Estas aves conviven en el Jardín Botánico de Horco Molle

El Jardín Botánico de Horco Molle tiene poco mas de un año en funcionamiento, y es el más grande del noroeste. Con una superficie de 89 hectáreas, se posiciona como uno de los más grandes de Argentina.
Desde el Jardín publicaron fotografías de 11 especies de aves que se pueden observar en el interior del predio. Estas aves fueron capturadas con redes de niebla para su estudio, a las cuales se les colocaron anillos metálicos en una de sus patas, con este tipo de estudios es posible conocer mas sobre su biología, morfología, comportamiento (ej: migración), etc, luego de haber tomado todos los datos necesarios cada una de ellas fue liberada.

Josefina Zelaya, una estudiante de la carrera Lic. en Ciencias Biológicas fue quien compartió las fotografías de sólo algunas de las especies que habitan en el jardín y que forman parte de su tesis de grado.

Actualmente el Jardín cuenta con guías que llevan a los visitantes por los diferentes senderos y se encargan de explicar sobre la flora y fauna del lugar tanto a delegaciones de estudiantes como a vecinos que se acercan.
Según informó El Diario de Yerba Buena, con la reforma en la que se está trabajando en el predio del Jardín Botánico, se busca potenciar estas actividades y transformarlo en un lugar destinado a  la naturaleza, la educación y el entretenimiento. El coordinador de Jardín, Pablo Quiroga  informó  que, entre otras cosas, se trabajará en un anfiteatro y una sala de recepción. “Las reformas tienen que ver con poner  el jardín  en condiciones, acondicionarlo para recibir visitas. En las primeras 12 hectáreas, estamos trabajando en la colección botánica que es lo que se va a exhibir. Además se está trabajando en el patio de las gradas como un anfiteatro es el lugar que va a tener el punto de encuentro del jardín, para las escuelas y también para que la sociedad se encuentre en diferentes eventos. Algún concierto en un futuro, obras de teatro”.
1. Frutero Yungueño
 
2. Ratona Común 
3. Arañero Corona Rojiza  
 
4. Zorzal Pecho Colorado

5. Monterita Cabeza Negra
 
6. Carpinterito Común 
 7. Tordo Renegrido
 
8. Mosqueta Común
9. Cerquero de Collar
 
10. Cerquero de Collar
 
11. Taguató Común
El Jardín Botánico de Horco Molle tiene poco mas de un año en funcionamiento, y es el más grande del noroeste. Con una superficie de 89 hectáreas, se posiciona como uno de los más grandes de Argentina.
Desde el Jardín publicaron fotografías de 11 especies de aves que se pueden observar en el interior del predio. Estas aves fueron capturadas con redes de niebla para su estudio, a las cuales se les colocaron anillos metálicos en una de sus patas, con este tipo de estudios es posible conocer mas sobre su biología, morfología, comportamiento (ej: migración), etc, luego de haber tomado todos los datos necesarios cada una de ellas fue liberada.

Josefina Zelaya, una estudiante de la carrera Lic. en Ciencias Biológicas fue quien compartió las fotografías de sólo algunas de las especies que habitan en el jardín y que forman parte de su tesis de grado.

Actualmente el Jardín cuenta con guías que llevan a los visitantes por los diferentes senderos y se encargan de explicar sobre la flora y fauna del lugar tanto a delegaciones de estudiantes como a vecinos que se acercan.
Según informó El Diario de Yerba Buena, con la reforma en la que se está trabajando en el predio del Jardín Botánico, se busca potenciar estas actividades y transformarlo en un lugar destinado a  la naturaleza, la educación y el entretenimiento. El coordinador de Jardín, Pablo Quiroga  informó  que, entre otras cosas, se trabajará en un anfiteatro y una sala de recepción. “Las reformas tienen que ver con poner  el jardín  en condiciones, acondicionarlo para recibir visitas. En las primeras 12 hectáreas, estamos trabajando en la colección botánica que es lo que se va a exhibir. Además se está trabajando en el patio de las gradas como un anfiteatro es el lugar que va a tener el punto de encuentro del jardín, para las escuelas y también para que la sociedad se encuentre en diferentes eventos. Algún concierto en un futuro, obras de teatro”.
1. Frutero Yungueño
 
2. Ratona Común 
3. Arañero Corona Rojiza
 
 
4. Zorzal Pecho Colorado
5. Monterita Cabeza Negra

 6. Carpinterito Común
 
 7. Tordo Renegrido
 
8. Mosqueta Común
9. Cerquero de Collar
 
10. Ticotico Común 
 
11. Taguató Común

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 4 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - martes, 4 de...

Pago de horas cátedra y cargos según el padrón definitivo vigente, en cumplimiento de la ordenanza 2068.

NIVEL SECUNDARIO

 ESCUELA PETRONA JIMENEZ CAMPERO DE ADAMI

ESPACIO CURRICULAR:

  • TUTORÍA: 01h.cát.- 6”C”- Turno Mañana- Miércoles 08:10 a 08:50 hs.- Carácter Interino.

CARGO:

  • PRECEPTOR/A: 30 hs. cát.-Turno Mañana- Lunes a Viernes 08:30 a 12:30 hs.- Carácter Interino.

Las designaciones se realizarán el día Jueves 06/11/2025 a 09:30 hs. en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51  oficina 29 B , Yerba Buena.

Sr. Docente:  

 Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:

  • No debe encontrarse en uso de licencia médica.
  • Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.

The post Cobertura de hs. cat/ cargos con padrón def. Vigente conforme lo dispuesto por ord. 2068 first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.