Buscan proteger del desarrollo urbanístico al pedemonte

duo hermano, a cargo de nicolas Nuevas normativas
Buscan proteger del desarrollo urbanístico al pedemonte 
Dos ordenanzas aprobadas en el Concejo Deliberante proponen un desarrollo urbanístico  ordenado.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Yerba Buena, los ediles aprobaron dos ordenanzas que permitirán que la ciudad avance con un desarrollo urbanístico ordenado y adaptado a las necesidades actuales. 
Las normativas apuntan a la regulación del uso del suelo en el pedemonte y a la promoción urbanística en ciertos sectores para potenciar los ejes comerciales.
Franco Marigliano, Subsecretario de Planeamiento Urbano, explicó los alcances de la ordenanza N° 2143 por la cual se limita el uso del suelo desde el río Muerto hacia el oeste: “Una vez reglamentada va a regir una limitación muy fuerte en todo tipo de construcciones y urbanizaciones especiales. Tiene que ver con respetar las correntías de agua naturales y las absorciones como así también evitar los desmontes y la tala de los árboles”.
Para darle forma a la normativa se realizó un estudio multidisciplinario del que participaron diversos actores involucrados en la problemática. A lo largo de un año trabajaron mancomunadamente profesionales del Municipio, de la Dirección Provincial del Agua, de la Facultad de Arquitectura y representantes de ONGs. Allí se expuso la situación del pedemonte y la propuesta que fue elevada al Concejo Deliberante.
Con respecto a la zona del río Muerto hacia el este, Marigliano explicó que si bien no están prohibidas las construcciones existen limitaciones que tienen que ver con la preservación del medio ambiente. Además adelantó que se pondrá especial énfasis en los informes de impacto ambiental como así también en la creación de una comisión que se dedique a estudiar los proyectos, sobre todo, los que están a la ribera del río.
La ordenanza N° 2144 que también fue aprobada por el cuerpo deliberativo hace referencia a modificaciones puntuales en el Código de Ordenamiento Urbano relacionadas a la promoción urbanística de ciertos sectores de la ciudad y sobre determinadas vías importantes. “Así como en el pedemonte limitamos mucho el uso del suelo, en otros sectores de la ciudad lo promocionamos. Hay zonas en las que se lo promociona para que se pueda construir más y mejor”, afirmó Marigliano.
La reforma del código sobre los ejes comerciales busca potenciar el uso del suelo en cuanto al FOT, permitir mayor porcentaje de construcciones en determinados sectores y así potenciar ejes comerciales como la avenida Perón y ciertos sectores que no son residenciales de las calles boulevard 9 de Julio, Lobo de la Vega, Lamadrid, entre otras.
Para eso se permitirá un coeficiente mayor de construcción pero respetando el FOS, que siempre va a ser de 0,50. “Se podrá construir en la mitad del lote, mientras que en la otra mitad deberá quedar vacía de construcción, incluso de pavimento para la absorción”, argumentó el funcionario.
Por último, el funcionario municipal destacó la participación del Concejo Deliberante y el trabajo en equipo para atender estas necesidades urbanísticas: “El concejo participó y nosotros le hicimos las presentaciones correspondientes. Fuimos, les presentamos, hicimos intercambio de ideas y reuniones de estudio en comisión mucho antes de presentar los proyectos. No es que a los concejales les llegó el papel frío”.

Dos normativas aprobadas en la última sesión del Concejo Deliberante de Yerba Buena, apuntan a la regulación del uso del suelo en el pedemonte y a la promoción urbanística en ciertos sectores para potenciar los ejes comerciales.

Los ediles aprobaron ordenanzas que permitirán que la ciudad avance con un desarrollo urbanístico ordenado y adaptado a las necesidades actuales. Una de ellas limita el uso del suelo del rio muerto hacia el oeste y la otra promueve el desarrollo urbanístico de ciertos sectores de la ciudad y sobre determinadas vías importantes.

Al respecto, Franco Marigliano, Subsecretario de Planeamiento Urbano, explicó los alcances de la ordenanza N° 2143 por la cual se limita el uso del suelo desde el río Muerto hacia el oeste: “Una vez reglamentada va a regir una limitación muy fuerte en todo tipo de construcciones y urbanizaciones especiales. Tiene que ver con respetar las correntías de agua naturales y las absorciones como así también evitar los desmontes y la tala de los árboles”.

A lo largo de un año trabajaron mancomunadamente profesionales del Municipio, de la Dirección Provincial del Agua, de la Facultad de Arquitectura y representantes de ONGs. Allí se expuso la situación del pedemonte y la propuesta que fue elevada al Concejo Deliberante.

Con respecto a la zona del río Muerto hacia el este, Marigliano explicó que si bien no están prohibidas las construcciones existen limitaciones que tienen que ver con la preservación del medio ambiente. Además adelantó que se pondrá especial énfasis en los informes de impacto ambiental como así también en la creación de una comisión que se dedique a estudiar los proyectos, sobre todo, los que están a la ribera del río.

Por su parte, la ordenanza N° 2144 hace referencia a modificaciones puntuales en el Código de Ordenamiento Urbano relacionadas a la promoción urbanística de ciertos sectores de la ciudad y sobre determinadas vías importantes. “Así como en el pedemonte limitamos mucho el uso del suelo, en otros sectores de la ciudad lo promocionamos. Hay zonas en las que se lo promociona para que se pueda construir más y mejor”, afirmó Marigliano.

La reforma del código sobre los ejes comerciales busca potenciar el uso del suelo en cuanto al F.O.T. (Factor de Ocupación Total), permitir mayor porcentaje de construcciones en determinados sectores y así potenciar ejes comerciales como la avenida Perón y ciertos sectores que no son residenciales de las calles boulevard 9 de Julio, Lobo de la Vega, Lamadrid, entre otras.

Para eso se permitirá un coeficiente mayor de construcción pero respetando el F.O.S. (Factor de Ocupación del Suelo), que siempre va a ser de 0,50. “Se podrá construir en la mitad del lote, mientras que en la otra mitad deberá quedar vacía de construcción, incluso de pavimento para la absorción”, argumentó el funcionario.

Por último, el funcionario municipal destacó la participación del Concejo Deliberante y el trabajo en equipo para atender estas necesidades urbanísticas: “El concejo participó y nosotros le hicimos las presentaciones correspondientes. Fuimos, les presentamos, hicimos intercambio de ideas y reuniones de estudio en comisión mucho antes de presentar los proyectos. No es que a los concejales les llegó el papel frío”.

Artículos Relacionados

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 16 de Setiembre de 2025 – Orden, servicio y atención al detalle

La energía se calma para enfocarse en lo práctico y lo útil. Descubre qué te depara el 16 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.