Los paseos de diseño consisten en recorrer diferentes estudios y locales que abren sus puertas con propuestas especialmente pensadas para atraer al público. En la primera edición en Tucumán, se trazaron recorridos por los diferentes sectores en donde se ubican los locales de arquitectura, interiorismo y diseño que poco a poco van convirtiendo a Yerba Buena en un auténtico polo de la creatividad tucumana.
El arquitecto Santiago Fernández Rey, uno de los referentes de DaRa en Tucumán, explicó que “los paseos de diseño se hacen en muchas ciudades del mundo. Somos todos profesionales que solemos encontramos en este tipo de eventos en diferentes ciudades del país y del mundo pero que aún no contábamos con una iniciativa así que nos reúna en Tucumán. Hay una movida de diseño muy importante en Yerba Buena y ésta es la oportunidad para mostrarle a la gente en lo que estamos trabajando”. Las actividades organizadas en la edición 2018, si bien tuvieron su epicentro en el Yerba Buena Design de avenida Perón donde se realizó el cocktail de cierre, también se distribuyeron por el pasaje Mozart, las calles Lobo de la Vega, Bascary, San Martín, Remedios de Escalada y avenida Aconquija.
Bit Arquitectos y Saez-Sanchezrealizó la apertura del evento a las 16 horas en AlterCity, (avenida Perón 2.300), donde se encuentra su estudio. Con una barra de cerveza, tragos y música seleccionada por DJ Perro, los integrantes del equipo recibieron a quienes visitaron el punto número 1 del mapa. Darío Cohen Imach, fundador del estudio junto a Matías Córdoba, detalló en diálogo con el Diario de Yerba Buena que “es muy interesante abrir el estudio al público, a la gente y profesionales del diseño. Me parece que es importante que la gente pueda conocer y descubrir así como también también intercambiar ideas con clientes, proveedores y colegas. Este es un evento para que la gente se familiarice con lo que está haciendo cada uno desde su lugar", sostuvo.
Por su parte, el arquitecto Martín Merlini, socio del estudio Merlini Arquitectos expuso la importancia de que se intensifiquen los encuentros de estas características. “La iniciativa es tendencia en todo el mundo porque es muy enriquecedora. Que los profesionales que estamos dentro del mismo ambiente nos empecemos a juntar es muy bueno. Antes, estábamos trabajando cada uno por su cuenta, en un ambiente de competencia. Lo que pasa ahora es que se trata de un ambiente de colaboración. Sería interesante que estas dinámicas continúen en el tiempo así pasamos del concepto de puertas cerradas a puertas abiertas”, enfatizó.
El trabajo de Merlini Arquitectos está orientado hacia el respeto del contexto, del paisaje y una buena respuesta del clima con una propuesta arquitectónica acorde con las variables que ofrece Tucumán. Uno de los puntos fuertes de este estudio es colaborar para que Yerba Buena crezca de manera ordenada para que la ciudad se enriquezca en diferentes aspectos. “Yerba Buena convoca por la calidad de vida que uno puede tener, más allá de lo que se puede percibir, como cuestiones no resueltas de infraestructura y tráfico. El concepto de Ciudad Jardín, en contacto con la naturaleza, atrae muchísimo. Además, tiene un potencial crecimiento muy fuerte y eso atrae mucho talento: la riqueza del diseño y la construcción está enfocado hoy aquí", evaluó el Merlini.
El profesional se refirió a la posibilidad de que la Provincia se posicione como un punto de difusión regional de diseño. "Lo interesante seria hacer un evento que llegue a nivel regional, que seamos un centro de difusión de diseño a nivel internacional y que dejemos de mirar hacia Buenos Aires. Marcar la tendencia es la clave para que Tucumán se posicione como un centro creativo a nivel internacional”, concluyó.
Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.
Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.
Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!
La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.
El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.
El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.
Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.
El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.
Horarios y frecuencia del servicio:
Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
Frecuencia: cada 1 hora
Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.
La energía se calma para enfocarse en lo práctico y lo útil. Descubre qué te depara el 16 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.
En el marco del Mes de la Educación, se realizó un acto de reconocimiento en el que se distinguió a 30 docentes y equipos pedagógicos de distintas instituciones educativas de la ciudad, tanto públicas como privadas.
Cada escuela y colegio tuvo la oportunidad de proponer a aquellos educadores que se destacaron durante el año por su labor, ya sea a través de proyectos innovadores, actividades significativas o por su compromiso y dedicación en el acompañamiento diario de los alumnos.
Durante la ceremonia, el intendente Pablo Macchiarola, destacó la importancia de valorar a quienes cumplen un rol fundamental en la comunidad:
“Hace nueve años que realizamos esta actividad, que para nosotros es esencial. Es una manera de brindar una caricia simbólica a quienes educan a nuestros hijos y nietos, y que contribuyen a construir una Yerba Buena mejor”, expresó.
Por su parte, la directora de Educación, Viviana Desjardins, remarcó la continuidad de las celebraciones en este mes especial:
“Hoy reconocimos a 30 docentes de escuelas y colegios de Yerba Buena. La próxima semana continuaremos con actividades dedicadas a los alumnos, para seguir celebrando la educación en nuestra ciudad”.
Este acto de reconocimiento se ha convertido en una tradición que reafirma el compromiso del municipio con la educación y con quienes, a través de su vocación, forman a las nuevas generaciones.