Aprueban la portación de armas no letales por parte de la Guardia Urbana
El secretario de Seguridad de la provincia recibió a Campero, acordaron el uso de armas de disuasión y fijaron pautas de trabajo.
Hace aproximadamente 20 días los vigías que conforman la Guardia Urbana de Yerba Buena, portan una serie de armas de disuasión. Esta situación alertó a algunos vecinos y generó dudas al ministro de seguridad de la provincia, Caludio Maley, ya que ninguno de los municipios estaría autorizado a utilizar armamento.
En este sentido, el intendente Mariano Campero se reunió el pasado jueves con el funcionario para lograr que aprueben su plan de equipar a la fuerza que trabaja de manera preventiva, con estas armas.
Según informó La Gaceta, luego de la reunión, Camperó expresó “Hubo coincidencias. El ministro me expresó que no tiene ningún inconveniente. Entendemos que se trata de elementos preventivos. No queremos usar armas, pero sí que estén a disposición. Tampoco pretendemos ocupar una función que le corresponde a la Policía. Nuestra intención es cooperar, aportar y prevenir”, prosigue.
De acuerdo a estimaciones de las autoridades yerbabuenenses, en enero y en lo que va de febrero se han registrado hasta siete robos por día. En el mapa del peligro han sido marcados los barrios Marti Coll, Los Tarcos (donde ocurrió el episodio narrado por Carbonel), Horco Molle y Colonia Castillo. Los alrededores de la Paza Vieja y la localidad de San José también constituyen zonas rojas, dijeron
Hace aproximadamente 20 días los vigías que conforman la Guardia Urbana de Yerba Buena portan una serie de armas de disuasión. Esta situación alertó a algunos vecinos y generó dudas al ministro de seguridad de la provincia, Caludio Maley, ya que ninguno de los municipios estaría autorizado a utilizar armamento.
En este sentido, el intendente Mariano Campero se reunió el pasado jueves con el funcionario para lograr que aprueben su plan de equipar a la fuerza que trabaja de manera preventiva, con estas armas.
Según informó La Gaceta, luego de la reunión Camperó expresó “Hubo coincidencias. El ministro me expresó que no tiene ningún inconveniente. Entendemos que se trata de elementos preventivos. No queremos usar armas, pero sí que estén a disposición. Tampoco pretendemos ocupar una función que le corresponde a la Policía. Nuestra intención es cooperar, aportar y prevenir”, prosigue.
En el mapa del peligro han sido marcados los barrios Marti Coll, Los Tarcos, Horco Molle y Colonia Castillo. Los alrededores de la Paza Vieja y la localidad de San José también constituyen zonas rojas, según las autoridades municipales.