Qué hacer en Semana Santa en Yerba Buena y resto de la provincia

Para esta fecha tan especial y que congrega a cientos de visitantes en el Jardín de la República, Tucumán ofrece una propuesta muy variada de acciones en la Ciudad Histórica, San Pedro de Colalao, los Valles Calchaquíes e incluso en la villa turística El Cadillal.
Visitas a los principales templos de nuestro Casco Histórico, Vía Crucis con antorchas en la famosa “Sucursal del Cielo”, la tradicional Vida y Pasión de Dios Hombre en Tafí del Valle y una excepcional Misa Criolla a cargo de grandes artistas tucumanos en la explanada del Cristo Bendicente de San Javier son solo algunas de las citas propuestas para esta Semana Santa.
Para el sector turístico se trata de un fin de semana clave. “Será una Semana Santa muy movida. Según estudios del Observatorio Turístico, calculamos cerca de 25.000 turistas que van a pasar por la provincia en estos cuatro días”, manifestó a la prensa el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina.
CRONOGRAMA COMPLETO
En la Ciudad Histórica
– Visita a los 7 Templos
El jueves 18 de abril de 10 a 12 horas y de 16.30 a 20.30 podrás disfrutar de un paseo en bus descapotable recorriendo los principales templos de nuestro Casco Histórico. Visitá la Iglesia Catedral, la Basílica de la Merced, y las Iglesias Santo Domingo, San Francisco, Corazón de María, San Juan Bosco y San Marón, acompañado de un guía experto en Turismo Religioso, reviviendo los momentos vividos por Cristo antes de su crucifixión.
Las salidas se realizarán desde la oficina de Información Turística del Ente de Turismo, frente a Plaza Independencia, y tendrán una duración de una hora aproximadamente.
La actividad es con cupo limitado, sin costo alguno, siempre con previa inscripción en Informes. Se suspende por lluvia.
– Recorrido por Templos Históricos
Los días 19, 20 y 21 de abril de 10 a 12 horas y de 16.30 a 20.30 podrás disfrutar de salidas guiadas peatonales para recorrer los principales templos del Casco Histórico de la ciudad, culminando con la visita al campanario de la Basílica de la Merced.
Las salidas se realizarán desde la oficina de Información Turística del Ente de Turismo, ubicada frente a Plaza Independencia, y tendrán una duración de una hora aproximadamente.
La actividad se realiza con inscripción previa en la oficina de Informes. Libre y gratuita.
– Día Mundial del Malbec
El miércoles 17 de abril, en el marco de los festejos por el Día Mundial del Malbec, la Casa de Gobierno se iluminará con el tradicional color del varietal y se podrá disfrutar de una intervención artística con mapping en la explanada, difundiendo los vinos tucumanos y nuestra Ruta del Vino.
En San Pedro de Colalao
– Cantata Bíblica “La Cruz y el Hombre”
Podrás participar de esta cantata el miércoles 17 de abril desde las 21 horas en la Iglesia de San Pedro.
– Vía Crucis con antorchas
El viernes 19 de abril a partir de las 20 horas, la Sucursal del Cielo tendrá su tradicional Vía Crucis con antorchas desde la Iglesia San Pedro hasta la Gruta de Lourdes.
– Feria Comunitaria
La feria comunitaria de San Pedro de Colalao se realizará el sábado 20 de abril de 10 a 19 horas en la Plaza San Martín.
– Festival Nacional de la Nuez
El sábado 20 tendrá lugar el tradicional Festival Nacional de la Nuez con una gran cartelera a partir de las 23 horas en la Plaza Leocadio Paz.
En Yerba Buena
– Misa Criolla
El domingo de Pascuas a partir de las 16 horas en la explanada del Cristo Bendicente, podrás apreciar una Misa Criolla interpretada por destacados artistas de la provincia como Cecilia Paliza, el cantante de tango Orlando Navarro y el acompañamiento de la Orquesta Divino Niño, dirigida por Marcelo Cruz y la Academia San Miguel, a cargo de Santiago Guzmán.
La Misa Criolla es una obra artística considerada como una de las piezas cumbres de la música argentina que comprende las más genuinas búsquedas espirituales del hombre.
En Tafí del Valle
– Tour Vinos del Tucumán
El viernes 19 y sábado 20 de abril, podrás disfrutar de nuestra Ruta del Vino tucumana recorriendo las bodegas que la integran en Amaicha y Colalao del Valle, conociendo todas las etapas de la producción vitivinícola y degustando vinos de altura. 
Las salidas se realizarán desde la Casa del Turista de Tafí del Valle a las 8.30 horas y el regreso será a las 17.
La actividad es con cupo limitado y la inscripción se realiza en la oficina de Información Turística de la villa.
– Vida y Pasión de Dios Hombre
El viernes 18 y sábado 19 de abril, a partir de las 16 horas, se llevará a cabo la tradicional representación Vida y Pasión de Dios Hombre en el predio Ojo de Agua.
La obra que narra el nacimiento, la vida, la muerte y la resurrección de Jesús se monta todos los años en un escenario natural y cuenta con la participación de más de cien personas.
– Vigilia Pascual
El sábado 20 de abril se realizará la habitual Vigilia Pascual en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de la villa turística.
– Fiesta del Agricultor
El sábado 20 tendrá lugar la Fiesta del Agricultor, a partir de las 15 horas en el Club Atlético Juventud en Rodeo Grande.
– Fiesta del Lazo
El domingo de Pascuas a partir de las 10 horas podrás participar de la Fiesta del Lazo en el Corral Redondo de Las Tacanas. Se trata de un festejo criollo con músicos tafinistos, comidas típicas y destrezas gauchas.
En Amaicha del Valle
– Artesano por un día
El viernes 19 de abril desde las 17 horas podrás visitar los talleres de los artesanos de Amaicha del Valle y aprender todas las técnicas de elaboración de sus productos, compartiendo con ellos sus experiencias, historias y costumbres ancestrales.
En este caso, conocé el taller El Algarrobo de Hugo Astorga, ubicado en la Ruta Provincial 307 km 11.5.
Por inscripciones, dirigirse a la oficina de Información Turística de Amaicha del Valle. La actividad es gratuita y con cupo limitado.
– Recital de Los Peces Gordos
El sábado 20 de abril a partir de las 21 horas en la Plaza San Martín de Amaicha podrás disfrutar de un show en vivo de Los Peces Gordos y más artistas invitados. El recital es con entrada libre y gratuita.
En El Cadillal
– Feria “Lagoferiantes”
De jueves a domingos visitá la Feria Lagoferiantes de El Cadillal, en la Ruta Provincial 347 de 12 a 22 horas.
– Baile Folclórico “Lagoferiantes”
Todos los sábados y domingos disfrutá del Baile Folclórico Lagoferiantes de 14.30 a 17 horas.
En Concepción
Todos los días disfrutá del show de aguas danzantes en la Plaza Mitre de 20.15 a 23 horas.
En Lules
El sábado 20 de abril desde las 17 horas las Ruinas de Lules se convertirán en el escenario natural para representar la “Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo”.

