Manuel Courel: «Somos conscientes de que el código está desactualizado»

Luego de que la Municipalidad de Yerb Buena presentara un informe sobre las normas infringidas por la obra contruida por León Alperovich Group en avenida Presidenta Peróny Fanzolato, Manuel Courel, jefe de Gabinete del intendente Mariano Campero, aclaró algunas cuestiones relacionadas al accionar del municipio en el tema, cuestionado por algunos concejales y vecinos.

– Teniendo en cuenta que esta obra había sido denunciada por Mariano Campero antes de asumir como intendente, ¿por qué se hizo esperar tanto esta decisión?

 «No es que nos demoramos, desde que asumimos hemos empezado a estudiar todas las carpetas de las obras que están dentro del concepto de urbanizaciones especiales. Hay más de cuarenta obras en esa situación, algunas con situaciones irregulares, otras no. Nosotros hemos querido ser serios y tomar una decisión uniforme para analizar todas esas obras. Hay todo un circuito administrativo, necesitamos un informe de la dirección de Catastro, dirección de Planeamiento y de Intendencia.

El funcionario explica que, una vez realizados los informes, se envía  al Concejo Deliberante el dictamen para que éste continúe con el trámite.

– ¿Por qué se deja en manos del Concejo Deliberante algo que puede atribuirse el propio Intendente?

«Quien ordena una demolición es el Juez Falta, no el intendente. Nosotros lo que hacemos es un dictamen, recomendamos. Lo digo porque por ahí las declaraciones del concejal Piossek son muy irresponsables. Él pide alegremente que el intendente demuela y no conoce la normativa que se aplica».

– ¿Qué pasará con las demás obras apuntadas como «irregulares»? ¿Serán tenidas en cuenta por el nuevo Código de Ordenamiento Urbano?

«Hay distintas obras con distintos grados de avance que han tenido autorizaciones de la administración anterior, incluso esperamos que sean muy prudentes porque también hay derechos adquiridos que tienen las obras porque ellos han tenido factibilidad o prefactibilidad de la gestión anterior, entonces nosotros no podemos decir alegremente demolemos o multamos sin ver qué derechos ya tienen adquiridos, es un trabajo que lleva su tiempo.
El concejo deliberante va a tener que seguir sobre todas estas obras que estamos enviando al concejo y la idea en paralelo es reformar el código. Somos conscientes de que el código está desactualizado por los nuevos tiempos, se hizo cuando Yerba Buena aún era una ciudad dormitorio, hoy es una ciudad con una complejidad distinta.
Primero la reforma la tiene que hacer el Concejo Deliberante, nosotros proponemos y tienen  que intervenir todos los sectores. Por eso es que hemos contratado un especialista, el arquitecto Gustavo Restrepo, para que nos ayude a trabajar en eso».
Finalmente hizo un descargo respecto a las reuniones que se llevan a cabo para tomar decisiones, “ya hicimos dos reuniones que me llamó mucho la atención que el concejal Albornoz no se hiciera presente, ya que él siempre se manifiesta por los diarios, las redes sociales, se manifiesta muy preocupado por el tema pero no participa de ninguna de las reuniones  que realmente se hace sobre esa materia. Hicimos dos reuniones donde estuvieron los concejales, pero nunca lo vi a él. Lo vi caminando por la calle, pero nunca entró a la reunión”, concluye.

«Hay distintas obras con distintos grados de avance que han tenido autorizaciones de la administración anterior, incluso esperamos que sean muy prudentes porque también hay derechos adquiridos que tienen las obras porque ellos han tenido factibilidad o prefactibilidad de la gestión anterior, entonces nosotros no podemos decir alegremente demolemos o multamos sin ver qué derechos ya tienen adquiridos, es un trabajo que lleva su tiempo.

El concejo deliberante va a tener que seguir sobre todas estas obras que estamos enviando al concejo y la idea en paralelo es reformar el código. Somos conscientes de que el código está desactualizado por los nuevos tiempos, se hizo cuando Yerba Buena aún era una ciudad dormitorio, hoy es una ciudad con una complejidad distinta.

Primero la reforma la tiene que hacer el Concejo Deliberante, nosotros proponemos y tienen  que intervenir todos los sectores. Por eso es que hemos contratado un especialista, el arquitecto Gustavo Restrepo, para que nos ayude a trabajar en eso».

Artículos Relacionados