Así funcionarán los servicios lunes y martes

Feriado
Así funcionarán los servicios lunes y martes
Por el feriado de carnaval, algunos servicios se verán afectados 
Los festejos por el Carnaval, que incluyen el lunes 12 y el martes 13 de febrero, dan como resultado un fin de semana largo para disfrutar.
Sin embargo, algunos servicios públicos habituales se verán restringidos.
Feriado de Carnaval: así funcionarán los servicios públicos¿Cómo funcionarán los servicios?
Municipio de Yerba Buena: no habrá atención al público ni se podrán realizar trámites administrativos en ninguna de sus dependencias durante los dos días antes mencionados.  
Recolección de basura: no habrá recolección de residuos ni el lunes 12 ni el martes 13 de febrero. El servicio se reactivará el miércoles. Por tal motivo, solicitamos a los vecinos no sacar la basura en esas fechas.
Asistencia pública: durante el lunes 12 y el martes 13 de febrero únicamente atenderá el servicio de emergencias.
Comercios: lunes no abrirá sus puertas, mientras que el martes la decisión será optativa.
Bancos: Los bancos permanecerán cerrados desde el viernes y abrirán sus puertas nuevamente el miércoles 14.

Los festejos por el Carnaval, que incluyen el lunes 12 y el martes 13 de febrero, dan como resultado un fin de semana largo para disfrutar. Sin embargo, algunos servicios públicos habituales se verán restringidos.

*Municipio de Yerba Buena: no habrá atención al público ni se podrán realizar trámites administrativos en ninguna de sus dependencias durante los dos días antes mencionados.  

*Recolección de basura: no habrá recolección de residuos ni el lunes 12 ni el martes 13 de febrero. El servicio se reactivará el miércoles.Por tal motivo, solicitamos a los vecinos no sacar la basura en esas fechas.

*Asistencia pública: durante el lunes 12 y el martes 13 de febrero únicamente atenderá el servicio de emergencias.

*Comercios: lunes no abrirá sus puertas, mientras que el martes la decisión será optativa.

*Bancos: Los bancos permanecerán cerrados desde el viernes y abrirán sus puertas nuevamente el miércoles 14.

Artículos Relacionados

Participa en el conversatorio «Artesanos de la palabra». Consulta los nuevos días y horarios aquí.

La Dirección de Educación invita a participar del conversatorio “Artesanos de la palabra” en los dos centros:

Sede Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, nivel secundario- acceso por Av. Presidente Perón.
viernes 19 horas.
Sede Punto Digital San José – sábados 11hs. Calle Maipú y Alberdi, San José

El conservatorio tiene como eje interactuar sobre diferentes intereses, participar, reunirse y compartir buenos momentos con los demás, mantenerse activo, hablar, compartir literatura, escritos, lecturas, charlas y sentirse acompañado.

Consiste en la creación de un espacio para la comunidad. Un lugar donde los interesados en participar pueden conectarse entre sí y crear relaciones. También donde se puede promover la diversidad cultural y la inclusión.

Este tipo espacios ofrece un ambiente seguro y acogedor, que fomenta la participación, brinda oportunidades para compartir opiniones y perspectivas, desarrolla habilidades de comunicación efectiva y de expresión, permitiendo mejorar la confianza y la autoestima, fomentando la empatía y la comprensión, es una gran oportunidad de conectarse y compartir.

Un lugar de encuentro …de expresión, de diálogo, de escucha, de palabra…

Son encuentros resultan altamente enriquecedores para:
-Fortalecer la memoria
-Mejorar la creatividad
-Promover la salud mental
-Revalorizar los conocimientos
-Incrementar la autonomía y el autoconcepto
-Desarrollar la confianza

  • Obtener sensación de crecimiento y desarrollo permanente
  • Incrementar las relaciones interpersonales-socializar
    –Liberar las tensiones físicas y psíquicas como el estrés.

    Los interesados podrán consultar en [email protected]. O inscribirse de manera presencial en cada centro.

The post Sumate al conversatorio de «Artesanos de la palabra». Nuevos días y horarios aquí first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Macome respalda a Roberto Sánchez: detalles de su apoyo en la campaña

El legislador, quien fue separado de La Libertad Avanza,...

Parque Prebisch: La UNT oficializa su nuevo espacio universitario

La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) oficializó, a través...

Yerba Buena dio luz verde al nuevo Código de Ordenamiento Urbano. Encontrá todos los detalles acá.

En una sesión cargada de expectativas y con un recinto colmado, el Concejo Deliberante de Yerba Buena aprobó el nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU). La votación se definió tras dos horas y media de debate y un empate entre los 10 concejales, resuelto por el voto del presidente del cuerpo, Javier Jantus.

El titular del Concejo destacó la importancia de esta actualización normativa, que reemplaza a la ordenanza vigente desde 1994. “No es algo que se haya definido a la ligera. Se trabajó durante más de dos años, con el aporte de vecinos, concejales y profesionales”, señaló Jantus.

En la misma línea, el secretario de Gobierno, Fernando De la Orden, valoró la amplia participación ciudadana en el proceso: “Gracias al trabajo continuo de un montón de vecinos, desarrolladores, entidades sin fines de lucro que han participado durante dos años y medio de reuniones”.

Por su parte, el concejal Franco Marigliano subrayó el impacto de la normativa en el futuro de la ciudad: “El Ejecutivo, a través de la intendencia de Pablo Macchiarola, elevó al Concejo esta iniciativa. Quizás es la ordenanza más importante de los últimos 30 años del municipio”.

Principales puntos del nuevo COU

1. Límites para barrios privados
Las urbanizaciones especiales no podrán superar los 250 metros de extensión sin apertura de calles públicas intermedias. El objetivo es favorecer la conectividad y evitar grandes barreras físicas dentro de la ciudad.

2. Fin de los “paredones muertos”
Los nuevos conjuntos inmobiliarios deberán abrir frentes hacia la vía pública para evitar muros continuos que generen espacios urbanos cerrados. En tramos menores a 80 metros, la aplicación quedará sujeta a evaluación municipal.

3. Regulación de alturas para edificios
El nuevo COU establece alturas máximas diferenciadas según la zona:

  • Áreas residenciales exclusivas y de protección patrimonial (APP1): hasta dos niveles (8 metros).
  • APP2 (zona Plaza Vieja): hasta 11 metros (planta baja + dos pisos).
  • Corredor Av. Perón: de tres a cinco niveles, según el tramo.
  • Corredor Comercial Solano Vera/Maderuelo (C3): hasta tres niveles.
  • Norte de Av. Perón: hasta cinco niveles (planta baja + cuatro pisos).

4. Ampliación del área de protección patrimonial
Se amplía el área de protección histórica y ambiental en torno al casco viejo de Yerba Buena, que abarca 25 manzanas alrededor de Plaza Nougués, reconocidas por la Ley 7.535. La nueva normativa también incorpora sectores colindantes con similares características de baja densidad y valor paisajístico.

The post Yerba Buena aprobó el nuevo Código de Ordenamiento Urbano. Toda la info aquí first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.