Artículos Relacionados

Trabajos en Yerba Buena: reparación de calles (bacheo), mejoras en adoquinado y remodelación de espacios verdes (plazas).

El municipio de Yerba Buena continúa desarrollando trabajos de mejora en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de optimizar la transitabilidad, ordenar los espacios públicos y brindar a los vecinos lugares renovados para disfrutar al aire libre.

En el barrio El Portal del Cerro, se llevan adelante importantes intervenciones en dos plazas:

  • Plaza ubicada en Vía Sur y calle Jujuy: se construyen nuevas caminerías, se instalarán bancos, se refaccionarán los juegos existentes, se sumará una pista de salud y se realizará la plantación de nuevos árboles.
  • Plaza en pasaje Amuray, esquina Mendoza: se ejecutan trabajos de mejora integral para recuperar este espacio verde y ponerlo en valor.

A pocas cuadras de estas plazas, sobre calle Buenos Aires, se está realizando el adoquinado de 200 metros lineales, lo que mejorará notablemente el acceso al barrio. En paralelo, sobre calle Jujuy, avanza la construcción de cordón cuneta, una obra clave para un futuro adoquinamiento que garantizará una mejor circulación y drenaje.

Por otro lado, las cuadrillas de Atención al Vecino están trabajando en tareas de bacheo en calle Santo Domingo, entre Salta y Lola Mora, con el fin de mejorar la seguridad vial y la comodidad de quienes transitan por la zona.

Desde el municipio informaron que estos trabajos forman parte de un plan integral que busca modernizar la infraestructura urbana y seguir construyendo una ciudad más ordenada y con mejores servicios para la comunidad.

The post Obras en Yerba Buena: bacheo, adoquinado y renovación de plazas first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Asignación de horas cátedra utilizando el padrón definitivo vigente, según lo establecido en la Ordenanza 2068.

