Sin escrúpulos: choferes de colectivos aplicarán paros sorpresivos este miércoles

El transporte público en Yerba Buena y en todo Tucumán se verá nuevamente restringido. Reunidos en asamblea gremial, representantes y afiliados a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidieron llevar adelante paros sorpresivos de colectivos a lo largo de este miércoles. Así lo informó pasadas las 20 de este martes el secretario geenral del sindicato de choferes, César González.

Durante cuatro horas, dos por la mañana y otras dos por la tarde, los ómnibus dejarán de circular, tal y como venía ocurriendo la semana pasada y este último lunes. La gran diferencia radica en que los horarios no serán informados.

Esta nueva modalidad condicionará la movilidad de miles de tucumanos y tucumanas, que deberán idear formas alternativas de llegar a sus trabajos en caso de ser sorprendidos por el quite de colaboración.

El motivo del reclamo

La UTA está exigiendo a la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) que cumpla con el pago de los haberes pendientes, que comprenden los ajustes salariales correspondientes a los meses de abril y mayo, así como el bono de $60.000 anunciado por el Gobierno Nacional. Este último monto, rechazado por gran parte de las empresas de diversos rubros.

Los empresarios argumentan que no cuentan con la capacidad financiera para hacer frente a estos pagos e insisten en la deficiencia de las políticas de distribución de subsidios a nivel nacional como causa principal del contexto de crisis. «En septiembre, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) recibirá $70.000 millones en compensaciones tarifarias, mientras que para el interior del país se han asignado $9.000 millones que deben distribuirse entre las 23 provincias», reclamó el vicepresidente de los empresarios de transporte, Jorge Berreta.

Artículos Relacionados

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...