Campero deslizó que podría hacerse cargo de la problemática de la SAT

El intendente Mariano Campero deslizó esta mañana que la Municipalidad de Yerba Buena podría hacerse cargo de la problemáticas relacionadas a las pérdidas de agua potable y cloacas que le corresponden a la empresa Sociedad Aguas del Tucumán (SAT).
El anuncio fue realizado este martes en una entrevista televisiva que le realizaron en el programa matutino Los Primeros que se emite por Canal 10. En el programa, el intendente habló además sobre el avance de las obras del canal San Luis-Solano Vera y sobre las obras de urbanización integral del barrio San Expedito.
Con respecto a la problemáticas de la SAT, el jefe comunal destacó que, desde que comenzó su gestión en 2015, ha intentado en numerosas oportunidades llegar a un acuerdo de inversión con la empresa para solucionar los problemas estructurales en la ciudad. "Estamos a disposición para hacernos cargo pero aún no podemos terminar de resolver una idea de trabajo con un plan de inversión", dijo Campero. 
Consultado acerca del presupuesto para tomar las riendas de esta problemática, respondió que "desde lo que esta ocurriendo hoy -que es nada- podemos empezar por los primeros 100 metros cuadrados de caños. Claramente la SAT no da abasto para atender los problemas de nuestro municipio, entre otras cosas, porque los operarios están trabajando con las mismas herramientas desde hace años en una ciudad que ha crecido mucho. Si bien hay mucha voluntad, es insuficiente. Lo que se está haciendo es reparación de pérdidas, pero necesitamos invertir para solucionar problemas crónicos como los de la calle Perú y la Salas y Valdez", agregó.
Por otro lado, Campero se refirió a la visita de personal del Banco Mundial que supervisó esta mañana las obras de desagüe que se están realizando en la Ciudad Jardín. "Yerba Buena recibe toda el agua que viene de los cerros y ayuda a calmar la velocidad del agua. Con esta obra esperamos evitar las inundaciones que teníamos con lluvias de apenas pocos milímetros. Por otro lado, también va a permitir comenzar con el trabajo que se tiene que hacer en colectoras", informó. 
Por último, sostuvo que "la visita del BM consistió, además, en verificar que se cumpla el plan de trabajo que estaba previsto de acuerdo a lo que se habló antes de iniciar esta etapa de Solano Vera, que era la más complicada. Hasta el momento se vienen cumpliendo con los plazos, salvo algunos pequeños detalles".


Artículos Relacionados