Sin asado, entre reclamos y demandas: así fue la cena de Manzur para Massa en Yerba Buena

La noche del pasado viernes en Tucumán estuvo marcada por intensos debates en la residencia del gobernador Juan Manzur ubicada en Yerba Buena. Aunque la atmósfera era fresca, en el interior de la casa, las conversaciones estuvieron cargadas de calor político. La ocasión reunió a Sergio Massa, candidato a presidente por Unión por la Patria, y a varios gobernadores que compartieron su visión sobre las elecciones generales de 2023.

Durante la cena se puso de manifiesto la esperanza de los presentes en que pueden revertir los resultados electorales. No obstante, sugirieron al ministro de Economía hacer una petición de disculpas en nombre del gobierno con el fin de conectar con la empatía de los votantes. Adicionalmente, manifestaron la necesidad de implementar medidas para mejorar la situación económica del norte argentino, enfatizando en tarifas equitativas y en la eliminación de asimetrías regionales.

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, destacó la importancia de reconocer errores y solicitar disculpas a la sociedad, emulando la actitud de Sergio Massa. La velada contó con destacadas figuras políticas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfran (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Sergio Ziliotto (La Pampa), entre otros. Sin embargo, es importante señalar la ausencia de los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco) y Omar Perotti (Santa Fe), quienes estaban inmersos en sus respectivas campañas electorales provinciales.

Durante la cena surgieron voces de sorpresa frente al auge del político Javier Milei, que para algunos pasó desapercibido en su ascenso político. Los gobernadores que intervinieron en la charla, entre ellos Alicia Kirchner, Kicillof, Rodríguez Saá y el anfitrión Manzur, concordaron en la urgencia de modificar la estrategia comunicacional, aumentar la presencia en territorio y adoptar medidas que propendan a la mejora económica.

Los mandatarios del norte del país hicieron un llamado a subsidios más amplios para servicios como la luz y el gas. Argumentan que los valores que cancelan deberían aproximarse a los de otras provincias o incluso a los de la Capital Federal. Paralelamente, se solicitó una tarifa de transporte equiparable a la del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La idea central es la erradicación de desigualdades regionales.

No solo se abordaron temas económicos y comunicacionales, sino que también se hizo énfasis en la necesidad de consolidar el liderazgo dentro del partido. Una voz provincial destacó la importancia de que Sergio Massa sea reconocido como el único líder del movimiento. Adicionalmente, se subrayó la diferencia de la coalición respecto a otras agrupaciones, mencionando las discrepancias entre Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio y Javier Milei de Libertad Avanza.

El menú de Manzur para Massa

Previo a degustar tamales, acompañados de empanadas y vino, los gobernadores expresaron su autocrítica. Manifestaron su sorpresa ante el súbito surgimiento de Javier Milei y analizaron la discrepancia de votos entre las elecciones gubernamentales, en las que muchos resultaron victoriosos, y las presidenciales. Aseguraron que trabajarán para corregir estos deslices, reforzando su presencia en el territorio mediante marchas, caravanas y visitas puerta a puerta. «Algunos asumieron que ganaríamos simplemente por la inercia de nuestros triunfos a nivel provincial», expresó uno de los presentes.

Durante la cena, participaron líderes sindicales como Hugo Yasky de la CTA, Pablo Moyano de la CGT y Camioneros, Sergio Palazzo de los Bancarios, Héctor Daer de la CGT, Andrés Rodríguez de UPCN y Gerardo Martínez de la UOCRA. También contaron con la presencia de varios diputados y senadores.

El cierre del evento estuvo a cargo de Massa. El líder de Tigre repasó su trayectoria, mencionando tanto aciertos como errores. Posteriormente, solicitó el apoyo de los gobernadores de cara a las elecciones de octubre. «Debemos consolidar nuestras victorias y reconstruir en las regiones donde fuimos derrotados. Es esencial enfocarnos en un proyecto colectivo, convencidos de que juntos somos capaces de superar a grupos minoritarios con influencia notable«, exhortó.

Massa también destacó la relevancia de la salida de Martín Guzmán del ministerio de Economía, identificándola como un momento crítico para el gobierno y el ámbito político, y que indirectamente favoreció el crecimiento de figuras como Javier Milei. Para concluir, hizo un llamado a superar las recurrentes dicotomías económicas del país: «Fluctuamos entre un enfoque productivo y otro financiero. Somos responsables de resolver este dilema para trazar el camino futuro de Argentina, promoviendo un modelo de unidad nacional».

Artículos Relacionados

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo chino del 16 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 16 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Treinta profesores recibieron un reconocimiento por su trabajo en la educación en la Casa de la Cultura.

En el marco del Mes de la Educación, se realizó un acto de reconocimiento en el que se distinguió a 30 docentes y equipos pedagógicos de distintas instituciones educativas de la ciudad, tanto públicas como privadas.

Cada escuela y colegio tuvo la oportunidad de proponer a aquellos educadores que se destacaron durante el año por su labor, ya sea a través de proyectos innovadores, actividades significativas o por su compromiso y dedicación en el acompañamiento diario de los alumnos.

Durante la ceremonia, el intendente Pablo Macchiarola, destacó la importancia de valorar a quienes cumplen un rol fundamental en la comunidad:

“Hace nueve años que realizamos esta actividad, que para nosotros es esencial. Es una manera de brindar una caricia simbólica a quienes educan a nuestros hijos y nietos, y que contribuyen a construir una Yerba Buena mejor”, expresó.

Por su parte, la directora de Educación, Viviana Desjardins, remarcó la continuidad de las celebraciones en este mes especial:

“Hoy reconocimos a 30 docentes de escuelas y colegios de Yerba Buena. La próxima semana continuaremos con actividades dedicadas a los alumnos, para seguir celebrando la educación en nuestra ciudad”.

Este acto de reconocimiento se ha convertido en una tradición que reafirma el compromiso del municipio con la educación y con quienes, a través de su vocación, forman a las nuevas generaciones.

The post Treinta docentes fueron reconocidos por su labor educativa en la Casa de la Cultura first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.