El calendario del rugby juvenil argentino se alista para vivir una de sus citas más destacadas: una nueva versión del Veco Villegas, el torneo M19 de mayor renombre en el país, que en esta oportunidad alcanzará su trigésima octava edición. Gestionado sin interrupciones por el Tucumán Rugby Club desde 1987, la competencia convoca únicamente a los campeones de las principales regiones y se ha transformado, con los años, en un auténtico clásico del rugby nacional.
En este 2025, el Veco se desarrollará el sábado 22 y el lunes 24 de noviembre en la casa principal de Tucumán Rugby, utilizando el domingo como día de pausa. Serán ocho los equipos participantes, organizados en dos grupos establecidos de acuerdo al desempeño de las uniones durante 2024.
En la Zona A competirán: Tucumán Rugby (local y campeón vigente), Los Tordos RC (Mendoza), CUBA (Buenos Aires) y Taraguy (Corrientes).
La Zona B estará integrada por: Huirapuca (subcampeón tucumano), Atlético del Rosario (Litoral), Tala Rugby Club (Córdoba) y Unión del Sur (Mar del Plata). Los primeros de cada serie accederán a la final, en tanto que los demás disputarán los partidos por el tercer, quinto y séptimo lugar.
La actividad se dividirá en turnos matutinos y vespertinos. El sábado, los encuentros de la fase grupal se llevarán a cabo entre las 10 y las 12, y posteriormente entre las 19 y las 21. El lunes en la mañana se jugará la tercera fecha de cada zona; por la tarde, los cruces definitorios por las posiciones, y a las 20, el partido por el título.
El acceso no tendrá costo para el público. Como es tradicional en el Veco, el sábado se realizará la fiesta para los jugadores y el tercer tiempo para todas las delegaciones.
El último monarca es Universitario, que en 2024 superó 13-0 a Jockey de Rosario. En el historial, el club con más laureles en el certamen es Tucumán Rugby, con ocho conquistas (1991, 1992, 1996, 2005, 2008, 2013, 2018 y 2022), escoltado por el SIC, que también acumula ocho consagraciones.
Para sus protagonistas, el Veco trasciende lo meramente deportivo. Julio José Paz, presidente de Tucumán Rugby, lo expresa de esta manera: “Representa una gran motivación para el M19. Los jóvenes comienzan el año con el anhelo de clasificar. Y para la provincia es un honor que las uniones y clubes de todo el país vengan a disputar este torneo”. Ese sentir se repite entre quienes lo juegan. Simón Pfister, capitán del “Verdinegro”, lo vive como un sueño hecho realidad: “Desde pequeño asistía a ver el Veco y imaginaba que en algún momento lo jugaría. Es el objetivo del año, lo conversamos a diario”.
Por su lado, Andrés Aybar, referente de Huirapuca y en su última temporada como juvenil, lo define como “la cereza del postre”. “Es una competencia maravillosa. Vamos a dejar al club en el lugar más alto posible”, afirmó, con visible emoción. El Veco regresa. Y Tucumán vuelve a ser, durante un fin de semana, la capital nacional del rugby juvenil.






