José Macome: “todas las dudas planteadas quedaron aclaradas”

CONCEJO DELIBERANTE 
José Macome: “todas las dudas planteadas quedaron aclaradas”
Funcionarios municipales aseguraron ante los concejales opositores que con la contratación directa ahorraron dinero y que la realizaron dentro del régimen de contrataciones.
Este lunes por la mañana funcionarios del gabinete municipal asistieron a una reunión en el Concejo Deliberante, citados por ediles opositores a Mariano Campero.  Pedro Albornoz Piossek, Benjamín Zelaya, Maximiliano García y Lucas Cerúsico pidieron explicaciones sobre la contratación directa de la firma “Valdez Construcción y Diseño” para trabajar en las obras del Barrio San Expedito a la que se le encargó la realización de 7.500 metros cuadrados de hormigón por $4,5 millones.
Según informó La Gaceta, la reunión fue fructífera para el presidente de la comisión de Obras Públicas José Macome: “todas las dudas planteadas quedaron aclaradas. Se hizo una contratación directa con cotejo de precios, que está dentro del régimen de contrataciones siempre y cuando esté debidamente justificado. En esta obra se ahorró dinero”.
Por su parte,  Pedro Albornoz Piossek  destacó “confirmaron que la firma trabajaba desde febrero, cuando el contrato recién lo firmaron a fines de abril. Acá hay una empresa que manejó fondos públicos nacionales sin tener vinculación legal con el municipio. 
Además, Benjamín Zelaya especificó que continuarán solicitando informes, para que se detalle la documentación respecto de “los pagos realizados y por los $ 400.000 de adelanto cuando no se había firmado el decreto que asignaba la obra2Para los concejales del bloque aliado a Campero, Visita de funcionarios
Por las críticas y denuncias de presuntas irregularidades de los opositores, se invitó a los responsables técnicos de la obra, María Cecilia Ferrari y Sergio Márquez; y a los titulares del área contable y social, Adolfo Haga y Soledad Gettas.
Los funcionarios técnicos explicaron que la firma “Valdez Construcción y Diseño” propuso construir el metro cuadrado de hormigón por $ 560, cuando otros municipios abonan $ 700 por metro cuadrado. Relataron que el expediente se inició en febrero y que finalmente se firmó el decreto para la contratación en abril. Informaron que no se trató de una contratación ilegal, porque se había realizado tras un cotejo de precios y que no hubo objeciones del área jurídica. Relataron que, cuando se firmó el contrato, por un equívoco habían llamado para firmar a Juan Valdez, cuando la titular era Leonela de los Ángeles Valdez.
“¿Hubo perjuicio a la Municipalidad?, consultó un concejal. “Aclaremos algo, soy contador, pero no vine a la tarea pública de una burbuja. Cada vez que hay un pedido, levanto el teléfono y averiguo precios. No hay daño al erario, sino que hay un ahorro de $ 2 millones. Se han cumplido con todos los pasos legales”, respondió Haga, tesorero de la Municipalidad.

Este lunes por la mañana funcionarios del gabinete municipal asistieron a una reunión en el Concejo Deliberante, citados por ediles opositores a Mariano Campero. Pedro Albornoz Piossek, Benjamín Zelaya, Maximiliano García y Lucas Cerúsico pidieron explicaciones sobre la contratación directa de la firma “Valdez Construcción y Diseño” para trabajar en las obras del Barrio San Expedito a la que se le encargó la realización de 7.500 metros cuadrados de hormigón por $4,5 millones.

Participaron de la reunión los responsables técnicos de la obra, María Cecilia Ferrari y Sergio Márquez; y a los titulares del área contable y social, Adolfo Haga y Soledad Gettas. Los funcionarios técnicos explicaron que la firma propuso construir el metro cuadrado de hormigón por $ 560, cuando otros municipios abonan $ 700 por metro cuadrado. Relataron que el expediente se inició en febrero y que finalmente se firmó el decreto para la contratación en abril.

Informaron que no se trató de una contratación ilegal, porque se había realizado tras un cotejo de precios y que no hubo objeciones del área jurídica. Relataron que, cuando se firmó el contrato, por un equívoco habían llamado para firmar a Juan Valdez, cuando la titular era Leonela de los Ángeles Valdez.

Según informó La Gaceta, la reunión fue fructífera para el presidente de la comisión de Obras Públicas, José Macome: “todas las dudas planteadas quedaron aclaradas. Se hizo una contratación directa con cotejo de precios, que está dentro del régimen de contrataciones siempre y cuando esté debidamente justificado. En esta obra se ahorró dinero”.

