Conocer el paisaje y el patrimonio arquitectónico de San Pablo a Caballo
La Maroma realiza cabalgatas de entre una hora y dos días de duración con diferentes recorridos que buscan el contacto directo con la naturaleza.
San Pablo tiene mucha magia y tiene mucha historia. Además de los paisajes, la universidad ha preservado mucho de lo que es el patrimonio arquitectónico, existe un sector que se mantiene intacto y otro que ha sido revalorizado.
Por eso “La Maroma Cabalgatas” montó su emprendimiento en el predio de la universidad San Pablo T y realiza cabalgatas todos los días desde hace 4 años para recorrer estos caminos.
Matilde, dueña del emprendimiento, Licenciada en Turismo y profesora de Equitación, relató que se trata de un lugar misterioso con una flora y fauna hermosas que está rodeado de cañas y limones.
Desde la Maroma se realizan cabalgatas que van desde una hora de duración la más corta hasta dos días la más larga. La primera consiste en un recorrido por el ingenio San Pablo en el que hay paisaje y patrimonio arquitectónico. Y la segunda que dura dos días y una noche consiste en un paseo hasta la reserva de San Pablo.
Además, hay otra propuesta de 3 horas de cabalgata que recorre la Rinconada y Mundo Nuevo y otra que va a hacia Lules.
“Tenemos caballos de distintas razas y tamaños. Caballos muy mansos porque tenemos una Escuela de Equitación dentro de la Universidad y esos caballos que son para que los niños aprendan a montar son los mismos que salen de cabalgatas, caballos super tranquilos que están acostumbrados a salir hacer los recorridos”, relata Matilde.
Y agrega, “también hacemos cabalgatas de 5 horas con asados en mitad de camino o alguna comida típica”.
¿Cuáles son los requisitos para cabalgar?
Desde la Maroma recomiendan tener una mínima experiencia con caballos para no estar nerviosos a la hora de cabalgar, pero no es necesario cumplir con otros requisitos. “Un niño de 4 años puede hacer un recorrido de una hora solo sin problemas, pero cuando uno es más grande es necesario tener alguna experiencia en caballo para estar tranquilos y no inseguros”, acalró.
Las cabalgatas de una hora se pueden reservar ese mismo día a la mañana o el día anterior. Las que duran más de dos horas es necesario reservarlas con dos días de anticipación en todos los casos incluye el seguro el guía un snack y el caballo ensillado.
Los recorridos se realizan siempre acompañados por personal de la empresa, es decir que no se alquilan caballos para andar de manera independiente. El cupo mínimo es de 2 personas y realizan descuentos para grupos grandes.
Para consultas o mas información contactarse con :
Instagram, y la página oficial para precios y horarios y teléfono para consultar.
San Pablo tiene mucha magia y tiene mucha historia. Además de los paisajes, la universidad ha preservado mucho de lo que es el patrimonio arquitectónico, existe un sector que se mantiene intacto y otro que ha sido revalorizado.
Por eso “La Maroma Cabalgatas” montó su emprendimiento en el predio de la Universidad San Pablo T y realiza cabalgatas todos los días desde hace 4 años para recorrer estos caminos.
Matilde, dueña del emprendimiento, Licenciada en Turismo y profesora de Equitación, relató que se trata de «un lugar misterioso con una flora y fauna hermosas que está rodeado de cañas y limones».
Desde la Maroma se realizan cabalgatas que van desde una hora de duración la más corta hasta dos días la más larga. La primera consiste en un recorrido por el ingenio San Pablo en el que hay paisaje y patrimonio arquitectónico. Y la segunda que dura dos días y una noche consiste en un paseo hasta la reserva de San Pablo.
Además, hay otra propuesta de 3 horas de cabalgata que recorre la Rinconada y Mundo Nuevo y otra que va a hacia Lules. “Tenemos caballos de distintas razas y tamaños. Caballos muy mansos porque tenemos una Escuela de Equitación dentro de la Universidad y esos caballos que son para que los niños aprendan a montar son los mismos que salen de cabalgatas, caballos super tranquilos que están acostumbrados a salir hacer los recorridos”, relata Matilde.
Y agrega, “también hacemos cabalgatas de 5 horas con asados en mitad de camino o alguna comida típica”.
¿Cuáles son los requisitos para cabalgar?
Recomiendan tener una mínima experiencia con caballos para no estar nerviosos a la hora de cabalgar, pero no es necesario cumplir con otros requisitos. “Un niño de 4 años puede hacer un recorrido de una hora solo sin problemas, pero cuando uno es más grande es necesario tener alguna experiencia en caballo para estar tranquilos y no inseguros”, acalró.
Las cabalgatas de una hora se pueden reservar ese mismo día a la mañana o el día anterior. Las que duran más de dos horas es necesario reservarlas con dos días de anticipación en todos los casos incluye el seguro el guía un snack y el caballo ensillado.Los recorridos se realizan siempre acompañados por personal de la empresa, es decir que no se alquilan caballos para andar de manera independiente. El cupo mínimo es de 2 personas y realizan descuentos para grupos grandes.
Para consultas o mas información contactarse con: Instagram; lamaroma.com.ar; obien al teléfono: 3816096511.
El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.
La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.
Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.
Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.
Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!
La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.
El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.
El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.
Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.
El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.
Horarios y frecuencia del servicio:
Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
Frecuencia: cada 1 hora
Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.