El Bosque Estado de Israel, un espacio verde inaugurado por el municipio y la Fundación León en memoria de León Feler, ya es un punto de referencia para los habitantes de Yerba Buena. Según se informó, se plantaron más de 150 árboles en el lugar, que se ubica en Camino de Sirga y Calle Colón.
Para el Intendente, Mariano Campero, este proyecto es sólo el inicio de una serie de iniciativas para esta zona de la ciudad, que espera tener un gran impacto en la comunidad. Como dijo el funcionario: «Esto se suma a proyectos de infraestructura tanto privados como públicos que ya están aprobados, como la pavimentación del Camino de Sirga, que va a hacer que este punto tenga un salto cualitativo y sea uno de los más visitados por los tucumanos. Hoy los gobiernos locales tenemos una gran responsabilidad con el cuidado del medio ambiente».
El Secretario de Gobierno, Pablo Macchiarola, destacó la importancia de trabajar en conjunto con empresas y fundaciones para mejorar la calidad de vida de los tucumanos. En este sentido, se refirió a la inauguración del Bosque Estado de Israel y expresó: «Inaugurar un bosque que tiene un significado muy importante, en donde había un basural, es haber entendido el sentido de la vida, plantar un árbol es plantar esperanza». Para Macchiarola, este proyecto es un ejemplo de cómo se pueden transformar espacios y convertirlos en lugares para el disfrute de la comunidad.
Por otra parte, el municipio se encuentra trabajando en un proyecto en conjunto con la Universidad Nacional de Tucumán y el Gobierno de Tucumán para crear un parque de 22 hectáreas en el Camino de Sirga. Como afirmó el Secretario de Gobierno: «Tenemos que generar espacios verdes de calidad para que todos los tucumanos puedan disfrutar». Este proyecto, que ya está en marcha, busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y fomentar la conexión con la naturaleza.