Por su parte,  Albornoz Piossek  destacó “confirmaron que la firma trabajaba desde febrero, cuando el contrato recién lo firmaron a fines de abril. Acá hay una empresa que manejó fondos públicos nacionales sin tener vinculación legal con el municipio. Además, Benjamín Zelaya especificó que continuarán solicitando informes, para que se detalle la documentación respecto de “los pagos realizados y por los $ 400.000 de adelanto cuando no se había firmado el decreto que asignaba la obra».

“Aclaremos algo, soy contador, pero no vine a la tarea pública de una burbuja. Cada vez que hay un pedido, levanto el teléfono y averiguo precios. No hay daño al erario, sino que hay un ahorro de $ 2 millones. Se han cumplido con todos los pasos legales”, respondió Haga, tesorero de la Municipalidad.

Artículos Relacionados

Yerba Buena: Cine de Tim Burton, Música Tucumana, Deporte y Eventos de Concientización

Realizar actividades al aire libre siempre suma un encanto...

Tráiler veterinario llega a San José: enterate dónde se ubicará y qué servicios ofrece.

El servicio veterinario gratuito se traslada a la Delegación de San José (Maipú y Alberdi), para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará desde el 3 al 14 de noviembre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.

En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.

Por su parte, los turnos de castración se activan a partir del 4 de noviembre desde esta web.

Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.

¡Te esperamos!

The post El tráiler veterinario llega a San José. Mirá en qué lugar estará y los servicios disponibles first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Yerba Buena: Dos años de gestión marcados por obras, transparencia e innovación.

La administración municipal que encabeza Pablo Macchiarola consolidó un modelo de ciudad más ordenada, moderna y conectada. En solo dos años se sumaron parques, pavimento, luminarias y servicios que transformaron la vida cotidiana de los vecinos.

La gestión 2023–2025 de la Municipalidad de Yerba Buena avanza con una agenda que combina infraestructura, tecnología y participación ciudadana. En apenas dos años, la ciudad vivió una transformación visible que prioriza el orden urbano, la sustentabilidad y el bienestar de las familias.

Uno de los hitos más importantes fue el desarrollo e inicio de obra de dos grandes parques: Julio Prebisch y La Hoya, que aportan más de 31 hectáreas de espacios verdes con caminerías, anillos deportivos, merenderos y zonas de descanso. A ellos se suman nuevas plazas y la renovación de espacios tradicionales como plaza Sarmiento, Los Pinos y 5 de Octubre.

La planificación urbana se consolidó con la aprobación del nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), el código vigente tenía más de tres décadas de antiguedad y no se adaptaba a las demandas de la ciudad. Este nuevo instrumento fija reglas claras para el crecimiento de Yerba Buena, preservando su identidad de “Ciudad Jardín” y garantizando una planificación sostenible con apertura de calles  y una visión de expansión hacia el norte de avenida Perón. Además limita alturas máximas para la edificación y regula la construcción de barrios privados y countryes que obstruyan la circulación en la ciudad. 

La conectividad también tuvo un fuerte impulso. La gestión incorporó nuevos puentes, dársenas de giro, radares y complejos de semáforos, además de eliminar el cableado en desuso. El programa de iluminación LED ya supera las 5.000 luminarias instaladas, mejorando la seguridad y reduciendo el consumo energético.

En materia de movilidad y servicios, el municipio amplió el recorrido del Munibus con tres nuevas unidades y cuatro nuevas líneas, incorporando además la modalidad de trasbordo incluido en los boletos para que los pasajeros lleguen a su destino de una manera más práctica.Cabe mencionar en este punto el lanzamiento de herramientas que tienen por objetivo brindar respuestas rápidas a los ciudadanos: la asistente virtual YIBA, junto al Gestor Documental Electrónico (GDE), que eliminó el uso de papel en los trámites. El Centro para la Familia sumó atención social integral, fortaleciendo la cercanía con la comunidad.

La seguridad ciudadana se transformó con “Ojos en Alerta”, un sistema de participación vecinal conectado al Centro de Monitoreo Municipal y la Guardia Urbana Municipal. Más de 4.500 vecinos fueron capacitados y se registraron 350 intervenciones exitosas en los primeros meses de funcionamiento.

En transparencia, Yerba Buena alcanzó el segundo puesto nacional en el Ranking de Datos Abiertos, reconocimiento que refuerza la política de licitaciones públicas, rendición de cuentas y visibilidad de los recursos municipales.

Con más pavimento, servicios digitales y espacios públicos de calidad, Yerba Buena reafirma su rumbo hacia una ciudad más ordenada, verde y moderna. Una gestión que mejora con hechos. 

The post Yerba Buena: dos años de gestión con obras, transparencia e innovación first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 29 de octubre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles, 29 de octubre de...