“La avenida del deporte”, como se proyecta la avenida Presidente Perón de Yerba Buena, aún no cuenta con la delimitación de ciclovías o espacios específicos para quienes eligen ese privilegiado lugar al pie del cerro para hacer running o caminatas al aire libre. Por este motivo, la convivencia y los intereses de deportistas en contraposición con los de los automovilistas, se han vuelto un problema.
En los últimos años, la cantidad de personas que se acercan a realizar deportes en Yerba Buena creció de manera exponencial junto con la conciencia de la necesidad de mover el cuerpo para ganar calidad de vida. Paralelamente, también se incrementó la concurrencia de automóviles por la construcción de grandes centros comerciales en la zona. El resultado de la ecuación es el conflicto.
Prueba de ello es el video que se viralizó hace algunas semanas en donde se puede observar cómo varios grupos de ciclistas ocupan media calzada e incluso zigzaguean entre los colectivos. Las imágenes generaron diferentes reacciones de los usuarios de las redes sociales: mientras algunos revelaron que llegaron a chocar por esquivar a los bikers que circulan solos -escuchando música o hablando por teléfono- o en bloques ocupando gran parte de la calzada; otros repararon en que los ciclistas circulan por fuera de la demarcación realizada por el municipio cerca de la rotonda del pie del cerro porque representa un peligro circular por la mano izquierda, al lado del carril rápido de la avenida.
“Les pedimos precaución a los ciclistas y también a los automovilistas”, dijo el Subsecretario de Transporte, Nicolás Juárez Dappe consultado por el Diario de Yerba Buena acerca de estos planteos que circulan en los grupos de vecinos. “Tenemos que tratar de convivir entre todos”, solicitó en primer lugar para luego adelantar que, por el momento, desde la Dirección de Tránsito municipal hará hincapié en la señalización de velocidades máximas y de precaución tanto para ciclistas como para automovilistas. El paso siguiente, será la construcción de una ciclovía .
“Vamos a tomar un carril de la acera norte, para pintar una ciclovía que recorra toda la avenida de rotonda a rotonda. Eso implica la señalética y los sistemas de protección para que el ciclista encuentre su propia vía, porque hoy desgraciadamente comparte la calzada junto con el automovilista, sin demarcación para darle su propio espacio», sostuvo Juárez Dappe.
La avenida del deporte, un proyecto que espera
Hace más de un año, desde la Municipalidad de Yerba Buena habían anunciado que la Perón sería modificada para ser la “avenida del deporte”. Este proyecto consistía en potenciar el actual uso de la zona como un área deportiva y de esparcimiento, mediante el diseño y la planificación estratégica de los espacios. Preveía generar tres ramales deportivos y parques lineales, bicisendas y espacios destinados al running y las caminatas, como así también destinar espacios específicos para la práctica de deportes urbanos como patinaje, skateboarding o bmx.
Sin embargo, los recursos para comenzar con el megaproyecto – que existe sólo en planos – aún no están disponibles. En este sentido, Ernesto Marchetti, Director de Planteamiento Urbano de Yerba Buena explicó que “la Perón es de hecho un lugar al cual acuden los deportistas, por esto queremos que se convierta en una avenida que tenga la infraestructura para ese fin. Cada fin de semana se multiplica por cinco la cantidad de gente que circula por el municipio, con vecinos que llegan desde el área metropolitana de San Miguel principalmente a hacer deporte”.
El funcionario remarcó que, si bien no hay fechas para el inicio de las obras mayor magnitud, el municipio de a poco fue implementando algunos de los beneficios que contempla el proyecto, como los bebederos y los gimnasios al aire libre. “En este momento estamos construyendo una serie de pérgolas de descanso y todo ese megaproyecto de la Perón, que existe en nuestras oficinas técnicas como tal es lo que de a poco, y en función de los recursos que vamos obteniendo, se va implementando”, agregó.
«Se han elevado proyectos a la Nación y queremos implementarlo cuando esos recursos estén disponibles. En definitiva, queremos seguir avanzando para darle este carácter a la Perón, porque es un espacio óptimo para la práctica de deportes”, cerró Marchetti.