Viajar en tren a Buenos Aires: ¿igual que un taxi ida y vuelta a Yerba Buena?

Aunque la pregunta suene un tanto extraña, lo cierto es que no está alejada de la realidad. ¿Cuántas cosas se pueden adquirir con $5,200?

Una cena para dos, cuatro cervezas en un boliche, una entrada al festival del Limón, un taxi de ida y vuelta a Yerba Buena, tres sanguches de mila, o un pasaje en tren desde Buenos Aires a Tucumán.

«¡Imposible encontrar algo más económico!», coinciden los pasajeros que pueden asegurarse un pasaje a Retiro por tan solo $5,200 en la clase primera. Otra alternativa, que en estos tiempos resulta una oportunidad, es viajar por $6,240 en el pullman y $18,140 en un camarote para dos personas.

Trenes Argentinos ha anunciado la disponibilidad de la compra de boletos para el servicio de larga distancia que conecta la terminal porteña de Retiro con la localidad de Cevil Pozo, en la provincia de Tucumán, para el mes de octubre.

¿Cómo adquirir los boletos?

Los usuarios tienen la opción de adquirir sus boletos en Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias o a través de la web (con un 10 % de descuento). Los jubilados disfrutan de un 40% de rebaja, mientras que las personas con certificado único de discapacidad (CUD) pueden viajar sin costo alguno, obteniendo su boleto a través de la página oficial de la compañía.

A partir de diciembre, se ha vuelto obligatorio confirmar el viaje entre 72 y 24 horas antes del inicio del recorrido. Los pasajeros deberán ingresar al sitio web www.trenesargentinos.gob.ar y realizar el trámite en el botón «Confirmación de viaje».

Para llevar a cabo este proceso, se necesitará el número de reserva y el código de seguridad que se proporcionarán al momento de adquirir el boleto. Una vez completado el procedimiento, se recibirá el boleto de viaje por correo electrónico.

Los trenes operan con dos frecuencias semanales: desde Buenos Aires los miércoles y domingos a las 21:10, y desde la ciudad de Tucumán los martes y viernes a las 22:30.

El recorrido incluye paradas en Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino (nueva parada a partir de octubre), Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera y La Banda.

Además, a partir de octubre, los trenes comenzarán a detenerse en la localidad de Pueblo Andino. Los servicios con destino a Tucumán se detendrán en esta nueva parada los lunes y jueves a las 4:38, mientras que los que se dirigen a Retiro lo harán los miércoles y sábados a las 21:59.

  • Etiqueta:
  • 5

Artículos Relacionados

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...