En una apuesta fuerte por la economía tucumana, quedó inaugurado este mes en San Miguel de Tucumán el concesionarioKaishiMotors, el representante oficial para todo el Norte de las marcas Haval y GreatWall, líderes a nivel mundial en vehículos utilitarios deportivos y pick-ups.
Luego del lanzamiento a nivel nacional, la exhibición de los modelos enTucumánse realizó en el flamante edificio de la concesionaria ubicada en José Colombres 159, que cuenta con una importante inversión de la empresa conformada por Santiago Pfeiffer y el Grupo Silva.
“Estamos muy contentos de estar inaugurando este nuevo local, que es fuente de trabajo para los tucumanos, y confiamos en poder brindar a nuestros clientes un excelente servicio. Contamos con un espacio amplio, moderno y especialmente acondicionado para satisfacer las expectativas de quienes estén interesados en adquirir un vehículo de la calidad de las marcas Haval y Great Wall”, señaló Pfeiffer durante la presentación.
El grupo empresario Car One, de gran trayectoria y experiencia en la industria automotriz, es el importador en el país de la marca HAVAL, especialista en el desarrollo de Vehículos Utilitarios Deportivos (SUV, por sus siglas en inglés) y N°1 en ventas en China; y del sello Great Wall, la marca N°1 en ventas de pick-ups en ese país. En Tucumán se comercializan los modelos SUV HAVAL H1, H2 y H6 Coupe, y las camionetas Wingle 5yWingle 6 con financiación propia a cargo de Kaishi Motors.
“Haval y Great Wall forman parte de la misma compañía que es líder del mercado chino desde hace años. Great Wall hace 14 años que es líder en pick-ups y Haval es líder en SUV”, indicó Pfeiffer, quien destacó que se trata de una empresa que está disputando el número uno a nivel mundial.
“Para llegar a ese lugar en un segmento es necesario ofrecer un vehículo de altísima calidad, bien definido, con excelentes prestaciones y una óptima relación precio-calidad. En este sentido, Haval y Great Wall no se compara con otras marcas chinas sino a nivel internacional”.
Aspectos como la seguridad, la calidad y la reducción del impacto medioambiental son algunas de las fortalezas de los productos. “En seguridad, tanto los vehículos Haval como Great Wall obtuvieron cinco estrellas en los ‘Crash Test’ que realizan verificadores privados. Eso habla mucho de la calidad del producto: seis airbag, control de estabilidad y freno a disco en las 4 ruedas son algunas de sus características”, añadió el empresario, quien destacó también la tecnología incorporada en los talleres donde se ofrecen parte de los servicios posventa.
“Hicimos una importante inversión para que los clientes se sientan respaldados de que es una marca que vino a quedarse en Tucumán”, precisó e indicó que Kaishi Motors contará con una red de agentes y locales de venta para poder estar presentes en toda la Región, -con llegada a Santiago del Estero, Salta,Jujuy, Catamarca y La Rioja– hasta realizar la valoración de la recepción de la marca en cada una de esas ciudades para abrir nuevas sucursales.
Una cara visible
En relación a los diferenciales que ofrece la marca china, sin dudas la presencia deJack Wey en el diseño de cada uno de los modelos es una peculiaridad en tiempos donde las empresas son conglomerados de accionistas representados por CEO’s. “Haval y Great Wall tienen la particularidad de tener un dueño físico. Wey es quien define todo. A diferencia de otras terminales, en este caso una persona garantiza que todo salga bien. Imaginen que su próximo proyecto es una línea de vehículos Premium que llevará su apellido. Nadie pone su nombre en un producto que no sea de excelencia”, remarcó el representante de Kaishi Motors.
En tres semanas desde la llegada de la empresa china a Tucumán, cada vez son más las personas que llegan a la concesionaria a buscar SUV o pickups. Algunos porque vieron los vehículos en otros países –en Chile, por ejemplo, tiene presencia hace más de 10 años- o simplemente porque quieren conocer la nueva marca que pisa fuerte en Tucumán. Un dato a tener en cuenta: en pocos días se vendieron más de una decena de unidades.
“Hemos tenido una muy buena recepción, todos los días tenemos una buena cantidad de público y también de curiosos porque la marca es nueva y vienen a conocer las prestaciones y, sobre todo, la relación precio-calidad. Esperamos que el país nos acompañe para tener un poquito más de estabilidad, teniendo en cuenta la apuesta de estas como de otras marcas que llegaron a la Argentina desde la apertura de las importaciones”.
