Nunca es tarde para iniciarte en la aventura de trepar el cerro San Javier


“Cuando estamos en la base de la montaña somos todos iguales, tenemos el mismo camino por recorrer. Tenemos un objetivo común que es llegar a la cumbre. Pero a la vez, cada uno tiene su objetivo particular, algunos disfrutar cada paso, otros llegar al punto más alto. Saca lo mejor de cada persona, te desconecta del día a día”, explica Francisco Martínez Luque,  fundador de CULMEN. Junto a su hermano Pablo comenzaron en el año 2003 con este proyecto. 

La empresa, que ya tiene 8 años de trayectoria, llevó grupos completos hasta las cumbres más altas de África (El Volcán Kilimanjaro y el Monte Kenya), dictará este sábado 26 de mayo una jornada de iniciación a la montaña en el Cerro San Javier.


La jornada está destinada a las personas que estén interesadas en comenzar a realizar esta práctica deportiva y que aún no han tenido ninguna experiencia. Lo puede hacer cualquier persona, que previamente llene una ficha médica que indique que no poseen ningún  impedimento médico. “San Javier es una muy buena montaña para empezar y la jornada deportiva está acompañada por charlas sobre equipamiento necesario, los entrenamientos para la montaña, la experiencia que hay que tener”, comentó.

En el año 2010, a los 26 años de edad, y al regresar de un viaje de 3 meses por África en donde alcanzó la cumbre de las dos montañas más altas de África, -el Volcán Kilimanjaro y el Monte Kenya-, Francisco volvió a Tucumán con la idea de darle forma al proyecto llevando grupos a la cumbre del Aconcagua en Mendoza (montaña más alta de América con 6.962 msnm), a la cumbre del Kilimanjaro en Tanzania (montaña más alta de África con 5.895 msnm), al monte Elbrus en Rusia (montaña más alta de Europa con 5.642 msnm), como expediciones más destacadas.  “Cuando éramos chicos recorríamos nuestras montañas que son impresionantes. Siempre tuvimos ese ímpetu e interés, somos montañistas desde muy chicos. Lo compartíamos y empezamos a llevarnos a amigos y a conocidos a que vivan la experiencia y fuimos formando una pequeña empresa que en 8 años nos permitió llevar a más de mil personas a conocer y disfrutar la montaña”.
 
¿Qué es CULMEN?

Con su origen en el latín, CULMEN que significa «cumbre», busca llevar a las personas y a los grupos hasta las grandes “cumbres”, proponiendo y alcanzando las metas más altas. El objetivo de CULMEN es realizar aventuras y experiencias singulares en contacto con la naturaleza y la aventura. En donde el trabajo en equipo, la alegría, la convivencia, los desafíos y la solidaridad son disparadores claves que logran motivar y movilizar a los participantes.

Cronograma de actividades

Fecha: Sábado 26 de Mayo.

10.00 hs: Encuentro en Caps Horco Molle – Yerba Buena

Inicio del trekking hacia San Javier (8 km ida y vuelta).

14.00 hs: Almuerzo en Cerro San Javier (1200 msnm)

18.00 hs: Regreso a Caps Horco Molle – Yerba Buena.

*podrán dejar los autos seguros en un estacionamiento en la base.

CHARLA POST TRAKKING

Entrenamiento

Equipamiento

Experiencias

Programas y Actividades Culmen 2018 / 2019

▶ Precio: $ 580 (comida de marcha – seguro personal – guías y asistentes).

▶ Inscripción: https://bit.ly/18vaavu


Podés pagar con tarjeta de crédito/débito (link para pago: https://mpago.la/T0Kk) o en efectivo en los locales de El Vestuario Deportes.

Local Yerba Buena / Av. Aconquija 2122. Local Centro / 25 de Mayo 618 

* Equipamiento básico:

– mochila chica

– zapatillas de trekking (cómodas para caminar)

– campera Impermeable o rompevientos

– capacidad de 2 litros de agua (*en botellas o camelback)

– bastones de trekking (*opcional)

El equipo de CULMEN cuenta con: Botiquín de primeros auxilios – GPS – Radios – Guías y Asistentes durante la Expedición.

Más info:  3815490322 (whatsapp), [email protected]

Artículos Relacionados

Yerba Buena dio luz verde al nuevo Código de Ordenamiento Urbano. Encontrá todos los detalles acá.

En una sesión cargada de expectativas y con un recinto colmado, el Concejo Deliberante de Yerba Buena aprobó el nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU). La votación se definió tras dos horas y media de debate y un empate entre los 10 concejales, resuelto por el voto del presidente del cuerpo, Javier Jantus.

