La Biblioteca Popular La Randa funciona desde hace 8 años en calle Charcas 835, en Yerba Buena. Se constituyó como Asociación sin fines de lucro en 2004 y ya cuenta con más de 10.000 libros. La asociación, que está conformada en su mayoría por artistas, busca generar un espacio de diálogo y encuentro entre los miembros de la comunidad.
La presidenta del espacio, Brenda Coria, relata cómo fueron los primeros pasos de esta biblioteca: “algunas de las personas que forman parte de la asociación son artistas, por eso se empezó a trabajar con eventos artísticos en los que había que entregar un libro en calidad de entrada”, de este modo, se comenzaron acumular ejemplares. “Para poder constituirse como una biblioteca popular se necesita una base de 500 libros, los reunimos dos años después y ahí se gestionó la personería jurídica”.
La Randa forma parte de la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) por esta razón, reciben un subsidio anual, y en algunos momentos también les mandan libros para mantener la biblioteca actualizada. “Una vez al año se nos subvenciona para que podamos disfrutar de la feria del libro, y traer libros para la biblioteca, esto nos permitió alcanzar la gran cantidad de ejemplares que tenemos ahora”, comenta.“Tratamos de gestionar eventos culturales en la plaza vieja destinados a los niños o público en general para posibilitar el acceso a las distintas gestiones culturales. Es un espacio de encuentro y de dialogo para el barrio”, concluye.
Además de funcionar como biblioteca, dentro de esas cuatro paredes se dictan diversos talleres gratuitos. Si bien el principal público de las actividades son los niños, existen talleres para adultos. Literatura, arte, cerámica, son algunos de los talleres que se dictan de manera gratuita por profesores que trabajan ad honoren; además hace varios años cuentan con un grupo de Sicuris. Para participar de los talleres pueden dirigirse directamente a la sede de la biblioteca o bien, comunicarse a través de Facebook.
Talleres:
Plástica, para niños. Miércoles de 18 a 20 hs.
Taller literario para niñ@s «Juguemos en el cuento» de 19 a 20 hs. A cargo de Pf.Brenda Coria, Lic. Carla Indri y la docente Ana Quinteros
T.Literario, para adultos. Jueves 18 a 20 hs. Lic. Silvia Gómez
Tejido en plástico. Viernes 17hs. Tejiendo conCiencia
Sikus: Lunes 16.30 a 17.30 hs. Pf. Parque Ruiz de Huidobro
Atención: Lunes a Viernes
Lunes: de 18 a 20 hs
Martes: de 18 a 20 hs
Miércoles: de 18.30 a 20.30 hs.
Jueves: de 18 a 20 hs
Viernes de 17 a 19 hs