Un matrimonio cordobés busca hospedarse en Yerba Buena
Ofrecen su casa ubicada en Villa Cura Brochero en cualquier momento del año a cambio de un lugar donde quedarse en la “Ciudad Jardín”.
Jorge Rubén Santa Cruz y su esposa realizan canjes turísticos para conocer distintos lugares del mundo. En esta ocasión, buscan un matrimonio yerbabuenense que esté interesado en realizar un canje turístico para hospedarse en su casa ubicada en Villa Cura Brochero, Córdoba.
“Se trata de una sana costumbre para abaratar las vacaciones” explica Jorge sobre la actividad de los canjes turísticos. “Es algo muy común en el primer mundo, Europa, Norteamérica, Islas del Caribe, Asia, Japón y mucho más. Yo comencé a trabajar en Turismo en el año 1972 alquilando casitas de vecinos y propios, en pocos años pude construir el lugar de descanso Santa Rita de Cascia”, relata Jorge.
Si bien se recibió de Perito Forense, la actividad del turismo conquistó su corazón y comenzó a dedicarse de lleno a esta práctica desde muy joven. “Hace 40 años un matrimonio europeo me propuso realizar un canje de turismo en su casa en España por mi humilde, sencilla, modesta casita matrimonial en el pueblo del primer Santo Argentino, el cura Brochero, amigo de la adolescencia del Cura Gaucho”, explica.
Luego de 5 meses en búsqueda de voluntarios para realizar el canje, aun no consiguieron una respuesta. Jorge y su esposa buscan contactarse con matrimonios que estén interesados en realizar este canje, así pueden visitar a sus amigos y allegados que viven en Yerba Buena. “Viajamos todos los años y nos quedamos en Yerba Buena, por considerarla lamas bonita y tranquila ciudad del Jardín de la República”.
Invitan a los tucumanos a conocer esta interesante manera de viajar y conocer distintos destinos. “Buscamos un matrimonio mayor como nosotros, que tengan una sencilla, cómoda y humilde como la nuestra y que deseen venir de vacaciones, en cualquier época del año, y nosotros poder estar unos pocos días en Yerba Buena, donde tenemos amigos y conocidos que visitamos todos los años en comienzos de la primavera. Me gustaría que todos los tucumanos adopten esta hermosa forma de viajar por el mundo”.
Jorge Rubén Santa Cruz y su esposa realizan canjes turísticos para conocer distintos lugares del mundo. En esta ocasión, están a la búsqueda de un matrimonio yerbabuenense que esté interesado en ofrecer su casa como hospedaje a cambio de recibir alojamiento en Villa Cura Brochero, Córdoba.
“Se trata de una sana costumbre para abaratar las vacaciones”, explica Jorge sobre la actividad de los canjes turísticos. “Es algo muy común en el primer mundo, Europa, Norteamérica, Islas del Caribe, Asia, Japón y mucho más. Yo comencé a trabajar en Turismo en el año 1972 alquilando casitas de vecinos y propios, y en pocos años pude construir el Lugar de descanso Santa Rita de Cascia”, relata el viajero.
Si bien se recibió de Perito Forense y se dedicó al periodismo entre otras cosas, la actividad del turismo conquistó su corazón y comenzó a dedicarse de lleno a esta práctica desde muy joven. “Hace 40 años un matrimonio europeo me propuso realizar un canje de turismo en su casa en España por mi humilde, sencilla, modesta casita matrimonial en el pueblo del primer Santo Argentino, el cura Brochero, amigo de la adolescencia del Cura Gaucho”, explica.
Luego de 5 meses en búsqueda de voluntarios para realizar el canje en Yerba Buena, aun no consiguieron una respuesta, por eso buscan contactarse con matrimonios que estén interesados en realizar este intercambio, así pueden visitar a sus amigos y allegados que viven en la ciudad. “Viajamos todos los años y nos quedamos en Yerba Buena, por considerarla la más bonita y tranquila ciudad del Jardín de la República”.
En este contexo invitan a los tucumanos a practicar esta interesante manera de viajar y conocer distintos destinos abaratando costos. “Buscamos un matrimonio mayor como nosotros, que tengan una casa sencilla, cómoda y humilde como la nuestra y que deseen venir de vacaciones, en cualquier época del año, y nosotros poder estar unos pocos días en Yerba Buena, donde tenemos amigos y conocidos que visitamos todos los años en comienzos de la primavera». «Me gustaría que todos los tucumanos adopten esta hermosa forma de viajar por el mundo”, cerró.
El próximo domingo 9 de noviembre, la ciudad de Yerba Buena será sede de una nueva edición del “Mega Eco Canje”, una propuesta pensada para que los vecinos puedan intercambiar materiales reciclables por plantines, semillas y compost.
La actividad se desarrollará en el Shopping Portal Tucumán, de 17 a 21 horas, e incluirá talleres, música en vivo, juegos, sorteos y actividades para toda la familia. El objetivo principal es promover la separación de residuos y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.
Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una variada agenda:
Talleres prácticos sobre huertas urbanas y compostaje, destinados a jóvenes y adultos.
Actividades infantiles de eco-artesanía, donde los más chicos aprenderán a reutilizar materiales reciclables.
Música en vivo y la participación de la Ruleta del Reciclado, con premios y sorpresas.
El “Mega Eco Canje” invita a vecinos y vecinas a vivir una tarde diferente, aprendiendo y compartiendo en familia, mientras se fomenta el cuidado del ambiente y las buenas prácticas de reciclaje.
A causa del asueto administrativo del viernes 7 de noviembre (corresponde al traslado del Día del Empleado Municipal, cuya fecha original de conmemoración es el 8 de noviembre) el municipio no abrirá sus puertas para tareas administrativas y algunas reparticiones atenderán de manera reducida.
A continuación, te informamos cómo será el servicio de cada área municipal en la ciudad. Además, les recordamos a los vecinos que podrán hacer los trámites necesarios por medio de la aplicación “Yerba Buena Digital” durante las 24 horas.
Servicios
Centro Dr. Ramón Carrillo: Atención normal. Administración: sin atención. Guardia Urbana: normal. Agentes de tránsito: normal. Recolección domiciliaria: sin recolección. Cementerio: Urgencias de 8 a 19, administrativo y atención.