El titular del Concejo destacó la importancia de esta actualización normativa, que reemplaza a la ordenanza vigente desde 1994. “No es algo que se haya definido a la ligera. Se trabajó durante más de dos años, con el aporte de vecinos, concejales y profesionales”, señaló Jantus.

En la misma línea, el secretario de Gobierno, Fernando De la Orden, valoró la amplia participación ciudadana en el proceso: “Gracias al trabajo continuo de un montón de vecinos, desarrolladores, entidades sin fines de lucro que han participado durante dos años y medio de reuniones”.

Por su parte, el concejal Franco Marigliano subrayó el impacto de la normativa en el futuro de la ciudad: “El Ejecutivo, a través de la intendencia de Pablo Macchiarola, elevó al Concejo esta iniciativa. Quizás es la ordenanza más importante de los últimos 30 años del municipio”.

Principales puntos del nuevo COU

1. Límites para barrios privados
Las urbanizaciones especiales no podrán superar los 250 metros de extensión sin apertura de calles públicas intermedias. El objetivo es favorecer la conectividad y evitar grandes barreras físicas dentro de la ciudad.

2. Fin de los “paredones muertos”
Los nuevos conjuntos inmobiliarios deberán abrir frentes hacia la vía pública para evitar muros continuos que generen espacios urbanos cerrados. En tramos menores a 80 metros, la aplicación quedará sujeta a evaluación municipal.

3. Regulación de alturas para edificios
El nuevo COU establece alturas máximas diferenciadas según la zona:

  • Áreas residenciales exclusivas y de protección patrimonial (APP1): hasta dos niveles (8 metros).
  • APP2 (zona Plaza Vieja): hasta 11 metros (planta baja + dos pisos).
  • Corredor Av. Perón: de tres a cinco niveles, según el tramo.
  • Corredor Comercial Solano Vera/Maderuelo (C3): hasta tres niveles.
  • Norte de Av. Perón: hasta cinco niveles (planta baja + cuatro pisos).

4. Ampliación del área de protección patrimonial
Se amplía el área de protección histórica y ambiental en torno al casco viejo de Yerba Buena, que abarca 25 manzanas alrededor de Plaza Nougués, reconocidas por la Ley 7.535. La nueva normativa también incorpora sectores colindantes con similares características de baja densidad y valor paisajístico.

The post Yerba Buena aprobó el nuevo Código de Ordenamiento Urbano. Toda la info aquí first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Yerba Buena aprueba su nuevo Código Urbano tras un tenso debate

La sesión de este martes en el Concejo Deliberante...

El tráiler veterinario ahora estará en Cariola y Tierra del Fuego. Encuentra toda la información aquí mismo.

El servicio veterinario gratuito se muda a calle Cariola y Tierra del Fuego, para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará desde el 6 al 17 de octubre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.

En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.

Los turnos de castración se activan a partir del 6 de octubre desde la web municipal: yerbabuena.gob.ar

Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.

The post El tráiler veterinario se traslada a Cariola y Tierra del Fuego. Toda la info aquí  first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Servicio de asistencia médica de alta complejidad cubierto según el padrón definitivo actual conforme a la ordenanza 2068.

NIVEL SECUNDARIO

 ESCUELA PETRONA JIMENEZ CAMPERO DE ADAMI

ESPACIOS CURRICULARES:

  • CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre):04 hs. cát. 6° “A” Turno Mañana- Lunes 07:30 a 08:50 hs. Viernes 09:40 a 10:20 hs. -10:30 a 11:10hs.- Carácter Reemplazante.
  • CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30  a 17:50 hs, Jueves 15:00  a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.
  • CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA (1°Cuatrimestre) CULTURA Y COMUNICACIÓN (2° cuatrimestre): 04 hs cát. 6° “A” Turno Mañana -Miércoles  09:00 a 10:20 hs- Jueves 07:30 a 08:10- 09:40 a 10:20 hs- Carácter Reemplazante.

Las designaciones se realizarán el día Viernes 03/10/2025 a 10:00 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51  oficina 29 B , Yerba Buena.

En caso de no cubrirse el ESPACIO CIENCIAS POLÍTICAS/ SOCIOLOGIA con PADRON DEFINITIVO VIGENTE  SOCIOLOGIA se procederá inmediatamente a designar con PADRÓN DEFINITIVO VIGENTE de POLÍTICA Y CIUDADANÍA- TRABAJO Y CIUDADANÍA.

Sr. Docente:  

 Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:

  • No debe encontrarse en uso de licencia médica.
  • Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.
  • Para realizar tacha y/o trámites varios, el aspirante deberá presentar DNI y comprobante de Inscripción.

The post Cobertura de hs. cat. con padrón definitivo vigente a la ordenanza 2068 first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.