Reforestan avenida Perón
25 nuevos ejemplares fueron plantados esta semana. Buscan transformar el área en un espacio verde que permita la biodiversidad.
La Municipalidad de Yerba Buena, a través de la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, continúa con el programa de reforestación que se lleva adelante en nuestra ciudad. En esta oportunidad, 25 nuevos ejemplares fueron incorporados en la Av. Presidente Perón altura 2900; trabajo que continuará durante la semana con la plantación de 25 árboles más.
El proyecto de reforestación es el resultado del trabajo articulado con expertos de la Reserva de Horco Molle, del Jardín Botánico y otros profesionales que dan su visiones y aportes; y tiene como uno de los objetivos principales, transformar a la Avenida Perón en un espacio verde que permita la biodiversidad.
En este sentido, es fundamental para el crecimiento y fortalecimiento de los ejemplares, el trabajo de riego, cuidado y mantenimiento de los mismos. “El cuidado de nuestros árboles garantizará que su crecimiento sea vigoroso y sea el esperado”,detalló Hernán Macedo, secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, y concluyó: “Se trata de especies autóctonas que permitirán recuperar y revalorizar espacios verdes que, por vandalismo o porque se secaron, desaparecieron”.
La Municipalidad de Yerba Buena continúa con el programa de reforestación que se lleva adelante en la ciudad. La Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente incormporó 25 nuevos ejemplares en la Av. Presidente Perón altura 2900.
El proyecto de reforestación es el resultado del trabajo articulado con expertos de la Reserva de Horco Molle, del Jardín Botánico y otros profesionales que dan su visiones y aportes; y tiene como uno de los objetivos principales, transformar a la Avenida Perón en un espacio verde que permita la biodiversidad.
En este sentido, es fundamental para el crecimiento y fortalecimiento de los ejemplares, el trabajo de riego, cuidado y mantenimiento de los mismos. Este trabajo continuará durante la semana con la plantación de 25 árboles más. Hernán Macedo, secretario del área expuso: “Se trata de especies autóctonas que permitirán recuperar y revalorizar espacios verdes que, por vandalismo o porque se secaron, desaparecieron”.