Cronograma del Festival de San José

Como ya se anunció, el día 19 de marzo se llevará a cabo el gran festejo esperado por mucho tiempo por los vecinos de San José. El evento festejará el día de su Santo Patrono en el predio de la Sociedad Rural Tucumán.

El festival contará con la participación grandes artistas folclóricos, tanto a nivel provincial como provincial. Además habrá grupos de danzas y bailes tradicionales adornando cada presentación; desfiles de agrupaciones gauchas, doma y jineteadas completarán la escena

El responsable de la presidencia de la Comisión del Bicentenario de la Municipalidad de Yerba Buena, José Posse, quien organiza dicho festival.

Según la organización de actividades y horarios comenta:  “Se calcula que a las 10.30 hs será el desfile de gaucho hasta la 1 aproximadamente que se ingresará al predio y comenzará el festival de doma, luego juegos gauchos, vendrán jinetes de Jesús María y muchas cosas lindas” y recuerda que las actividades que se realicen desde las 10 de la mañana hasta las 18 horas, serán gratuitas.

A partir de las 22 horas, en el festival de la noche, contará con la presencia estelar de los Huayras, Coplanacu, Los Puesteros y toda la grilla de grandes artistas. Se calcula que los Huayras van a estar tocando luego de la 1.15 pm. Cabe resaltar que el evento será televisado por el canal local “Canal 10” y también emitirán algunas imágenes por TN.

Respecto a la cantidad de personas que van a participar, se tiene una gran expectativas. Ya se vendieron muchísimas entradas sobre todo por internet (Auto entrada). La compra de entrada se puede hacer en el lugar donde se realiza el evento, por internet o en el primer Shopping de Yerba Buena. 


Artículos Relacionados

Yerba Buena albergó la 41ª edición del ya tradicional Workshop de ATAVyT.

Yerba Buena se convirtió en el escenario de la 41.ª edición del Workshop de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVyT), un encuentro que reunió a operadores, prestadores y profesionales del sector turístico de toda la región.

El evento se desarrolló en el Campus UNSTA, en un entorno al aire libre que ofreció un marco ideal para la actualización profesional, la generación de vínculos comerciales y la presentación de nuevas propuestas turísticas.

“Fue la primera vez que este importante evento se realiza en Yerba Buena, y tuvo la particularidad de desarrollarse al aire libre en un espacio muy lindo de la ciudad, como es el Campus. Estamos muy contentos de haber sido sede y esperamos poder repetirlo cada año”, destacó Víctor Aparicio, director de Turismo municipal.

Durante la jornada, participaron representantes de empresas del sector, organismos oficiales de turismo y profesionales especializados, consolidando al Workshop como un espacio clave para el crecimiento y desarrollo del turismo regional.

Además, la Municipalidad de Yerba Buena estuvo presente con un stand institucional, donde se brindó información, material promocional y actividades recreativas para los visitantes.

El encuentro finalizó con una charla sobre neurociencia aplicada al turismo, que cerró una exitosa edición de este tradicional evento.

The post Yerba Buena fue sede de la 41.ª edición del tradicional Workshop de ATAVyT first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Detienen a Falsos Bomberos que Vendían Bonos a Domicilio

Cuatro personas, tres hombres y una mujer oriundos de...