El 25% de la ciudad vacunó y desparasitó a sus mascotas
A través de la Dirección de Gobierno Abierto ponemos a disposición de los vecinos el informe de la campaña de concientización y vacunación de mascotas que lleva adelante el municipio por medio de la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente.
En su primera etapa, la campaña consiste en el diagnóstico y censo de la población de animales domésticos para luego proceder a la vacunación antiparasitaria y antirrábica. Si bien la campaña lleva noventa días, está estipulado que se transforme en un programa permanente recorriendo los distintos barrios de la ciudad durante el 2018.
Al día de hoy se estima que se avanzó en un 25% de lo planificado según el médico veterinario Dardo Colombres. Entre el período de noviembre y diciembre del 2017 y enero del corriente año, se atendieron 1582 mascotas.
Durante dos semanas se trabajó con la colaboración del tráiler “Tucumán Mascotas” que recorre la provincia y que posibilitó la castración de más de 200 mascotas en nuestra ciudad. Se estima que en unos meses el municipio dispondrá de un tráiler propio para avanzar con esta campaña de concientización, vacunación y castración.
“El libre acceso a la información pública es parte de las políticas aplicadas por los gobiernos abiertos para dar a conocer en forma activa las acciones y programas implementados en sus diferentes áreas” sostuvo el Lic. Miguel Hero, Director de Gobierno Abierto de la Municipalidad.
En el siguiente link https://goo.gl/JQcB7b se encuentra el mapa con las 11 ubicaciones donde se trabajó en la sensibilización respecto a la tenencia responsable y vacunación de mascotas.
En los gráficos se encuentra un detalle estadísticos del trabajo realizado con las cantidades de mascotas atendidas por cada zona y del porcentaje de mascotas atendidas diferenciando entre caninos y felinos.
Un informe de la campaña de concientización y vacunación de mascotas que lleva adelante el municipio reveló que en 90 días de trabajo, se llegó al 25% de la ciudad.
Por medio de la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, se llevó a cabo en la primera etapa el diagnóstico y censo de la población de animales domésticos para luego proceder a la vacunación antiparasitaria y antirrábica. Si bien la campaña lleva noventa días, está estipulado que se transforme en un programa permanente recorriendo los distintos barrios de la ciudad durante el 2018.
Se stima que se avanzó en un 25% de lo planificado según el médico veterinario Dardo Colombres. Entre el período de noviembre y diciembre del 2017 y enero del corriente año, se atendieron 1582 mascotas.
Durante dos semanas se trabajó con la colaboración del tráiler “Tucumán Mascotas” que recorre la provincia y que posibilitó la castración de más de 200 mascotas en nuestra ciudad. Se estima que en unos meses el municipio dispondrá de un tráiler propio para avanzar con esta campaña de concientización, vacunación y castración.
En los gráficos se encuentra un detalle estadísticos del trabajo realizado con las cantidades de mascotas atendidas por cada zona y del porcentaje de mascotas atendidas diferenciando entre caninos y felinos.
En una sesión cargada de expectativas y con un recinto colmado, el Concejo Deliberante de Yerba Buena aprobó el nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU). La votación se definió tras dos horas y media de debate y un empate entre los 10 concejales, resuelto por el voto del presidente del cuerpo, Javier Jantus.
El titular del Concejo destacó la importancia de esta actualización normativa, que reemplaza a la ordenanza vigente desde 1994. “No es algo que se haya definido a la ligera. Se trabajó durante más de dos años, con el aporte de vecinos, concejales y profesionales”, señaló Jantus.
En la misma línea, el secretario de Gobierno, Fernando De la Orden, valoró la amplia participación ciudadana en el proceso: “Gracias al trabajo continuo de un montón de vecinos, desarrolladores, entidades sin fines de lucro que han participado durante dos años y medio de reuniones”.
Por su parte, el concejal Franco Marigliano subrayó el impacto de la normativa en el futuro de la ciudad: “El Ejecutivo, a través de la intendencia de Pablo Macchiarola, elevó al Concejo esta iniciativa. Quizás es la ordenanza más importante de los últimos 30 años del municipio”.
Principales puntos del nuevo COU
1. Límites para barrios privados Las urbanizaciones especiales no podrán superar los 250 metros de extensión sin apertura de calles públicas intermedias. El objetivo es favorecer la conectividad y evitar grandes barreras físicas dentro de la ciudad.
2. Fin de los “paredones muertos” Los nuevos conjuntos inmobiliarios deberán abrir frentes hacia la vía pública para evitar muros continuos que generen espacios urbanos cerrados. En tramos menores a 80 metros, la aplicación quedará sujeta a evaluación municipal.
3. Regulación de alturas para edificios El nuevo COU establece alturas máximas diferenciadas según la zona:
Áreas residenciales exclusivas y de protección patrimonial (APP1): hasta dos niveles (8 metros).
APP2 (zona Plaza Vieja): hasta 11 metros (planta baja + dos pisos).
Corredor Av. Perón: de tres a cinco niveles, según el tramo.
Corredor Comercial Solano Vera/Maderuelo (C3): hasta tres niveles.
Norte de Av. Perón: hasta cinco niveles (planta baja + cuatro pisos).
4. Ampliación del área de protección patrimonial Se amplía el área de protección histórica y ambiental en torno al casco viejo de Yerba Buena, que abarca 25 manzanas alrededor de Plaza Nougués, reconocidas por la Ley 7.535. La nueva normativa también incorpora sectores colindantes con similares características de baja densidad y valor paisajístico.
El servicio veterinario gratuito se muda a calle Cariola y Tierra del Fuego, para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará desde el 6 al 17 de octubre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.
En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.
Los turnos de castración se activan a partir del 6 de octubre desde la web municipal: yerbabuena.gob.ar
Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.
CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre):04 hs. cát. 6° “A” Turno Mañana- Lunes 07:30 a 08:50 hs. Viernes 09:40 a 10:20 hs. -10:30 a 11:10hs.- Carácter Reemplazante.
CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30 a 17:50 hs, Jueves 15:00 a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.
CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA (1°Cuatrimestre) CULTURA Y COMUNICACIÓN (2° cuatrimestre): 04 hs cát. 6° “A” Turno Mañana -Miércoles 09:00 a 10:20 hs- Jueves 07:30 a 08:10- 09:40 a 10:20 hs- Carácter Reemplazante.
Las designaciones se realizarán el día Viernes 03/10/2025 a 10:00 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51 oficina 29 B , Yerba Buena.
En caso de no cubrirse el ESPACIO CIENCIAS POLÍTICAS/ SOCIOLOGIA con PADRON DEFINITIVO VIGENTE SOCIOLOGIA se procederá inmediatamente a designar con PADRÓN DEFINITIVO VIGENTE de POLÍTICA Y CIUDADANÍA- TRABAJO Y CIUDADANÍA.
Sr. Docente:
Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:
No debe encontrarse en uso de licencia médica.
Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.
Para realizar tacha y/o trámites varios, el aspirante deberá presentar DNI y comprobante de Inscripción.