Cómo evitar engaños o estafas en el Hot Sale 2021

Con la nueva edición del Hot Sale, el mega evento de e-commerce organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), donde se encuentran productos y servicios en ofertas y facilidades de pago, comienzan también a haber reclamos por engaños o estafas en el momento de formalizar la compra, pero fundamentalmente al momento de la entrega de los productos o servicios solicitados.
Por esta razón,  el Clúster Tecnológico Tucumán (CTT), un grupo asociativo de empresas, en su mayoría desarrolladoras de software y proveedoras de servicios informáticos que preside Esteban Assaf, dio una serie de recomendaciones para tener en cuenta a la hora de comprar. 
1. Utilizá una conexión segura
Si nos conectamos a una red WIFI pública debemos tener en cuenta que estas son redes abiertas y son más vulnerables al robo de información porque tienen pocas barreras de seguridad. Lo mejor es realizar compras on-line a través de dispositivos conectados a redes WIFI privadas, como las conexiones que podemos tenemos en nuestros hogares.
2. Compra desde tu propia computadora o celular
Hay que usar siempre los dispositivos propios para hacer las compras ya que ingresaremos datos sensibles como lo son los de nuestra tarjeta de crédito. Si se usa computadoras públicas o del trabajo, se corre alto riesgo de exponerse a que nos roben información mediante softwares y técnicas de robo de información. (malware, spyware o software de captura de información).
3. Verifica la información del vendedor y del sitio web
Es importante verificar los datos del vendedor: de donde es, si existen o no datos de contacto, su dirección, medios de pago, política de devoluciones y, sobre todo, las reseñas y reputación que este tenga. No existe mejor ayuda que el comentario de otro comprador. Se debe verificar muy bien que los sitios de las promociones no sean fraudulentos y tengan mecanismos de seguridad. Consejo simple: verifica siempre que el sitio que visitas incluya la letra “S” del https://, ya que estamos hablando de un sitio seguro.
4. Mucha atención al momento de pagar
Es necesario poner mucha atención en el momento del pago. Si haces pago on-line, hay que verificar que en el sitio exista un pequeño candado cerrado en la ventana del navegador. A su vez, se recomienda no seleccionar la opción “recordar contraseña”, mucho menos usando una conexión o dispositivo público.
5. Crea contraseñas únicas
Es cierto que en esta era tenemos contraseñas para todo, y que normalmente una persona utiliza 4 o 5 contraseñas en todos los sitios a los que ingresa. Pero para este tipo de eventos, es muy importante crear contraseñas únicas, que sean complejas y que no permitan que un pirata obtenga tu contraseña. Puedes utilizar un evento importante de tu vida que siempre recuerdes y construir la contraseña con la primera letra de cada palabra y un número. Luego puedes reutilizar esa contraseña con diferentes variaciones para cada sitio.
6. Cuidado y atención con enlaces y aplicaciones sospechosas
Para estos eventos, los ciberdelincuentes crean miles de sitios y aplicaciones falsas para estafar a los compradores desprevenidos. ¿Cómo saber que estás en un sitio o aplicación fraudulenta? Verifica la URL del sitio, que no sea incorrecta o que no tenga que ver con la marca en cuestión; también botones que no funcionan o extensiones no habituales, como por ejemplo que sea .com y luego se convierte en .co! ¡Atención! Las marcas que normalmente compramos, tienen URL lógicas y conocidas, como por ejemplo: www.adidas.com ¡Si vemos que dice www.zapatillas_adidas.com o www.adi-das.com o www.adidas.co es que estamos ante sitios fraudulentos.
7. Si una oferta es demasiado buena para ser verdad, seguramente es falsa
En este evento siempre buscamos ofertas, pero que no nos tome por desprevenidos. Si encuentras una gran oferta que parece demasiado buena para ser verdad, presta atención y lee absolutamente todo lo que puedas de la misma. Por lo general intentarán enviarte un correo electrónico o un SMS con una oferta muy tentadora. Tip: muchas veces los mensajes que te envían que dicen VOUCHER de REGALO si compras ahora está lleno de errores de ortografía.
Después de Comprar On-line
8. Confirmaciones de Compras: Copias y mails en un solo lugar
Puedes hacer un print de pantalla con tu celular o computadora, o escribir todos los datos de la información de la compra que realizaste. Lo ideal es que te llegue por mail toda la información de la compra en pocos minutos pero, si se demora, ya pudiste guardar los datos de la misma.

Ten en cuenta que una de las ventajas de las compras on-line es que recibís notificaciones por correo electrónico sobre todas tus compras, desde la información de envío hasta los recibos electrónicos. Designa una dirección de correo electrónico a la que se enviarán. Si es posible, crea una etiqueta o carpeta específica para estos correos: de esa forma tendrás todos los documentos en un solo lugar lo que será muy útil si alguna vez tienes que ponerte en contacto con el vendedor o con la tarjeta de crédito.

9. Control de tu estado de cuenta y débitos de tu tarjeta
 Cuando compras, verifica los débitos en tu tarjeta de crédito o estados de cuenta bancarios, usando siempre una conexión segura. De esta forma, registrarás un alerta instantánea si ves una compra desconocida o una transacción que no coincide con tus recibos.

Si te llegara a ocurrir eso, automáticamente inicia el descargo con la tarjeta, con toda la información que tengas disponible y puedas enviar para desconocer la compra.

El CTT se formó en 2007 con el objetivo de ganar valor para el sector potenciando cada parte y complementando esfuerzos para desarrollar y ofrecer soluciones tecnológicas de nivel internacional. Su principal misión es potenciar la competitividad de la Industria del Software en Tucumán proponiendo una cultura empresarial de cooperación.

Artículos Relacionados

¡Los extrañamos! La colonia de vacaciones regresa para llenar de alegría a los más chicos. Aquí está toda la información.

La Municipalidad anunció la apertura de inscripciones para la Colonia de Vacaciones 2025-2026, una propuesta recreativa destinada a niños y niñas de 4 a 11 años. La misma incluirá actividades deportivas, juegos recreativos, jornadas en la pileta, fiestas temáticas y un campamento, consolidándose como uno de los espacios más esperados por las familias de la ciudad.

La colonia funcionará del 15 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, en las instalaciones del Club Tucumán Rugby. Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, de 9 a 12 horas, y estarán abiertas al público en general.

Inscripciones

Las inscripciones comenzarán el lunes 17 de noviembre en la Oficina de Deportes, ubicada en Galería Los Troncos, local 3, en el horario de 9 a 12 horas.

Aranceles

  • $125.000: temporada completa (diciembre a febrero)
  • $75.000: mensual

Desde el municipio destacaron la importancia de seguir generando espacios de encuentro y bienestar para las familias, promoviendo actividades que acompañen el desarrollo y la recreación de los más pequeños.

The post !Te extranaños! La colonia de vacaciones vuelve a alegrar a los más pequeños. Toda la info first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 17 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: sábado 15 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...