Yerba Buena como ejemplo del programa federal «Mi Pueblo Conectado»

El programa federal del Gobierno nacional, «Mi Pueblo Conectado», cuyo propósito es llevar conectividad satelital y recursos digitales a localidades de Argentina que carecen de acceso a Internet o lo tienen de forma insuficiente, ha avanzado significativamente en la provincia de Tucumán. Hasta ahora, se han instalado antenas satelitales en 21 de las 41 localidades previstas en el plan. Este proyecto es llevado a cabo por la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Ministros de la Nación y cuenta con el apoyo del Ejército Argentino.

La Secretaría de Innovación Pública ya hizo la inatalación de antenas satelitales en 60 localidades de todo el país con acceso a internet deficitario o nulo. Los casos de Yerba Buena y Pampa Mayo (Tucumán) como ejemplos virtuosos de un programa federal que promueve la reducción de brechas digitales.

Entre las localidades que ya disfrutan de conectividad satelital de calidad gracias a este programa se encuentran Tapia, San Javier, El Timbó, La Esperanza, Yerba Buena, Pampa Mayo, Ciudacita, San Ignacio, El Sacrificio, Escaba, La Calera, Yánimas, El Bracho, El Cevilar, Esquina, Mancopa, Los Puestos, Los Bulacio, Los Villagra, Medinas y El Naranjito.

Ramón Suárez, comisionado de la comuna rural de Yerba Buena, destacó la importancia de esta iniciativa y cómo beneficiará a su comunidad en diversas áreas, desde asuntos administrativos hasta educación: «Nos va a ayudar en todos los trabajos que tengan que ver con la Comuna, tanto administrativos, sociales, culturales, de obras, de servicio. También nos beneficiará en gran medida, especialmente a los jóvenes y niños que están estudiando».

Además de proporcionar acceso a Internet en estas áreas rurales, el programa también ha colaborado en la mejora de las comunicaciones del Sistema Provincial de Salud (SIPROSA). Iván González, chofer de ambulancias del SIPROSA en el Departamento Simoca, señaló lo crucial que es contar con una conexión confiable en su línea de trabajo: «Por estar en una zona rural, se hace un poco difícil la comunicación. Sí o sí necesitamos comunicarnos por WhatsApp, necesitamos la comunicación telefónica, ya que es un servicio de 24 horas. Al no haber Internet, se hace muy difícil. La verdad que este programa es impagable, es hermoso».

Desde su inicio, el programa «Mi Pueblo Conectado» ha beneficiado a 60 localidades en todo el país, distribuidas en cinco provincias. La selección de estas localidades se basó en el análisis del Registro Federal de Gobiernos Locales (ReFeGLo) y el Índice Federal de Inequidad Territorial (IFIT), proporcionados por el Observatorio Municipal. Estos datos permitieron identificar 377 pueblos y localidades en Argentina que necesitan acceso urgente a Internet.

  • Etiqueta:
  • 5

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: sábado 15 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Resultados de la quiniela de Tucumán: viernes 14 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - viernes, 14 de...

El tráiler veterinario sigue prestando servicios en San José. Descubrí su ubicación actual y qué servicios ofrece.

El tráiler veterinario gratuito continuará en la Delegación de San José (Maipú y Alberdi), brindando sus servicios para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará del 17 al 20 de noviembre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.

En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.

Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.

¡Te esperamos!

The post El tráiler veterinario continua en San José. Mirá en qué lugar y los servicios disponibles first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.