Yerba Buena lanza un plan para construir un centenar de veredas

Yerba Buena ha presentado un mega plan de construcción de veredas, que se enmarca en un proyecto de movilidad e integración urbana. En esta primera etapa, se destinarán unos $70 millones para financiar a los frentistas del Casco Viejo y de los principales ejes comerciales. Se estima que en total se harán unas 100 nuevas veredas.

Además, se llamará a una licitación pública por aproximadamente $ 1 millón para reforestar esas aceras. Y donde haya lugar, se instalarán bancos con respaldo. En los próximos días, el gobierno municipal dará a conocer los detalles del plan, a fin de que los frentistas se involucren. También se hará una convocatoria a los viveros locales, a los que se les indicará cuáles son las especies arbóreas requeridas.

«En los últimos años nos abocamos al reordenamiento del tránsito vehicular. Y aunque todavía queda mucho por hacer, también hemos hecho mucho: fijamos manos únicas, abrimos nuevas vías de comunicación, pavimentamos calles, instalamos semáforos, sumamos inspectores de tránsito y construimos la ciclovía más grande de Tucumán. Ahora, vamos por las veredas», declara Mariano Campero, intendente del municipio.

«Las veredas son la expresión más simple del espacio cívico. Primero, reconocen la importancia del peatón, a quien protegen de los autos. Y segundo, constituyen el cruce entre lo público y lo privado: favorecen los encuentros vecinales, alimentan el comercio y conducen la vida ciudadana. Al igual que otras infraestructuras urbanas, como el arbolado, las plazas, las calles y las ciclovías, reflejan la idiosincrasia de una ciudad», agrega.

El plan de veredas accesibles conlleva un diseño urbano orientado a promover un buen flujo peatonal. Por ejemplo, en las paradas de ómnibus y en los edificios públicos se construirán rampas y estacionamientos prioritarios para personas con discapacidad.

La implementación se realizará a través de la ordenanza N° 2159, que prevé la construcción de las aceras con la incorporación de los frentistas. Es decir que el municipio invitará a los vecinos a realizar su vereda. A aquellos que no cuenten con la posibilidad económica de emprender la obra, se les brindará la opción de devolver una contribución en hasta en 24 cuotas mensuales.

Finalmente, Campero señala que Yerba Buena es una de las ciudades tucumanas que más ha crecido en los últimos años. «Tenemos más personas, más viviendas, más negocios, más autos. Pensemos en las madres con coches, en las personas que usan sillas de ruedas o con movilidad reducida, en los niños y en los abuelos. No podemos seguir empujando a la gente a caminar por las calles. Necesitamos una ciudad accesible, sustentable e inclusiva», termina.

Para más información sobre requisitos, incumplimientos y plazos, las oficinas de Planeamiento Urbano (ubicadas en la calle Mariano Moreno primera cuadra) se encuentran a disposición de los yerbabuenenses.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 12 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles, 12 de...

«En Yerba Buena, siempre con casco»: una campaña de seguridad vial para tu protección.

El municipio lanzó una nueva campaña de concientización vial destinada principalmente a motociclistas pero a su vez a los conductores en general, con el objetivo de promover una conducción más segura y reducir los siniestros en la ciudad.

Bajo el lema “En Yerba Buena, casco siempre”, la iniciativa busca reforzar mensajes básicos pero esenciales: usar casco, respetar las señales y circular con responsabilidad.

Según datos del municipio, casi el 60% de los accidentes de tránsito involucran motos, por lo que resulta clave insistir en la prevención y el cumplimiento de las normas.

Las piezas gráficas de la campaña —visibles en redes sociales, cartelería urbana y pantallas LED— apelan a un tono directo y cotidiano, con mensajes como:

  • 🪖 “Usá el casco. El codo no lo necesita, tu cabeza sí.”
  • 🚦 “No cruces en rojo. Tu vida vale más que llegar primero.”
  • 🏍️ “La moto por la derecha. Respetá tu carril.”
  • 🛑 “Las calles tienen su sentido, ubicate. Máximo dos personas, no es un colectivo.”

La campaña invita a reflexionar y recordar que cumplir las normas puede parecer algo simple, pero salva vidas todos los días.



The post “En Yerba Buena, casco siempre”: una campaña de concientización vial para cuidarte first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Obras en Anfama: SAT mejora el suministro de agua en Yerba Buena

Marcelo Caponio, titular de la Sociedad Aguas del Tucumán...

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 11 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - martes, 11 de...