Un nuevo accidente en la Perón reavivó el debate sobre la seguridad vial

Un nuevo accidente de tránsito en avenida Perón al 1.800 ocurrido en Año Nuevo reavivó la polémica acerca de la seguridad vial en la provincia. La opinión pública y los profesionales especializados en el tema señalan, por un lado, la imprudencia de los conductores tucumanos que sobrepasan velocidades máximas en calles y avenidas; por otro lado, cuestionan la funcionalidad del reductor de velocidad de más de 5 metros instalado en esa arteria, que fue escenario de graves accidentes.
A mediados de 2018, la Municipalidad de Yerba Buena implementó un "Plan de Reordenamiento de Tránsito" con vistas a favorecer el flujo de vehículos y a promover mayor seguridad vial. De esta manera se buscaba atender la creciente demanda de los vecinos que vieron cómo, junto con el crecimiento de la Ciudad Jardín en los últimos años, el tránsito se transformó en un problema de difícil solución. 
Dentro de ese Plan estaban previstas, entre otras medidas, la colocación de  lomos de burro en avenida Perón y semáforos en los cruces con calles Las Rosas y Fanzolato.

Pero, si bien los semáforos favorecieron el cruce ordenado de los vehículos, los reductores ubicados en la esquina de calle Bascary no cumplieron con su objetivo. En mayo de 2018 el conductor de un Toyota Corolla no advirtió la presencia del lomo de burro y -por la velocidad a la que conducía-, 'voló' e impactó contra un Renault Megane que había pasado el reductor de velocidad unos segundos antes. En el siniestro resultaron heridos todos los pasajeros y aún hoy, Lucila de Zan, quien viajaba en el Megane junto a Gustavo Lorca– continúa con pronóstico reservado.

Cinco meses después, Bruno Rubén perdió la vida al caer de la moto que conducía al pasar sobre el mismo lomo de burro a la altura de la avenida Perón al 1.800. Viajaba solo y volvía de trabajar en una fiesta como camarógrafo.
A favor y en contra 
Desde el área de tránsito del municipio pedemontano asumen la responsabilidad de los trabajos que aún faltan por realizar en el marco del "Plan de Reordenamiento de Tránsito". Sin embargo, también reparan en el compromiso ciudadano que hace falta a la hora de manejar un vehículo.

El subdirector de tránsito de Yerba Buena, Nicolás Juárez Dappe, defendió la construcción del lomo de burro en la esquina de Moreno y Perón. “Este tipo de lomos, disminuye en gran medida el número de incidentes. En el accidente de Lorca, ha sido un error humano en el que confluyeron exceso de velocidad y alcohol en sangre”, sostuvo luego del accidente que conmocionó a los vecinos de la zona.
El funcionario argumentó que, con la señalización correspondiente, el lomo de burro obliga a disminuir la velocidad a los conductores, que en más del 80% de los casos supera ampliamente el límite de 60km/h.

En contraposición, Jorge Rodríguez Robledo, abogado auxiliar en Seguridad Vial, analizó que el reductor de velocidad debería reemplazarse por otro de tamaño regular y de goma, tal como lo sugiere la Agencia Nacional de Seguridad Vial. De esta manera, el conductor se vería obligado a reducir la velocidad, mientras la goma absorbe el impacto de las cubiertas y no permite que el golpe repercuta en las personas que viajan en el vehículo.

"La estructura del lomo de burro, así como está, es perjudicial para el vehículo, ya que está hecho de cemento, que además implica un elevado costo", sintetizó.  

El letrado señaló, finalmente, que uno de los principios fundamentales de la circulación en la vía pública es la fluidez del tránsito. Teniendo en cuenta este criterio, las dimensiones de este reductor entorpecen el flujo del tránsito en la avenida y, por lo tanto, no genera condiciones de seguridad.   

Artículos Relacionados

Horóscopo del Día: 26 de Setiembre de 2025 – Aventura, optimismo y fe en el futuro

El cosmos nos impulsa a mirar hacia adelante con esperanza y a expandir nuestros horizontes. Descubre qué te depara el 26 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 26 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 26 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Comienzan las obras de repavimentación en la calle Lamadrid.

Desde la Secretaria de Planificación y Obras Públicas de nuestro municipio informan que este jueves 25 de septiembre comenzarán las obras de repavimentación en calle Lamadrid, en el tramo comprendido entre San Martín y Anzorena.

Durante el tiempo que se desarrollen los trabajos, el tránsito permanecerá totalmente interrumpido en esa cuadra. Por tal motivo, se recomienda a los vecinos y conductores optar por calles alternativas.

Las calles sugeridas para la circulación son calle La Paz y Boulevard 9 de Julio, ambas paralelas a Lamadrid, lo que permitirá mantener la fluidez vehicular en la zona.

Asimismo, se solicita a los vecinos circular con precaución y realizar los desvíos correspondientes para evitar demoras.

The post Inician los trabajos de repavimentación en calle Lamadrid first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Guía Completa del Curso de Fundamentos de la IA Generativa de Google

Consolida tus conocimientos sobre IA generativa y LLM con este curso de Google Cloud. Es el siguiente paso para quienes buscan dominar la creación de aplicaciones con IA.

Horóscopo del Día: 25 de Setiembre de 2025 – Poder, estrategia e introspección

La energía se vuelve intensa y profunda, invitándote a transformar y a conectar con tu poder interior. Descubre qué te depara el 25 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 25 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 25 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.