Recorren la noche para alimentar a tucumanos en situación de calle

Noemí Córdoba, o “Nuni” como la llaman sus allegados, comenzó con el proyecto “Alas Solidarias” hace cinco años junto a su mamá, ambas de Yerba Buena. Aún sorprendida por la repercusión que tuvo un post en Facebook en el que se ve a dos voluntarias de la organización en acción confió en diálogo con el tucumano.com que “esa publicación, que obtuvo más de dos mil reacciones, nos ayudó a visibilizar el trabajo que hacemos hace 5 años». Sin embargo, agregó que «ahora estamos atravesando una situación difícil, porque casi no estamos recibiendo donaciones”.

Alrededor de 100 voluntarios trabajan de manera rotativa en conjunto en Alas Solidarias, un proyecto que cuenta con diversas actividades. La más demandante consiste en las rondas nocturnas los lunes y los miércoles para acercarles un plato de comida a casi 130 personas. “Recorremos todo lo que es centro, microcentro, hospitales, iglesias y terminales: tenemos un recorrido fijo. Vamos a lugares puntuales donde nos están esperando para comer. Nos dividimos con los voluntarios en dos sectores. Zona norte y zona sur, entre 50 y 60 de personas en cada sector”.

Les brindan a los necesitados un plato caliente, bebida, postre, ropa y calzado. “Tratamos de mantenerlos bien vestidos para que puedan seguir consiguiendo las changas o trabajo, en caso de que lo tengan. Hay algunos que ya salieron de la calle gracias a eso. No es solamente darles el plato de comida. Buscamos sacarlos de la calle de una manera correcta. No correrlos de la calle, sino incluirlos nuevamente en la sociedad”, destacó.

La organización no cuenta con personería jurídica y no lleva ninguna bandera política o religiosa. Todo lo que hacen, es producto de donaciones y del bolsillo de los voluntarios. Según explican tiene como objetivo principal transformarse en agentes de cambio positivos para la sociedad. 
“Hay gente que dice: ¿Por qué los ayudan si pueden ir a trabajar?  La gente piensa que los ‘asteriscos’  funcionan, que los albergues funcionan y no es así, se necesita todo un estudio previo y un acompañamiento para que la persona pueda salir de la calle. Nuestra meta es revertir la situación, cambiar todos los años la situación de los que están en la calle”, agregó.

Cuando Nuni iba al jardín de infantes, su papá, quien falleció hace algunos años, la llevaba al Mercado de Abasto donde tenía dos locales. “Al finalizar la tarde recogía el dinero que había ganado. Con lo que cobraba mi papá se iba a la esquina y compraba comida y me llevaba alrededor del mercado a las casillitas que hacían con cajones, para darles de comer a esas personas. También colaborábamos cuando había inundaciones y catástrofes naturales”.

Después de dos años del fallecimiento de su padre, Nuni y su mamá buscaron personas que estén dispuestas a sumarse a un grupo solidario. “ Ver tanta gente en la calle siempre me llamó la atención, quise directamente salir a la calle y ver cómo estaba la situación realmente. En un principio, al salir atendíamos a 15 personas y actualmente atendemos a 120, 130 personas aproximadamente en cada recorrido. Así empezamos con Alas Solidarias: ‘Alas’ por mi papá que es un ángel para nosotros y ‘Solidarias’ por los proyectos solidarios que hacemos».
Más proyectos

Además de las rondas nocturnas de los lunes y miércoles, trabajan con un merendero ubicado en un asentamiento ubicado en Juan B. Justo al 2.500. Por otro lado, realizan asistencias a escuelas rurales, y apadrinan a la escuela de Chulcas de San Pedro de Colalao y la escuela N°44.


Nuni cuenta que el primer viernes de cada mes, asisten al Predio Ferial Norte para visitar a los abuelos. Les llevan una merienda dulce y realzan alguna actividad recreativa como bingo, o zumba, karaoke para que tengan un momento de distensión. “También tenemos un grupo de niños voluntarios que son las «alitas». Ellos se encargan de todo el material descartable para las rondas. Ellos son la semilla para que, en un futuro, al igual que yo me acuerdo de lo que hacía con mi papa, ellos también hagan algo para cambiar la sociedad”, reflexiona, con ilusión.

“Nos deja la satisfacción de saber que pudimos ayudar y que algunos pudieron salir de la calle. Trabajamos y nos capacitamos. Yo quiero que seamos agentes de cambio positivo para la sociedad y vamos por eso. Trato de que los voluntarios que se sumen sientan el cambio que estamos generando siempre”, finaliza.
Cómo ayudar

Para poder continuar con los aportes solidarios desde la organización necesitan más donaciones, por este motivo, el próximo 9 de junio, se desarrollará una actividad cultural para recibir colaboraciones con el apoyo de radios de Tucumán: Loco es Poco Rock (Rock and Pop), Sucios y desprolijos (Pueblo Rock), Vale todo (Prensa), Enemigos íntimos (Universidad), y Desde el trono (Metropolitana).

Las bandas Karma Sudaca, Tripas Calientes, Traidores y La Vespa actuarán a partir de las 17 en el Parque Avellaneda (Piletón). Los artistas se presentarán bajo la consigna de «Rock Solidario» a beneficio de Alas Solidarias Tucumán.

