Estudiantes de ingeniería proponen ómnibus sustentables para Yerba Buena

Estudiantes de ingeniería proponen ómnibus sustentables para Yerba Buena
Un equipo de investigación de la UNSTA busca desarrollar un transporte ecológico que propone como alternativa, el uso de bioetanol de caña de azúcar como combustible.
Un equipo de investigación de la facultad de ingeniería industrial de la UNSTA busca desarrollar un transporte sustentable para Yerba Buena. Para esto, proponen como alternativa al uso de combustibles de origen fósil, la implementación de una línea de autobuses que use como combustible bioetanol de caña de azúcar que se produce en la provincia de Tucumán.
El equipo de investigación está integrado por docentes-investigadores y alumnos de los últimos años de la carrera. El trabajo fue realizado por las alumnas Micaela Albornoz Iramain, Isabel Terán Bulacio y María Florencia García Contreras, las cuales trabajaron en conjunto con los docentes-investigadores: Ing. Qca. Gimena Zamora Rueda, Ing. Méc. Horacio Méndez y el Ing. Ind. Enrique Feijóo.
Según informó Portal Caña, para este estudio se realizó un análisis  de la situación del transporte público en el municipio de Yerba Buena. En este sentido, se indagó en el uso de bioetanol como combustible en vehículos, dando como resultado que la tecnología Flex-Fuel, diseñada para que el vehículo funcione con combustible de origen renovable puro y mezcla de combustible de origen renovable con uno no renovable, era la más adecuada.
En este sentido,  teniendo en cuenta los datos arrojados por las investigaciones técnicas realizadas, se pudo afirmar que la implementación de una línea de que use bioetanol de caña de azúcar como combustible es viable tanto técnica como económicamente en Yerba Buena.
Hoy superan los 1.000 millones de vehículos en el mundo, que son responsables del 25% de los gases de efecto invernadero, causantes de calentamiento global. Por este motivo, sustituir el consumo de combustibles fósiles, fuente de energía no renovable, por nuevas formas de energía renovables es el único camino para un verdadero desarrollo.
Finalmente, se analizó la viabilidad técnico económico de la implementación de esta línea, que a través de esta nueva tecnología, puede utilizar como combustible alcohol de caña de azúcar en un 95%. 

Un equipo de investigación de la facultad de ingeniería industrial de la UNSTA busca desarrollar un transporte sustentable para Yerba Buena. Para esto, proponen como alternativa al uso de combustibles de origen fósil, la implementación de una línea de autobuses que use como combustible bioetanol de caña de azúcar que se produce en la provincia de Tucumán.

El equipo de investigación está integrado por docentes-investigadores y alumnos de los últimos años de la carrera. El trabajo fue realizado por las alumnas Micaela Albornoz Iramain, Isabel Terán Bulacio y María Florencia García Contreras, las cuales trabajaron en conjunto con los docentes-investigadores: Ing. Qca. Gimena Zamora Rueda, Ing. Méc. Horacio Méndez y el Ing. Ind. Enrique Feijóo.

Según informó Portal Caña, para este estudio se realizó un análisis  de la situación del transporte público en el municipio de Yerba Buena. En este sentido, se indagó en el uso de bioetanol como combustible en vehículos, dando como resultado que la tecnología Flex-Fuel, diseñada para que el vehículo funcione con combustible de origen renovable puro y mezcla de combustible de origen renovable con uno no renovable, era la más adecuada.

En este sentido,  teniendo en cuenta los datos arrojados por las investigaciones técnicas realizadas, se pudo afirmar que la implementación de una línea de que use bioetanol de caña de azúcar como combustible es viable tanto técnica como económicamente en Yerba Buena. A través de esta nueva tecnología, puede utilizar como combustible alcohol de caña de azúcar en un 95%. 

Hoy superan los 1.000 millones de vehículos en el mundo, que son responsables del 25% de los gases de efecto invernadero, causantes de calentamiento global. Por este motivo, sustituir el consumo de combustibles fósiles, fuente de energía no renovable, por nuevas formas de energía renovables es el único camino para un verdadero desarrollo.


Artículos Relacionados

El tráiler veterinario sigue prestando servicios en San José. Descubrí su ubicación actual y qué servicios ofrece.

El tráiler veterinario gratuito continuará en la Delegación de San José (Maipú y Alberdi), brindando sus servicios para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará del 17 al 20 de noviembre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.

En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.

Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.

¡Te esperamos!

The post El tráiler veterinario continua en San José. Mirá en qué lugar y los servicios disponibles first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: jueves 13 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - jueves, 13 de...

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 12 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles, 12 de...