La Secretaría de Energía informó que desde el próximo año se implementará un nuevo sistema de subsidios para los servicios de electricidad, gas natural, gas envasado y garrafas correspondientes al Plan Hogar. Esta modificación unificará los programas que están vigentes desde 2022 y eliminará la clasificación por niveles N1, N2 y N3.
La transformación fue establecida a través de la resolución 484/2025, que se dio a conocer este viernes en el Boletín Oficial.
Asimismo, el Gobierno ya habilitó una consulta pública en su sitio web oficial para que los usuarios puedan enviar sus aportes y observaciones hasta el 22 de diciembre.
Características del nuevo régimen de subsidios a partir de 2026
El nuevo esquema suprimirá los programas actuales y los reemplazará por un sistema único y más sencillo que incluirá:
Segmentación para electricidad y gas (N1, N2 y N3)
Plan Hogar
Tarifa Social de Gas
De acuerdo con Energía, esta actualización tiene como propósito «minimizar las distorsiones, organizar el esquema y focalizar los recursos estatales en los hogares que verdaderamente los necesitan».
Dos categorías: hogares con subsidio y hogares sin subsidio
A partir de 2026, se establecerán únicamente dos grupos:
Hogares que reciben subsidio
Hogares que no reciben subsidio, los cuales abonarán el costo total del servicio
La distinción entre una categoría y otra se determinará en función de los ingresos, el patrimonio declarado y la situación socioeconómica.
Límite de ingresos para acceder a los subsidios
El criterio de corte será el equivalente a tres Canastas Básicas Totales (CBT) para una familia tipo.
Según el último informe del Indec, la CBT correspondiente a octubre fue de $1.213.799.
En consecuencia, y hasta la próxima actualización, tendrán derecho al subsidio aquellos hogares cuyos ingresos sean menores a $3.641.397.
Quienes superen ese monto deberán abonar la tarifa completa.
Los usuarios que ya estén registrados en el RASE no necesitarán inscribirse nuevamente: su información se trasladará de forma automática y podrán actualizarla mediante una declaración jurada.
Procedimiento de inscripción para recibir subsidio en garrafas y gas propano
El nuevo sistema integrará a 3.364.065 beneficiarios del actual Programa Hogar.
A partir de enero, los usuarios de:
Gas propano por redes
Garrafas GLP de 10 kilos
podrán registrarse completando un formulario disponible en argentina.gob.ar/subsidios.
Monto de los subsidios: electricidad y gas
El beneficio variará según el servicio y la temporada del año.
Electricidad
Bonificación del 50% durante todo el año
Se aplicará sobre:
300 kWh mensuales en los meses de mayor consumo
150 kWh mensuales en los meses de demanda moderada
Gas por redes
Subsidio del 50% únicamente entre abril y septiembre (periodo de alta demanda)
No habrá subsidio en los meses de bajo consumo
Los bloques de consumo con subsidio se mantendrán de acuerdo con las necesidades estacionales de cada zona.
Bonificación extraordinaria en enero de 2026
Exclusivamente durante el primer año de vigencia del nuevo sistema:
Electricidad: el subsidio será del 75% en enero
Gas: se otorgará una bonificación excepcional del 25%, a pesar de que no existe un subsidio base durante el verano
Este beneficio adicional se reducirá progresivamente cada mes hasta extinguirse en diciembre de 2026.
Inconsistencias halladas en el esquema anterior
Energía volvió a señalar deficiencias en la segmentación que se aplica desde 2022.
La auditoría permitió identificar:
2.590.000 usuarios que percibían subsidios sin reunir los requisitos
370.000 solicitudes vinculadas a personas fallecidas
15.518 hogares ubicados en countries y barrios privados que recibían subsidios para ingresos bajos
El propósito, según el Gobierno, es «eliminar privilegios y concentrar el apoyo estatal en los hogares que realmente lo necesitan».
