta los incendios forestales en el cerro San Javier, el rescate del incendio de los presos en Yerba Buena, nos marca porque hay respuestas concretas y te podría contar más en situaciones al borde de la muerte. Como persona la verdad que te da un poquito de miedo pero a la vez  satisfacción por haber podido bajar la barrera esa.
Actualmente cuantos miembros son los que conforman el cuartel de bomberos?
Somos 20 chicos aproximadamente.
Como cuerpo tienen un gran objetivo que es la construcción del gran cuartel de Yerba Buena. Cuenta que ya tienen donado el terreno ubicado en Lamadrid y pasaje S/N y nosotros tenemos un objetivo ya logrado, hace dos años dentro del cuartel creamos la fundación de rescate de animales que también está teniendo muy buenos resultados.
El mensaje para la gente como bombero: “Decirles que sigan confiando en nosotros, que nos siga depositando esa confianza que hasta el día de hoy nos tiene en aumento. Decirles que sigan ayudando, confiando, sumando y se siga haciendo socio porque eso nos ayuda cuando los gobiernos municipales nos tienen un poco olvidado, en la gente nos apoyamos mucho…

El Día del Bombero Voluntario se celebra hoy en Argentina, al cumplirse 128 años del primer cuerpo de Bomberos de ese tipo en el país, de La Boca, creado para proteger de siniestros a ese barrio porteño.

El 2 de junio de 1884, el inmigrante italiano Tomás Liberti fundó la Asociación Italiana de Socorros Mutuos Bomberos Voluntarios de La Boca (En italiano, en ese momento), junto a su hijo Orestes y otros ocho compatriotas, con sede en Necochea y Lamadrid. En honor a este gran día, el capitán de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, Pedro Rodríguez, habló con EL DIARIO DE YERBA BUENA y contó en detalle lo que significa ser parte de un cuartel tan importante.

¿Qué significa para vos ser bombero voluntario?

Tremenda satisfacción de poder ayudar a la gente, es algo que me llena mucho. Por ahí uno tiene sus problemas que tiene en la vida cotidiana con esto lo suele tapar o llenar inclusive. Como jefe que me toca ser, es otra satisfacción muy grande ver a gente que también está empezando de abajo, que va creciendo y que va adquiriendo conocimientos, da respuestas más concretas, más eficaces a la hora de trabajar.

¿Hace cuánto prestas servicio?

Bomberos voluntarios de Yerba Buena, lo fundamos junto con mi compañero Carlos Perales en el año 2008, ahora estamos por cumplir 8 años (6 de agosto) y por eso estamos muy contentos.

¿Cuál es el mayor mensaje que te deja tu accionar como bombero?

Lo que uno más resalta es la satisfacción de haber logrado el objetivo (que es dar respuestas y siempre positivamente). Cuando uno trabaja en esto y da la respuesta es una satisfacción enorme también como persona.

¿Tu idea a futuro es seguir formando parte de esto?

Pienso que en algún momento, como toda persona, se tiene que retirar… una cierta edad, como nos pasa a todos. Pero el corazón de bombero voluntario es para toda la vida, uno se va a morir sintiendo esa vocación y por este amor que es la emergencia, estar con los compañeros y constantemente contribuir a ayudar a los demás.

¿Hay alguna experiencia que te haya conmovido y que te haya llevado a ser bombero?

En relación a lo que lo llevó a decidir ser bombero, mucho tienen que ver su padre, quien lo llevaba con él ya que concurría a un cuartel y es ahí donde yo me formé. Y explica: hace ocho años que estamos aquí en Yerba Buena porque acá fundamos pero yo soy bombero hace 19 años.

¿Recuerda algunas situaciones que lo marcaron a lo largo de este tiempo?

Hay situaciones que te llegan a marcar bastante, pese a que uno está preparado para ciertas situaciones psicológicamente como materialmente y espiritualmente también. Entre esos hechos resalta los incendios forestales en el cerro San Javier, el rescate del incendio de los presos en Yerba Buena, nos marca porque hay respuestas concretas y te podría contar más en situaciones al borde de la muerte. Como persona la verdad que te da un poquito de miedo pero a la vez  satisfacción por haber podido bajar la barrera esa.

¿Actualmente cuántos miembros son los que conforman el cuartel de bomberos?

Somos 20 chicos aproximadamente. Como cuerpo tienen un gran objetivo que es la construcción del gran cuartel de Yerba Buena. Cuenta que ya tienen donado el terreno ubicado en Lamadrid y pasaje S/N y nosotros tenemos un objetivo ya logrado, hace dos años dentro del cuartel creamos la fundación de rescate de animales que también está teniendo muy buenos resultados.

Como bomberos, ¿qué mensaje pueden darle a la gente?

Decirles que sigan confiando en nosotros, que nos sigan depositando esa confianza que hasta el día de hoy nos tiene en aumento. Decirles que sigan ayudando, confiando, sumando y se siga haciendo socio porque eso nos ayuda cuando los gobiernos municipales nos tienen un poco olvidado, en la gente nos apoyamos mucho.

Artículos Relacionados

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo chino del 16 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 16 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Treinta profesores recibieron un reconocimiento por su trabajo en la educación en la Casa de la Cultura.

En el marco del Mes de la Educación, se realizó un acto de reconocimiento en el que se distinguió a 30 docentes y equipos pedagógicos de distintas instituciones educativas de la ciudad, tanto públicas como privadas.

Cada escuela y colegio tuvo la oportunidad de proponer a aquellos educadores que se destacaron durante el año por su labor, ya sea a través de proyectos innovadores, actividades significativas o por su compromiso y dedicación en el acompañamiento diario de los alumnos.

Durante la ceremonia, el intendente Pablo Macchiarola, destacó la importancia de valorar a quienes cumplen un rol fundamental en la comunidad:

“Hace nueve años que realizamos esta actividad, que para nosotros es esencial. Es una manera de brindar una caricia simbólica a quienes educan a nuestros hijos y nietos, y que contribuyen a construir una Yerba Buena mejor”, expresó.

Por su parte, la directora de Educación, Viviana Desjardins, remarcó la continuidad de las celebraciones en este mes especial:

“Hoy reconocimos a 30 docentes de escuelas y colegios de Yerba Buena. La próxima semana continuaremos con actividades dedicadas a los alumnos, para seguir celebrando la educación en nuestra ciudad”.

Este acto de reconocimiento se ha convertido en una tradición que reafirma el compromiso del municipio con la educación y con quienes, a través de su vocación, forman a las nuevas generaciones.

The post Treinta docentes fueron reconocidos por su labor educativa en la Casa de la Cultura first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.