Estas son las vacunas necesarias para tramitar DNI, pasaporte y registro

Desde ahora los tucumanos que deban tramitar el DNI, pasaporte o carnet de manejo deberán presentar el certificado de vacunación al día, de acuerdo a lo establecido en la nueva ley impulsada por el diputado tucumano Pablo Yedlin.

SEgún informó eltucumano.com, de acuerdo a la iniciativa aprobada en el Senado de la Nación la eemana pasada, el Estado Estado ampliará la obligación de vacunación a los adultos, que deberán tener todas las vacunas al día, según su edad, para poder realizar estos trámites.

En este sentido Yedlin explicó a Infobae que “ninguno de estos trámites puede ser obstruido porque falten las vacunas, pero si va ser exigido el carnet, y el Ministerio de Salud de la jurisdicción a la que las personas pertenezcan va ser notificado de los ciudadanos a quienes le faltan vacunas”.

Vacunas del calendario

De acuerdo al calendario publicado por el Ministerio de Salud de la Nación, los adultos sanos deben contar con las tres dosis de la vacuna contra la hepatitis B, y la doble adultos que protege contra la difteria y tétanos cada diez años. “Los que hayan nacido después de 1965 deberán recibir dos dosis de la triple viral contra el sarampión y la rubéola después del año de edad y todos los mayores de 65 deben recibir cada diez años la antineumocócica y todos los años la antigripal”, detalla Carla Vizzotti, presidenta de la Saciedad Argentina de Vacunología y Epidemiología. Además, explicó que todas las vacunas para adultos son gratuitas y obligatorias.

Sobre el extravió del carnet de vacunación, la especialista aseguró que tanto si alguien se dio una vacuna y no tiene el certificado como si no recuerda haber recibido una dosis, no hay contraindicación de volver a aplicar. “Vacuna que no esté en el carnet se aplica de nuevo”, informó.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 12 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles, 12 de...

«En Yerba Buena, siempre con casco»: una campaña de seguridad vial para tu protección.

El municipio lanzó una nueva campaña de concientización vial destinada principalmente a motociclistas pero a su vez a los conductores en general, con el objetivo de promover una conducción más segura y reducir los siniestros en la ciudad.

Bajo el lema “En Yerba Buena, casco siempre”, la iniciativa busca reforzar mensajes básicos pero esenciales: usar casco, respetar las señales y circular con responsabilidad.

Según datos del municipio, casi el 60% de los accidentes de tránsito involucran motos, por lo que resulta clave insistir en la prevención y el cumplimiento de las normas.

Las piezas gráficas de la campaña —visibles en redes sociales, cartelería urbana y pantallas LED— apelan a un tono directo y cotidiano, con mensajes como:

  • 🪖 “Usá el casco. El codo no lo necesita, tu cabeza sí.”
  • 🚦 “No cruces en rojo. Tu vida vale más que llegar primero.”
  • 🏍️ “La moto por la derecha. Respetá tu carril.”
  • 🛑 “Las calles tienen su sentido, ubicate. Máximo dos personas, no es un colectivo.”

La campaña invita a reflexionar y recordar que cumplir las normas puede parecer algo simple, pero salva vidas todos los días.



The post “En Yerba Buena, casco siempre”: una campaña de concientización vial para cuidarte first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Obras en Anfama: SAT mejora el suministro de agua en Yerba Buena

Marcelo Caponio, titular de la Sociedad Aguas del Tucumán...

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 11 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - martes, 11 de...