“El que no hace deporte de montaña en Yerba Buena está loco”

“El que no hace deporte de montaña en Yerba Buena está loco”
Felipe Sundblad, distinguido por el municipio de Yerba Buena por su desempeño en Mountain Bike, destaca las posibilidades que brinda la ciudad al pie de la montaña para practicar deporte.
“No tener una bici en Yerba Buena es como vivir en el mar y no tener una tabla de surf”, relata Felipe Sudblad, un destacado deportista yerbabuenense de 32 años. Cursó sus estudios primarios en el colegio San Patricio y el nivel secundario en el Pablo Apóstol. 
Nació en Yerba Buena y vive en la zona del Corte. “Me inicié en el deporte jugando al rugby y, al vivir en Yerba Buena en el corte, precisamente, al pie de la montaña empecé con la bici. Primero como hobby y después lo hice de manera competitiva y me fue bien entonces me enganché con el deporte; además, trabajo en una empresa, pero  mi  hobby es el mountain bike
¿Qué es lo que más te gusta de Yerba Buena?
Lo que más me gusta es el aire libre. Yerba Buena tiene una calidad de vida que no se la tiene en muchos lugares en el país. Esto de volver al mediodía a tu casa y poder agarrar la bici en mi caso y meterte en el sendero es algo increíble.  Hay que cuidar y valorar lo que tenemos.
¿Qué le cambiarías?
Como cambiarle, habría que ponerle un poco de orden sobre todo  al tráfico que  de a poco va colapsando porque  es una ciudad que crece y ha crecido mucho y los servicios de agua y tránsito quedaron  en el tiempo. Solucionando esos problemas, es el mejor lugar para vivir, no lo cambiaría por nada.
¿Cuáles son los cambios que viste en los últimos 10 años?
En los últimos diez años,  ha cambiado de manera impresionante tengo 32 años y  he visto que  la ciudad ha cambiado tanto que todo ha quedado chico. La parte comercial hay demás. Servicios  de muchos lugares, yo vivo en el corte y tengo el mismo sistema de agua hace 50 años y todo  creció terriblemente y ahora el servicio de agua potable en el corte es de medio día. Si no cuidas el agua, estás en el horno, por ejemplo. 
En cuanto a lo  deportivo, yerba buena tiene una ventana espectacular en cuanto al deporte aventura que no está aprovechado. La verdad que habría que armar algo con el municipio y empresas y vender un producto de trekking, un producto de bici, de parapente, que no hay nada armado y lo vez en otras provincias y es impresionante como le dan manija y va bien en el sur dl país, y Yerba Buena tiene todo para eso.

“No tener una bici en Yerba Buena es como vivir en el mar y no tener una tabla de surf”, relata Felipe Sudblad, un destacado deportista yerbabuenense de 32 años que vive en el Corte. Cursó sus estudios primarios en el colegio San Patricio y el nivel secundario en el Pablo Apóstol. 

“Me inicié en el deporte jugando al rugby y, al vivir en Yerba Buena en el corte, precisamente, al pie de la montaña empecé con la bici. Primero como hobby y después lo hice de manera competitiva y me fue bien entonces me enganché con el deporte; además, trabajo en una empresa, pero  mi  hobby es el mountain bike» expone.

¿Qué es lo que más te gusta de Yerba Buena?

Lo que más me gusta es el aire libre. Yerba Buena tiene una calidad de vida que no se la tiene en muchos lugares en el país. Esto de volver al mediodía a tu casa y poder agarrar la bici -en mi caso- y meterte en el sendero es algo increíble. Hay que cuidar y valorar lo que tenemos.

¿Qué le cambiarías?

Habría que ponerle un poco de orden sobre todo al tráfico que de a poco va colapsando porque  es una ciudad que crece y ha crecido mucho y los servicios de agua y tránsito quedaron  en el tiempo. Solucionando esos problemas, es el mejor lugar para vivir, no lo cambiaría por nada.

¿Cuáles son los cambios que viste en los últimos 10 años?

En los últimos diez años, ha cambiado de manera impresionante tengo 32 años y he visto que  la ciudad ha cambiado tanto que todo ha quedado chico. Lo que es la parte comercial, creo que hay demás. Lo veo en los servicios de muchos lugares, yo vivo en el corte y tengo el mismo sistema de agua hace 50 años y todo creció terriblemente y ahora el servicio de agua potable en el corte es de medio día. Si no cuidas el agua, estás en el horno, por ejemplo.

En cuanto a lo deportivo, Yerba Buena tiene una ventana espectacular en cuanto al deporte aventura que no está aprovechado. La verdad que habría que armar algo con el municipio y empresas y vender un producto de trekking, un producto de bici, de parapente, que no hay nada armado y lo vez en otras provincias y es impresionante como le dan manija y va bien en el sur dl país, y Yerba Buena tiene todo para eso.

Artículos Relacionados