Allanarán la casa del ex gobernador José Alperovich en Yerba Buena

La situación legal del ex gobernador, José Alperovich, toma un nuevo giro. La Justicia ha dictaminado que se realizarán dos inspecciones oculares en sus propiedades en el marco de la causa por la que será juzgado por acusaciones de abuso sexual.

La Justicia ordenó que se realicen dos inspecciones oculares en propiedades del ex gobernador, José Alperovich, en el marco de la causa por la que será juzgado por abuso sexual a partir del 5 de febrero del próximo año”, precisó el tribunal criminal encargado.

Juan Ramos Padilla, juez unipersonal del Tribunal Oral Criminal y Correccional N° 29 de la Capital Federal, solicitó inicialmente la colaboración del juez federal N 2, Fernando Poviña. Sin embargo, tras consultar al fiscal federal Carlos Brito, Poviña se declaró incompetente para intervenir en el caso.

El requerimiento del tribunal apuntaba a realizar una “inspección ocular amplia”, que debía ser registrada mediante filmación y fotografía, en dos domicilios de Yerba Buena, específicamente en las calles Martín Fierro 381 y Los Tarcos 818, ambas propiedades del ex senador.

Cabe recordar que la denuncia contra Alperovich proviene de fines de 2019. Fue su sobrina y colaboradora quien hizo públicas sus acusaciones, sosteniendo que los presuntos abusos ocurrieron tanto en Tucumán como en la Capital Federal. Esto generó un extenso debate sobre la jurisdicción competente, que se resolvió cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación determinó que el proceso quedaría en manos de la Justicia nacional.

Aproximándose la fecha del juicio, Ramos Padilla ha impulsado distintas medidas para añadir pruebas al proceso. Una de estas fue la mencionada inspección ocular, que tras la recusación de Poviña, será llevada a cabo por la Justicia local, luego de la aceptación de la fiscala Adriana Reinoso Cuello, y a petición del juez local Gonzalo Ortega.

Juan Ramos Padilla también ha extendido otras notificaciones. Una de ellas fue dirigida a la vicepresidenta Cristina Fernández, solicitando información sobre la denunciante y detalles de su contrato laboral. Una solicitud similar se envió a Carolina Vargas Aignasse, Ministra de Gobierno y Justicia de Tucumán. De la misma manera, se pidió al juez local Facundo Maggio que proporcionara toda la documentación relacionada con el caso.

La oficina de Monitoreo Urbano de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires ha sido convocada para proporcionar filmaciones de cámaras de seguridad de una dirección específica en Puerto Madero. Asimismo, se solicitó al decano del Cuerpo Médico Forense la entrega de documentación referente a peritajes realizados a la denunciante.

Ramos Padilla ha anticipado la citación de más de 80 testigos para el proceso. La causa se originó en 2019, con la denuncia de la sobrina de Alperovich, quien lo acusó de múltiples abusos sexuales, algunos de los cuales, según sostiene, tuvieron lugar en Tucumán y otros en un departamento de Puerto Madero.

Finalmente, el ex senador nacional se pronunció sobre las acusaciones, negando toda implicación. Manifestó: “Soy inocente y a la corta o la larga así lo declarará la Justicia”. Se espera que las inspecciones en las propiedades de Alperovich se realicen en breve, una vez que la defensa del ex gobernador se haga presente en Tucumán.

Artículos Relacionados

«Mega Eco Canje»: Un día para convertir residuos en conciencia ambiental.

El domingo 9 de noviembre, Yerba Buena será escenario de una jornada pensada para que los vecinos cambien materiales reciclables por plantines, semillas y compost. El encuentro se realizará en el Shopping Portal Tucumán, de 17 a 21 horas.

Durante las cuatro horas del evento, los vecinos podrán participar en talleres, actividades lúdicas y espectáculos en vivo. Todo con un mismo propósito: fomentar la separación de residuos y la conciencia ambiental.

Una tarde de talleres, música y aprendizaje

La jornada comenzará a las 17:00 con la bienvenida y la apertura del Eco Canje, acompañada por música y juegos interactivos.  A las 17:30, se dictará el primer taller práctico sobre huertas urbanas y compostaje, destinado a jóvenes y adultos.

Desde las 18:30, el escenario se encenderá con una banda en vivo. Más tarde, a las 19:30, llegará el turno de los más pequeños con el taller infantil “Eco-Artesanía”, donde podrán crear objetos con materiales reciclados. El evento cerrará con más música y sorteos de la Ruleta del Reciclado.

Los esperamos para pasar una tarde diferente aprendiendo sobre la importancia del reciclado y disfrutando con la familia o amigos.

The post “Mega Eco Canje”: una jornada para transformar residuos en conciencia verde first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.