En una sesión cargada de expectativas y con un recinto colmado, el Concejo Deliberante de Yerba Buena aprobó el nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU). La votación se definió tras dos horas y media de debate y un empate entre los 10 concejales, resuelto por el voto del presidente del cuerpo, Javier Jantus.
El titular del Concejo destacó la importancia de esta actualización normativa, que reemplaza a la ordenanza vigente desde 1994. “No es algo que se haya definido a la ligera. Se trabajó durante más de dos años, con el aporte de vecinos, concejales y profesionales”, señaló Jantus.
En la misma línea, el secretario de Gobierno, Fernando De la Orden, valoró la amplia participación ciudadana en el proceso: “Gracias al trabajo continuo de un montón de vecinos, desarrolladores, entidades sin fines de lucro que han participado durante dos años y medio de reuniones”.
Por su parte, el concejal Franco Marigliano subrayó el impacto de la normativa en el futuro de la ciudad: “El Ejecutivo, a través de la intendencia de Pablo Macchiarola, elevó al Concejo esta iniciativa. Quizás es la ordenanza más importante de los últimos 30 años del municipio”.
Principales puntos del nuevo COU
1. Límites para barrios privados Las urbanizaciones especiales no podrán superar los 250 metros de extensión sin apertura de calles públicas intermedias. El objetivo es favorecer la conectividad y evitar grandes barreras físicas dentro de la ciudad.
2. Fin de los “paredones muertos” Los nuevos conjuntos inmobiliarios deberán abrir frentes hacia la vía pública para evitar muros continuos que generen espacios urbanos cerrados. En tramos menores a 80 metros, la aplicación quedará sujeta a evaluación municipal.
3. Regulación de alturas para edificios El nuevo COU establece alturas máximas diferenciadas según la zona:
Áreas residenciales exclusivas y de protección patrimonial (APP1): hasta dos niveles (8 metros).
APP2 (zona Plaza Vieja): hasta 11 metros (planta baja + dos pisos).
Corredor Av. Perón: de tres a cinco niveles, según el tramo.
Corredor Comercial Solano Vera/Maderuelo (C3): hasta tres niveles.
Norte de Av. Perón: hasta cinco niveles (planta baja + cuatro pisos).
4. Ampliación del área de protección patrimonial Se amplía el área de protección histórica y ambiental en torno al casco viejo de Yerba Buena, que abarca 25 manzanas alrededor de Plaza Nougués, reconocidas por la Ley 7.535. La nueva normativa también incorpora sectores colindantes con similares características de baja densidad y valor paisajístico.
El servicio veterinario gratuito se muda a calle Cariola y Tierra del Fuego, para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará desde el 6 al 17 de octubre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.
En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.
Los turnos de castración se activan a partir del 6 de octubre desde la web municipal: yerbabuena.gob.ar
Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.
CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre):04 hs. cát. 6° “A” Turno Mañana- Lunes 07:30 a 08:50 hs. Viernes 09:40 a 10:20 hs. -10:30 a 11:10hs.- Carácter Reemplazante.
CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30 a 17:50 hs, Jueves 15:00 a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.
CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA (1°Cuatrimestre) CULTURA Y COMUNICACIÓN (2° cuatrimestre): 04 hs cát. 6° “A” Turno Mañana -Miércoles 09:00 a 10:20 hs- Jueves 07:30 a 08:10- 09:40 a 10:20 hs- Carácter Reemplazante.
Las designaciones se realizarán el día Viernes 03/10/2025 a 10:00 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51 oficina 29 B , Yerba Buena.
En caso de no cubrirse el ESPACIO CIENCIAS POLÍTICAS/ SOCIOLOGIA con PADRON DEFINITIVO VIGENTE SOCIOLOGIA se procederá inmediatamente a designar con PADRÓN DEFINITIVO VIGENTE de POLÍTICA Y CIUDADANÍA- TRABAJO Y CIUDADANÍA.
Sr. Docente:
Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:
No debe encontrarse en uso de licencia médica.
Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.
Para realizar tacha y/o trámites varios, el aspirante deberá presentar DNI y comprobante de Inscripción.