En un esfuerzo continuo por mejorar la seguridad y el flujo vehicular, la Municipalidad de Yerba Buena ha puesto en funcionamiento dos nuevos y modernos complejos de semáforos en puntos neurálgicos de la ciudad. Las intervenciones, ubicadas en las transitadas intersecciones de la Avenida Aconquija y Lobo de la Vega, y en la Avenida Solano Vera, responden a un plan integral para reordenar el tránsito y dar respuesta a los pedidos de los vecinos.
La medida, impulsada por la gestión del intendente Pablo Macchiarola, busca aportar una solución definitiva a zonas de alta conflictividad vial.
Nuevos Semáforos en Aconquija y Lobo de la Vega
Uno de los puntos intervenidos es la estratégica esquina de Avenida Aconquija y Lobo de la Vega, una zona caracterizada por su intenso movimiento a toda hora. La instalación de este nuevo sistema de semáforos tiene como objetivo principal ordenar el cruce y, fundamentalmente, garantizar la seguridad de los peatones que circulan por el área.
“Estamos reforzando la seguridad vial en una de las avenidas más importantes que tenemos. Era un pedido de los vecinos y estamos dando una respuesta para que se pueda circular de una manera más ordenada”, señaló el intendente Pablo Macchiarola sobre esta obra.
Intervención Clave en Avenida Solano Vera
De forma simultánea, se instaló otro complejo de semáforos sobre la Avenida Solano Vera, otra de las arterias con mayor crecimiento de tránsito en los últimos años. Esta instalación es crucial para moderar las velocidades y permitir un cruce más seguro tanto para vehículos como para transeúntes en un corredor que conecta diferentes barrios de la ciudad.
Estos trabajos se enmarcan en un plan de ordenamiento territorial más amplio que busca adaptar la infraestructura de la ciudad al crecimiento demográfico y vehicular.
Un Plan Integral de Seguridad Vial
Ambas instalaciones no son hechos aislados, sino que forman parte de una estrategia de la
Municipalidad de Yerba Buena para modernizar la red de semáforos y mejorar la circulación. Según las autoridades, se continuará evaluando otros puntos críticos de la ciudad para futuras intervenciones.
Para los conductores, es fundamental mantenerse al día con las normas de tránsito vigentes y respetar la nueva señalización para evitar accidentes y contribuir a una convivencia vial más segura para todos.