Se necesita:

*Mercadería en general

*Carnes varias

* Descartables (bandejas n°103, cubiertos, vasos, bolsas, papel film, servilletas)

*Ropa y calzado en buen estado

*Juguetes

*Voluntarios

Artículos Relacionados

Yerba Buena dio luz verde al nuevo Código de Ordenamiento Urbano. Encontrá todos los detalles acá.

En una sesión cargada de expectativas y con un recinto colmado, el Concejo Deliberante de Yerba Buena aprobó el nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU). La votación se definió tras dos horas y media de debate y un empate entre los 10 concejales, resuelto por el voto del presidente del cuerpo, Javier Jantus.

El titular del Concejo destacó la importancia de esta actualización normativa, que reemplaza a la ordenanza vigente desde 1994. “No es algo que se haya definido a la ligera. Se trabajó durante más de dos años, con el aporte de vecinos, concejales y profesionales”, señaló Jantus.

En la misma línea, el secretario de Gobierno, Fernando De la Orden, valoró la amplia participación ciudadana en el proceso: “Gracias al trabajo continuo de un montón de vecinos, desarrolladores, entidades sin fines de lucro que han participado durante dos años y medio de reuniones”.

Por su parte, el concejal Franco Marigliano subrayó el impacto de la normativa en el futuro de la ciudad: “El Ejecutivo, a través de la intendencia de Pablo Macchiarola, elevó al Concejo esta iniciativa. Quizás es la ordenanza más importante de los últimos 30 años del municipio”.

Principales puntos del nuevo COU

1. Límites para barrios privados
Las urbanizaciones especiales no podrán superar los 250 metros de extensión sin apertura de calles públicas intermedias. El objetivo es favorecer la conectividad y evitar grandes barreras físicas dentro de la ciudad.

2. Fin de los “paredones muertos”
Los nuevos conjuntos inmobiliarios deberán abrir frentes hacia la vía pública para evitar muros continuos que generen espacios urbanos cerrados. En tramos menores a 80 metros, la aplicación quedará sujeta a evaluación municipal.

3. Regulación de alturas para edificios
El nuevo COU establece alturas máximas diferenciadas según la zona:

  • Áreas residenciales exclusivas y de protección patrimonial (APP1): hasta dos niveles (8 metros).
  • APP2 (zona Plaza Vieja): hasta 11 metros (planta baja + dos pisos).
  • Corredor Av. Perón: de tres a cinco niveles, según el tramo.
  • Corredor Comercial Solano Vera/Maderuelo (C3): hasta tres niveles.
  • Norte de Av. Perón: hasta cinco niveles (planta baja + cuatro pisos).

4. Ampliación del área de protección patrimonial
Se amplía el área de protección histórica y ambiental en torno al casco viejo de Yerba Buena, que abarca 25 manzanas alrededor de Plaza Nougués, reconocidas por la Ley 7.535. La nueva normativa también incorpora sectores colindantes con similares características de baja densidad y valor paisajístico.

The post Yerba Buena aprobó el nuevo Código de Ordenamiento Urbano. Toda la info aquí first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Yerba Buena aprueba su nuevo Código Urbano tras un tenso debate

La sesión de este martes en el Concejo Deliberante...

El tráiler veterinario ahora estará en Cariola y Tierra del Fuego. Encuentra toda la información aquí mismo.

El servicio veterinario gratuito se muda a calle Cariola y Tierra del Fuego, para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará desde el 6 al 17 de octubre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.

En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.

Los turnos de castración se activan a partir del 6 de octubre desde la web municipal: yerbabuena.gob.ar

Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.

The post El tráiler veterinario se traslada a Cariola y Tierra del Fuego. Toda la info aquí  first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Servicio de asistencia médica de alta complejidad cubierto según el padrón definitivo actual conforme a la ordenanza 2068.

NIVEL SECUNDARIO

 ESCUELA PETRONA JIMENEZ CAMPERO DE ADAMI

ESPACIOS CURRICULARES:

  • CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre):04 hs. cát. 6° “A” Turno Mañana- Lunes 07:30 a 08:50 hs. Viernes 09:40 a 10:20 hs. -10:30 a 11:10hs.- Carácter Reemplazante.
  • CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30  a 17:50 hs, Jueves 15:00  a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.
  • CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA (1°Cuatrimestre) CULTURA Y COMUNICACIÓN (2° cuatrimestre): 04 hs cát. 6° “A” Turno Mañana -Miércoles  09:00 a 10:20 hs- Jueves 07:30 a 08:10- 09:40 a 10:20 hs- Carácter Reemplazante.

Las designaciones se realizarán el día Viernes 03/10/2025 a 10:00 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51  oficina 29 B , Yerba Buena.

En caso de no cubrirse el ESPACIO CIENCIAS POLÍTICAS/ SOCIOLOGIA con PADRON DEFINITIVO VIGENTE  SOCIOLOGIA se procederá inmediatamente a designar con PADRÓN DEFINITIVO VIGENTE de POLÍTICA Y CIUDADANÍA- TRABAJO Y CIUDADANÍA.

Sr. Docente:  

 Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:

  • No debe encontrarse en uso de licencia médica.
  • Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.
  • Para realizar tacha y/o trámites varios, el aspirante deberá presentar DNI y comprobante de Inscripción.

The post Cobertura de hs. cat. con padrón definitivo vigente a la ordenanza 2068 first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.