Yerba Buena, del canto de los pájaros a la conflictividad de los ruidos molestos

Un proyecto busca terminar con los ruidos molestos
La iniciativa cambiaría una normativa que se encuentra vigente desde el año ’79. 
Teniendo en cuenta los reclamos de los vecinos, el concejal Javier Jantus (Bloque Por Yerba Buena) presentó un proyecto para regular los ruidos molestos que se generan en la ciudad de Yerba Buena.
Locales bailables, salones de fiestas o reuniones en casas particulares, o ruidos por obras en construcción, el origen de los ruidos molestos puede variar pero siempre perjudica de la misma manera a los vecinos de Yerba Buena. 
En este contexto, Jantus participó hace un año de la semana del sonido organizada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Y desde ese momento mantuvieron reuniones destinadas a la planificación del proyecto que presentaron la semana pasada en el Concejo Deliberante de Yerba Buena. 
El objeto de esta ordenanza es “prevenir, controlar y corregir, la contaminación acústica que afecta tanto a la salud de las personas como al ambiente, protegiéndolos contra ruidos y vibraciones provenientes de fuentes fijas, así como regular las actuaciones específicas en materia de ruido y vibraciones en el ámbito de competencia de la Ciudad de Yerba Buena”.
En el proyecto se prevé la división en áreas de sensibilidad acústica y períodos diurnos y nocturnos en los que se establecen  límites de valores en decibeles que nos e deben sobrepasar. Además plantea las sanciones que se aplicarán en cada caso. 
En sintonía con este proyecto, el intendente Mariano Campero firmó un convenio con la decana de la de la FAU para trabajar en conjunto con la cátedra de Hábitat y Sonido. 
“Recibimos reclamos de los vecinos de  tipo de ruidos excesivos como caños de escape, fiestas particulares, o gimnasios. Por eso empezamos a trabajar en el bloque y presenciamos el año pasado la semana del sonido organizado por la FAU UNT,  y se firmó un convenio con  la decana y el intendente para trabajar en conjunto con la cátedra de hábitat y sonido. 
El edil destaca las consecuencias negativas de los ruidos molestos que pueden generar sordera, hipoacusia, fatiga auditiva, alteración del sueño, aumento del estrés, problemas cardiovasculares entre otras complicaciones y una cantidad de complicaciones notables.
Para acompañar el proyecto,  implementarán una serie de campañas en colegios, escuelas y en la vía pública en las que se transmitirán la idea de respeto por el prójimo. 
Además informó que “desde la municipalidad tanto de políticas sociales como de comunicación y la dirección de educación se va a participar se van a ir diseñando distintas campañas para concientizar a la gente sobre el tema. En comisión buscaremos incorporar el tema de las alarmas y fuegos artificiales”.
El próximo jueves 26 de abril se realizará una  actividad contara con banners y contara con la presencia de la cátedra de hábitat y sonido. Y brindaran una actividad, volantes.

Teniendo en cuenta los reclamos cada vez más frecuentes de los vecinos, el concejal Javier Jantus (Bloque Por Yerba Buena) presentó un proyecto para regular los ruidos molestos que se generan en la ciudad de Yerba Buena.

Locales bailables, salones de fiestas, reuniones sin horario en casas particulares, taladros de las obras en construcción, escapes de autos y motos, ladridos de perros son sólo algunos de los ruidos molestos que sufren los vecinos que añoran las épocas en que sólo se escuchaba el cantar los pájaros en la Ciudad Jardín. 

En este contexto, Jantus participó hace un año de la Semana del Sonido organizada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Y desde ese momento mantuvo reuniones destinadas a la planificación del proyecto que presentaron la semana pasada en el Concejo Deliberante de Yerba Buena. 

El objeto de esta ordenanza es “prevenir, controlar y corregir la contaminación acústica que afecta tanto a la salud de las personas como al ambiente, protegiéndolos contra ruidos y vibraciones provenientes de fuentes fijas, así como regular las actuaciones específicas en materia de ruido y vibraciones en el ámbito de competencia de la Ciudad de Yerba Buena”.

En el proyecto se prevé la división en áreas de sensibilidad acústica (interior-exterior) y períodos diurnos y nocturnos en los que se establecen límites de valores en decibeles que no se deben sobrepasar.  Además, plantea las sanciones que se aplicarán en caso de que la ordenanza sea violada. En sintonía con este proyecto, el intendente Mariano Campero firmó un convenio con la decana de la de la FAU para trabajar en conjunto con la Cátedra de Hábitat y Sonido de la FAU-UNT.

“Recibimos reclamos de los vecinos por los ruidos excesivos que producen caños de escape, fiestas particulares o gimnasios. Por eso empezamos a trabajar en el bloque y formamos parte el año pasado la ‘Semana del Sonido’, se firmó un convenio con la decana y el intendente para trabajar en conjunto con la Cátedra», explicó el concejal en diálogo con el Diario de Yerba Buena.

El edil destacó las consecuencias negativas de la convivencia con los ruidos molestos como sordera, hipoacusia, fatiga auditiva, alteración del sueño, aumento del estrés, problemas cardiovasculares entre otras complicaciones que afectan la calidad de vida.

Para acompañar el proyecto, se implementarán una serie de campañas en colegios, escuelas y en la vía pública en las que se transmitirá la idea de respeto por el prójimo. Además informó que “desde la Municipalidad tanto el área de Políticas Sociales como de Comunicación y la Dirección de Educación van a participar en el diseño de distintas campañas para concientizar a la gente sobre el tema. En comisión buscaremos incorporar, además, el tema de las alarmas y fuegos artificiales”.

En este marco, el próximo jueves 26 de abril habrá una actividad en calle Florida y avenida Aconquija que contará con miembros de la cátedra de Hábitat y Sonido de la FAU, en la que se propondrán actividades y se brindará información para concientizar a los vecinos sobre la necesidad de contribuir a una ciudad saludable. 

Artículos Relacionados

Horóscopo chino del 18 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.