El Festival Tucumán Cine llega con lo mejor del séptimo arte latinoamericano

Del 3 al 11 de agosto se realizará la 13º Edición del Festival Tucumán Cine ‘Gerardo Vallejo’ en el Espacio INCAA (San Martín 251). Para esta edición habrá diez películas en competencia que provienen de Perú, Chile, Colombia, México, Puerto Rico y Argentina: Todas compiten por un premio único de $200.000.
Los filmes en competencia fueron seleccionados entre 180 trabajos presentados en toda la región por los programadores Emiliano Romano, Javier Maidana y Guillermo del Pino del área de Medios Audiovisuales del Ente Cultural. El jurado estará integrado por la mexicana Estrella Araiza de México, Mauricio Asial de Argentina y la uruguaya Priscila Andrade.
La voz del silencio”, película brasileña de André Ristum, abrirá el festival el viernes 3 de agosto, a las 21, en la Sala Orestes
Caviglia. El acto inaugural será encabezado por el Presidente del Ente Cultural de Tucumán, Mauricio Guzman, el Vicepresidente Martín Ruiz Torres, y contará con la presencia del cineasta André Ristum y la actriz Marina Gleyzer, ambos de la película, entre otros invitados especiales.
Además de los títulos en competencia, el encuentro propone otros de la Muestra de Cine del Mercosur, Muestra de Cine Argentino, Muestra de la Asociación Tucumán Audiovisual, y Muestra Homenaje a Graciela Borges. Asimismo, habrá charlas y debates, la proyección de cortometrajes tucumanos, y avances de los dos films que están siendo realizados en nuestra provincia “El diablo blanco” y “Rumbo al mar”, con entrada libre y gratuita.
El festival tucumano contará con la presencia de destacados artistas como Graciela Borges, a quien se le rendirá un tributo a su trayectoria, Federico Bal, Valentina Bassi, Violeta Urtizberea, Ulises Rosell, André Ristum, Marina Glezer e Ignacio Rogers, y la presencia de Miguel Angel Estrella que ofrecerá un concierto en homenaje al cineasta Gerardo Vallejo el 10 de agosto en la sede de la FOTIA.
El miércoles 8 de Agosto a las 18:30 hs. se llevará a cabo la inauguración de esta sección en el Espacio Lola Mora (San Martín 251, planta baja), con la presentación de la Asociación Tucumán Audiovisual y una performance a cargo de la Orquesta Picante, bajo la dirección de Manuel Tirzo. Se trata de una agrupación de música improvisada dirigida por un lenguaje de señas llamado Soundpainting, que es el lenguaje universal de señas para la composición multidisciplinaria en vivo.
La actividad propiamente dicha comenzará el jueves 9 a las 18:30 hs. en el Espacio INCAA Sala HynesConnor (San Martín 251, planta baja), con la charla «El cine como herramienta de incidencia social«, a cargo de Ana Daneri, Antonella Cardozo, Celina de Rosa y Valentín Mopty, con la moderación de Pedro Arturo Gómez. Más tarde, a las 20:30 se proyectarán los cortos tucumanos “Recuerdo de mis 15”, de Verónica Quiroga y Vanessa Pedraza; “Barrio el Buen Vivir”, de Verónica Quiroga; “Justicia por Chocobar”, de Elena Nicolay; “Malka”, de Ana Daneri; “Recuerdo de Mujeres”, de José Villafañe y “Abuela”, de Aimé Tolrá.
El viernes 10 a las 18:30 hs. se llevará a cabo –también en sala Hynes– la segunda charla: “El documental periodístico y las nuevas pantallas de exhibición«, a cargo de  Pedro Noli y Tomás Posse, de eltucumano.com, y Daniel Fernández e Indalecio Sánchez de La Gaceta. La moderación estará a cargo de Matías Galindo. Posteriormente, a las 20:30 se proyectarán los cortos locales “A medias”, de Mariana Klyver y Luciana García Fusilleri; “Oficio”, de Fran Rivadeo y Martín Chebaia; “Lisandro”, de Nacho Alderetes; “Confesión”, de Virginia Agüero y “Carla y el corazón de mi mejor amigo”, de  Sergio Olivera y Bernabé Quiroga.
Programación completa
Trailers de las películas en competencia
– “El motoarrebatador” de Agustín Toscano (Argentina)


– “Los corroboradores” de Luis Bernárdez (Argentina)


– “Wiñaypaya” de Óscar Catacora (Perú)


– “Robar a Rodin” de Cristóbal Valenzuela Berríos (Chile)


– “La mentirita blanca” de Tomás Alzamora Muñoz (Chile)


– “Bingo” de Daniel Rezende (Brasil)


– “El chata” de Gustavo Ramos Perales (Puerto Rico)


– “Amalia secretaria” de Andrés Burgos (Colombia)


– “Regreso al origen” de María José Glender (México)


– “Sapo” de Juan Pablo Ternicier (Chile)

Artículos Relacionados

«Mega Eco Canje»: Un evento para convertir residuos en conciencia ambiental.

El próximo domingo 9 de noviembre, la ciudad de Yerba Buena será sede de una nueva edición del “Mega Eco Canje”, una propuesta pensada para que los vecinos puedan intercambiar materiales reciclables por plantines, semillas y compost.

La actividad se desarrollará en el Shopping Portal Tucumán, de 17 a 21 horas, e incluirá talleres, música en vivo, juegos, sorteos y actividades para toda la familia. El objetivo principal es promover la separación de residuos y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una variada agenda:

Talleres prácticos sobre huertas urbanas y compostaje, destinados a jóvenes y adultos.

Actividades infantiles de eco-artesanía, donde los más chicos aprenderán a reutilizar materiales reciclables.

Música en vivo y la participación de la Ruleta del Reciclado, con premios y sorpresas.

El “Mega Eco Canje” invita a vecinos y vecinas a vivir una tarde diferente, aprendiendo y compartiendo en familia, mientras se fomenta el cuidado del ambiente y las buenas prácticas de reciclaje.

The post “Mega Eco Canje”: una jornada para transformar residuos en conciencia verde first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Información importante: Así operarán los servicios en la ciudad este viernes, 7 de noviembre.

A causa del asueto administrativo del viernes 7 de noviembre (corresponde al traslado del Día del Empleado Municipal, cuya fecha original de conmemoración es el 8 de noviembre) el municipio no abrirá sus puertas para tareas administrativas y algunas reparticiones atenderán de manera reducida.

A continuación, te informamos cómo será el servicio de cada área municipal en la ciudad. Además, les recordamos a los vecinos que podrán hacer los trámites necesarios por medio de la aplicación “Yerba Buena Digital” durante las 24 horas.

Servicios

Centro Dr. Ramón Carrillo: Atención normal.
Administración: sin atención.
Guardia Urbana: normal.
Agentes de tránsito: normal.
Recolección domiciliaria: sin recolección.
Cementerio: Urgencias de 8 a 19, administrativo y atención.

The post Info útil: Así funcionarán los servicios este viernes 7 de noviembre en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 5 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles 5 de...

Clima hoy en Yerba Buena, Tucumán: el pronóstico del tiempo para el jueves 6 de noviembre

Pronóstico para Yerba Buena: Jornada fresca y nubladaLos residentes...

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 4 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - martes, 4 de...