NIVEL SECUNDARIO

 ESCUELA PETRONA JIMÉNEZ CAMPERO DE ADAMI

ESPACIOS CURRICULARES:

  • EDUCACIÓN FÍSICA: 03 hs. cát. 2°”C” Turno Tarde. Lunes 16:00 a 18:00 hs.- Carácter Interino.
  • EDUCACIÓN FÍSICA: 03 hs. cát. 3°”C” Turno Tarde. Lunes 12:00 a 14:00 hs.- Carácter Interino.
  • EDUCACIÓN FÍSICA: 03 hs. cát. 4°”C” Turno Mañana. Miércoles 10:30 a 12:30 hs.-Carácter Interino.
  • EDUCACIÓN FÍSICA: 03 hs. cát. 4°”A” Turno Mañana. Viernes 11:10 a 13:10 hs.-Carácter Interino.
  • EDUCACIÓN FÍSICA: 03 hs. cát. 5°”A” Turno Mañana. Viernes 10:30 a 12:30 hs.- Carácter Interino.
  • EDUCACIÓN FÍSICA: 03 hs. cát. 4°”B” Turno Mañana. Viernes 08:30 a 10:30 hs.- Carácter Interino.
  • FORMACIÓN MORAL: 01 h. cát. 1° “A” Turno Mañana- Jueves 09:00 a 09:40 hs.- Carácter Reemplazante.
  • FORMACIÓN MORAL: 01 h. Cát. 1° “C” Turno Mañana -Jueves 08:10 a 08:50 hs. Carácter Reemplazante.
  • FORMACIÓN MORAL: 01 h. cát. 2° “A” Turno Mañana- Viernes 11:10 a 11:50 hs.- Carácter Reemplazante.
  • FORMACIÓN MORAL: 01 h. cát. 2° “C” Turno Mañana- Viernes 12:00 a 12:40 hs.- Carácter Reemplazante.
  • FORMACIÓN MORAL: 01 h. cát. 3° “A” Turno Mañana – Jueves 12:00 a 12:40 hs.- Carácter Reemplazante.
  • FORMACIÓN MORAL: 01 h. cát. 3° “C” Turno Mañana- Jueves 11:10 a 11:50 hs.- Carácter Reemplazante.
  • FORMACIÓN MORAL: 01 h. cát. 1° “B” Turno Tarde- Jueves 16:30 a 17:10 hs.- Carácter Reemplazante.
  • FORMACIÓN MORAL: 01 h. cát. 2° “B” Turno Tarde- Jueves 18:00 a 18:40 hs.-Carácter Reemplazante.
  • FORMACIÓN MORAL: 01 h. cát. 3° “B” Turno Tarde -Jueves 17:10 a 17:50 hs.-Carácter Reemplazante.
  • CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre):04 hs. cát. 6° “A” Turno Mañana- Lunes 07:30 a 08:50 hs. Viernes 09:40 a 10:20 hs. -10:30 a 11:10hs.- Carácter Reemplazante.
  • CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30  a 17:50 hs, Jueves 15:00  a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.
  • TUTORÍA: 01 h. cát. 5° “A” Turno Mañana -Jueves 10:30  a 11:10 hs- Carácter Reemplazante.
  • PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIO COMUNITARIA: 03 hs cát. 6° “A” Turno Mañana- Lunes  09:00 a 09:40 hs y Miércoles 07:30 a 08:50 hs- Carácter Reemplazante.
  • CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA (1°Cuatrimestre) CULTURA Y COMUNICACIÓN (2° cuatrimestre): 04 hs cát. 6° “A” Turno Mañana -Miércoles  09:00 a 10:20 hs- Jueves 07:30 a 08:10- 09:40 a 10:20 hs- Carácter Reemplazante.

Las designaciones se realizarán el día Viernes 26/09/2025 de 09:00 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51  oficina 29 B , Yerba Buena.

En caso de no cubrirse el ESPACIO CIENCIAS POLÍTICAS/ SOCIOLOGIA con PADRON DEFINITIVO VIGENTE  SOCIOLOGIA se procederá inmediatamente a designar con PADRÓN DEFINITIVO VIGENTE de POLÍTICA Y CIUDADANÍA- TRABAJO Y CIUDADANÍA.

Sr. Docente:  

 Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:

  • No debe encontrarse en uso de licencia médica.
  • Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.
  • Para realizar tacha y/o trámites varios, el aspirante deberá presentar DNI y comprobante de Inscripción.

The post Cobertura de hs cátedras con padrón definitivo vigente conforme lo dispuesto por Ord. 2068 first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 23 de Setiembre de 2025 – El Sol entra en Virgo: orden y bienestar

El Sol entra en Virgo, marcando un tiempo de orden, salud y servicio. Descubre qué te depara el 23 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos.

Horóscopo chino del 23 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 23 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Resultados de la quiniela de Tucumán de hoy:lunes 22 de septiembre

Quiniela de Catamarca - Matutina - lunes, 22 de...