La aplicación interactiva de la NASA, «Eyes on the Solar System», disponible a través de su sitio web, permite a los usuarios rastrear el cometa 3I/ATLAS mientras se desplaza por nuestro sistema solar y prever su trayectoria futura.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA llevó a cabo observaciones del cometa interestelar 3I/ATLAS el 6 de agosto, utilizando su instrumento Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano. El equipo de investigación ha estado procesando los hallazgos derivados de los datos de Webb, y ya se puede consultar un pre-print en línea. El Webb se cuenta entre los telescopios espaciales de la NASA dedicados a la observación…
Por su parte, el SPHEREx de la NASA (Espectrofotómetro para la Historia del Universo, Época de Reionización y Explorador de Hielos) también registró al cometa interestelar 3I/ATLAS, entre el 7 y el 15 de agosto. El equipo de SPHEREx ha estado examinando los datos recolectados, y una nota de investigación al respecto ya está accesible.
Los científicos dispondrán de un período de varios meses para monitorear y analizar el cometa mientras atraviesa nuestro sistema solar, antes de que lo abandone. A fecha del 3 de julio de 2025, el cometa se situaba ligeramente dentro de la órbita de Júpiter, y para finales de octubre de 2025, realizará su máxima aproximación al Sol, desde una posición apenas interior a la órbita de Marte.
Este cuerpo celeste no representa ningún peligro para la Tierra, pero brinda una ocasión excepcional y cautivadora para que la comunidad científica investigue a estos visitantes interestelares.
Se recomienda consultar aquí para acceder a las más recientes imágenes y representaciones gráficas del cometa 3I/ATLAS a medida que la NASA las difunda.
La NASA se dedica a la exploración de lo inexplorado en el espacio y el aire, fomenta la innovación para el progreso de la humanidad e inspira al planeta mediante sus hallazgos.