Simularon una toma de rehenes en Yerba Buena

Dentro de un programa de capacitación, el viernes pasado, en la Casa de la Cultura de Yerba Buena, se realizó un ejercicio sobre una toma simulada de rehenes, en la que se abordaron distintos modelos de negociación en contextos de mucho estrés. La actividad contó con la participación del capacitador Claudio Viñeta, Comisario retirado y negociador del grupo táctico de Córdoba durante quince años.
La simulación se realizó en el marco de una capacitación sobre gestión de crisis, organizada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Yerba Buena junto a la Escuela Judicial del Consejo Asesor de la Magistratura y el grupo CERO de la Policía de la provincia.  Las jornadas estuvieron a cargo de Kevin Lehmann, capacitador de la Escuela Judicial del Consejo Asesor de la Magistratura, y permitieron trabajar sobre crisis públicas y comunicacionales.
Al respecto, el Secretario de Gobierno, Lisandro Argiró, explicó: “El simulacro forma parte de un plan de capacitación que lleva adelante la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Yerba Buena en los distintos establecimientos de nuestra ciudad. La capacitación es de suma importancia ante la situación en la que estamos vivimos en la actualidad”.
Por su parte, Kevin Lehmann destacó el ejercicio desarrollado en la Casa de la Cultura: “Ha sido una actividad muy rica y estamos muy contentos y agradecidos a la Municipalidad de Yerba Buena por el apoyo y recibimiento que nos dieron”.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 12 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles, 12 de...

«En Yerba Buena, siempre con casco»: una campaña de seguridad vial para tu protección.

El municipio lanzó una nueva campaña de concientización vial destinada principalmente a motociclistas pero a su vez a los conductores en general, con el objetivo de promover una conducción más segura y reducir los siniestros en la ciudad.

Bajo el lema “En Yerba Buena, casco siempre”, la iniciativa busca reforzar mensajes básicos pero esenciales: usar casco, respetar las señales y circular con responsabilidad.

Según datos del municipio, casi el 60% de los accidentes de tránsito involucran motos, por lo que resulta clave insistir en la prevención y el cumplimiento de las normas.

Las piezas gráficas de la campaña —visibles en redes sociales, cartelería urbana y pantallas LED— apelan a un tono directo y cotidiano, con mensajes como:

  • 🪖 “Usá el casco. El codo no lo necesita, tu cabeza sí.”
  • 🚦 “No cruces en rojo. Tu vida vale más que llegar primero.”
  • 🏍️ “La moto por la derecha. Respetá tu carril.”
  • 🛑 “Las calles tienen su sentido, ubicate. Máximo dos personas, no es un colectivo.”

La campaña invita a reflexionar y recordar que cumplir las normas puede parecer algo simple, pero salva vidas todos los días.



The post “En Yerba Buena, casco siempre”: una campaña de concientización vial para cuidarte first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Obras en Anfama: SAT mejora el suministro de agua en Yerba Buena

Marcelo Caponio, titular de la Sociedad Aguas del Tucumán...

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 11 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - martes, 11 de...