La Red de Innovación Local (RIL) y Banco Supervielle otorgaron, por segundo año consecutivo, un reconocimiento a dos municipios argentinos por la excelencia y modernización en su administración pública.
En esta oportunidad, el Premio RIL-Supervielle a la Gestión Eficiente recayó en Yerba Buena (Tucumán) y Villa Pehuenia Moquehue (Neuquén), elegidas por sus progresos en organización estratégica, trabajo en equipo interno e implementación de métodos renovadores.

La premiación destaca a los gobiernos locales que integran metodologías e instrumentos que optimizan su funcionamiento, priorizando la proyección a futuro, el ordenamiento de datos, el manejo de equipos y la aplicación de políticas públicas sustentadas en información concreta.
Los motivos del reconocimiento
Yerba Buena sobresalió por el desarrollo de un plan estratégico consolidado y un esquema operativo de gestión que incluye instancias de consulta popular, robusteciendo el lazo entre la comuna y la comunidad.
Villa Pehuenia Moquehue, en tanto, fue distinguida por la elaboración de un Plan de Metas comunal que integra modalidades de cooperación entre el sector público y privado, direccionando el crecimiento local hacia una administración más ágil y perdurable.

Como parte de la distinción, ambas localidades formarán parte en febrero de 2026 de una visita de intercambio a Medellín y Bogotá, dos de los centros de innovación más activos de Latinoamérica. La actividad comprenderá recorridos por iniciativas destacadas, talleres de colaboración y reuniones con especialistas en renovación del ámbito estatal y empresarial.
Modernización de la administración pública
Con el respaldo de Supervielle, RIL promueve el programa “Entrenamiento para una Gestión Eficiente”, que actualmente asesora a 20 ciudades de 11 provincias en el robustecimiento de sus aptitudes gubernamentales.
A través de este proyecto, los jefes comunales y sus equipos técnicos se abocan a:
- diseño y monitoreo de la gestión
- articulación interna entre departamentos
- renovación en procedimientos y técnicas
- incorporación de análisis para la toma de resoluciones
- consolidación del liderazgo local.
Durante la capacitación, los municipios confeccionan evaluaciones, planes a largo plazo y acciones inmediatas, y aplican recursos para fomentar una cultura de perfeccionamiento constante.
El Premio RIL-Supervielle intenta dar visibilidad a estos procesos de cambio, demostrando que la eficiencia administrativa no es solo una meta, sino una acción diaria que repercute directamente en el bienestar de los habitantes.
Un trabajo en equipo por la eficacia y la renovación
Supervielle y RIL colaboran de forma coordinada para potenciar a las comunas del país con instrumentos, asesoramiento y sistemas de administración.
“Esperamos que este viaje constituya una vivencia motivadora, que les permita absorber prácticas positivas y consolidar una gestión más eficaz para ofrecer mejores prestaciones a sus vecinos”, expresó Verónica de los Heros, Gerente de Sustentabilidad de Grupo Supervielle.
Por su lado, Natalia Battochia, coordinadora del programa de Entrenamiento para una Gestión Eficiente de RIL, remarcó: “Observar cómo las ciudades progresan en profesionalizar su labor y modificar su modo de administrar nos enorgullece. La eficiencia se edifica cotidianamente, desde lo local”.
La alianza entre ambas instituciones ratifica el compromiso con aquellos municipios que se esfuerzan por mejorar la existencia de sus ciudadanos mediante una gestión especializada, renovadora y sustentable, con capacidad para edificar el porvenir desde la escala local.
